
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
ECONOMIA05 de marzo de 2025El gobierno de Javier Milei reglamentó este miércoles el procedimiento para la importación de autos eléctricos e híbridos y eliminó las alícuotas del Derecho de Importación Extrazona, que anteriormente eran del 35%. Este beneficio estará vigente por cinco años y tendrá un cupo máximo de 50 mil unidades anuales, con un valor FOB de hasta 16 mil dólares por unidad.
Así quedó plasmado en la Resolución 29/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial. Allí se advierte que "en atención al desarrollo actual de nuevas tecnologías de movilidad en la industria automotriz a nivel mundial, y con el objetivo de lograr una mayor competitividad en el mercado, así como fomentar el incremento de la oferta de vehículos que utilicen tecnologías de motorización alternativas a los motores convencionales de combustión interna, se emitió el Decreto N° 49, con fecha del 30 de enero de 2025".
Este decreto establece que, durante un período de cinco años, los vehículos beneficiados serán aquellos que utilicen tecnologías de motorización alternativas, tales como motores eléctricos, combinados o no con motores de combustión interna, o bien motores a celda de combustible.
La medida busca fomentar la incorporación de estas nuevas tecnologías en el mercado local, reducir los precios para los consumidores e impulsar una baja en el costo de los vehículos.
Según la nueva Resolución de la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía las empresas con terminales radicadas en el país y los importadores podrán postularse ante la Subsecretaría de Política Industrial para acceder al beneficio de importación de vehículos sin arancel. El trámite se realizará a través de la plataforma de Trámites a Distancia (TAD), en coordinación con la Aduana y la Ventanilla Única de Comercio Exterior.
La distribución de las unidades a importar se definirá en función de dos criterios: la fecha más cercana de nacionalización del vehículo y el menor precio ofrecido. Se asignarán hasta 25 mil unidades a empresas con terminales en el país y otras 25 mil a importadores, priorizando primero la fecha de importación y luego el precio de lista declarado.
El cupo anual de 50 mil vehículos libres de arancel equivale aproximadamente al 20% de las ventas de autos livianos en el mercado local.
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
El repunte se dio tras el ajuste en las expectativas cambiarias de septiembre, que llevó el resultado del BCRA en futuros a niveles de equilibrio luego de meses de resultados negativos
El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
El Gobernador le transmitió al círculo más cercano de la titular del PJ un pedido para encontrarse en San José 1111. La hiperactividad política de CFK
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre