
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El gobierno no aplicará la prórroga de una moratoria establecida que permitía regularizar los aportes mediante este plan.
ECONOMIA24 de febrero de 2025El gobierno de Javier Milei confirmó que la moratoria previsional establecida por la Ley 27.705 vencerá en marzo de 2025 y no será prorrogada. Esto impactará significativamente en el acceso a la jubilación de muchas personas que, hasta ahora, podían regularizar sus aportes faltantes mediante este plan.
Actualmente, 9 de cada 10 nuevas jubilaciones otorgadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) se realizan a través del "Plan de Pago de Deuda Previsional". Este mecanismo permite que personas sin los 30 años de aportes requeridos accedan a una jubilación. Con la finalización de la moratoria en marzo de 2025, se reducirá drásticamente el porcentaje de personas habilitadas para jubilarse.
Según datos de la ANSES, en 2024, el 75% de las jubilaciones se otorgaron mediante moratoria, cifra que ascendió al 79,4% en el caso de las mujeres.
A partir de marzo de 2025, quienes no cuenten con los 30 años de aportes necesarios y alcancen la edad jubilatoria (60 años para mujeres y 65 para hombres) no podrán acceder a una jubilación ordinaria. A pesar de esto, podrán optar por la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa el 80% de la jubilación mínima y está disponible para personas a partir de los 65 años.
Para aquellos que aún no han llegado a la edad jubilatoria, pero saben que no cumplirán con los 30 años de aportes requeridos, existe la posibilidad de regularizar su situación mediante la Unidad de Cancelación de Aportes Previsionales para Trabajadores en Actividad. Este plan está dirigido a mujeres de entre 50 y 59 años y hombres de entre 55 y 64 años, permitiéndoles cancelar aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive. Los pagos se realizan a través de un Volante Electrónico de Pago (VEP).
Quienes ya han alcanzado la edad jubilatoria y desean adherirse al Plan de Pago de Deuda Previsional antes de su vencimiento en marzo de 2025, deben seguir los siguientes pasos:
Verificar aportes registrados: Ingresar a "Mi ANSES" con CUIL y Clave de la Seguridad Social para consultar la historia laboral y verificar los aportes registrados.
Reunir documentación adicional: En caso de faltar aportes, es necesario contar con documentación que acredite los períodos trabajados, como certificaciones de servicios, recibos de sueldo o comprobantes de afiliación a obra social.
Solicitar un turno en ANSES: Programar una cita a través del sitio web de ANSES para ser atendido en una oficina.
Presentarse en la fecha asignada: Asistir al turno con DNI y la documentación recopilada para iniciar el trámite correspondiente.
Es fundamental completar este proceso antes del 23 de marzo de 2025 para aprovechar los beneficios de la moratoria vigente.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El "Millonario" y la "T" igualaron sin goles este miércoles en Paraguay por la postergada final en busca de un título, que se define por penales.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.