
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
La Anses aplicó la suba surgida de la fórmula de movilidad jubilatoria dispuesta por decreto por el presidente Javier Milei a espaldas del Congreso de la Nación.
ECONOMIA27 de febrero de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este jueves los nuevos montos de las jubilaciones, la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal al Adulto Mayor (PUAM) a partir de la aplicación de la fórmula de movilidad jubilatoria que dispuso Javier Milei por decreto a espaldas del Congreso de la Nación.
Así quedó plasmado en la Resolución 145/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del titular de la Anses, Fernando Bearzi.
Con la aplicación de la suba del 2,2%, correspondiente a la inflación medida por el Indec en enero pasado, el haber mínimo garantizado en marzo será de 279.121,71 pesos mientras que el haber máximo llegará a 1.878.224,89 pesos.
En tanto la PBU quedó en 127.685,44 pesos, mientras la PUAM, un beneficio previsional destinado a personas mayores de 65 años que no cuentan con los 30 años de aportes necesarios para acceder a una jubilación ordinaria, llegará en marzo a 223.297,37 pesos.
Las jubilaciones, la PBU y la PUAM se ajusta mensualmente en base a la inflación registrada dos meses antes. De este modo, los jubilados percibirán en marzo un aumento que refleja la variación de precios registrada en enero.
La Resolución de la Anses estableció además las nuevas bases imponibles mínima y máxima, las cuales serán de 94.008,14 y 3.055.220,44 pesos, respectivamente, de acuerdo al artículo 9° de la Ley N° 24.241, el cual establece que "las remuneraciones no podrán ser inferiores al importe equivalente a TRES (3) veces el valor del módulo previsional (MOPRE) definido en el artículo 21. A su vez, a los fines exclusivamente del cálculo de los aportes previstos en los incisos a) y c) del artículo 10, la mencionada base imponible previsional tendrá un límite máximo equivalente a SETENTA Y CINCO (75) veces el valor del módulo previsional (MOPRE)".
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.