
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
La convocatoria se da tras el ataque al diputado Facundo Manes, el escándalo cripto y el nombramiento de jueces por decreto, entre otros temas.
POLITICA03 de marzo de 2025Tras la apertura de sesiones ordinarias, políticos de la oposición, gremialistas, defensores de derechos humanos y abogados constitucionalistas se concentrarán el jueves en un acto frente al Congreso de la Nación para exigir que se lleve a cabo un juicio político contra el presidente Javier Milei.
Entre los motivos del acto y el pedido de juicio político al Presidente, los opositores mencionaron al ataque al diputado Facundo Manes, el escándalo cripto, el nombramiento de jueces por decreto, el intento de convertir el Banco Nación en sociedad anónima, los despidos masivos y las negociaciones con el FMI.
Dentro de los convocantes al acto se encuentran el Premio Nobel de la Paz (1980) la ex embajadora argentina en Venezuela Alicia Castro; el abogado constitucionalista Eduardo Barcesat; el ex director del Banco Nación y actual líder del movimiento Unidad Popular, Claudio Lozano, y los gremialistas Rafael Klejzer (Movimiento Popular La Dignidad) y Hugo Godoy (CTA).
“Un diputado levanta la Constitución Nacional, la Carta Magna que rige a todos los ciudadanos argentinos y un sicario del Presidente lo amenaza y lo golpea. ¿Vas a esperar que cierren el Congreso?”, cuestionó Alicia Castro desde sus redes sociales.
Eduardo Barcesat, por su parte, se refirió al intento de “excusar” la responsabilidad de Milei en la “estafa perpetrada”, la lectura de la obra de Mario Bunge “sobre el principio de causalidad en la ciencia moderna y la regulación sobre imputabilidad” en los actos jurídicos del Código Civil y Comercial de la Nación (CCCN): “Por eso hemos promovido una nueva ampliación del juicio político y salgamos de este letargo institucional”, añadió.
Claudio Lozano cruzó al Presidente puntualmente por el Banco Nación: “El Gobierno Nacional presentó el DNU 116/2025 publicado en el Boletín Oficial, por medio del cual transforma de un plumazo al Banco de la Nación Argentina de una entidad autárquica en una Sociedad Anónima, abriendo la puerta a su privatización. Se trata de una verdadera locura institucional, propia de un verdadero demente, que está ocupando, insanamente, la máxima autoridad política del país”, aseveró.
Hugo Godoy se expresó en la misma línea e indicó que Milei “debería empezar a recapacitar todo lo que hace y lo que dice” porque, sumado al accionar que viene demostrando en las ultimas semanas, “lo de anoche quedará como uno de los tantos papelones de su gestión”.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino