
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
La UBA denunció que el gobierno de Javier Milei sigue adelante con el ajuste a la educación pública y reclamaron más fondos para poder funcionar correctamente.
POLITICA20 de marzo de 2025El Consejo Superior de la Universidad de Buenos Aires (UBA) votó el miércoles por unanimidad decretar una vez más la emergencia salarial de sus trabajadores docentes y no docentes ante la pérdida del 50% en su poder adquisitivo en el último año.
En un comunicado dado a conocer ayer, la UBA advirtió que la crisis presupuestaria del sistema es muy grave por la falta de actualización de los gastos de funcionamiento y la falta de fondos para la extensión universitaria e infraestructura –la ejecución durante 2024 fue del 0%– y para Ciencia y Técnica.
Advirtieron además que en términos nominales sufren un reducción del 75% en comparación con 2023 y señalaron que con el inicio de este nuevo ciclo lectivo la situación no hizo más que agravarse.
La UBA instó además a "los Ministerios de Capital Humano y de Economía a que se lleven adelante las reuniones paritarias correspondientes con el fin de actualizar el salario de los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes en relación con la inflación observada".
"Hoy, lamentablemente, nos vemos obligados a presentar este proyecto que ratifica la emergencia salarial de los docentes y nodocentes. Esto no es una cuestión de política partidaria, esto hace al desarrollo de la Argentina. Nos expresaremos y saldremos a la calle todas las veces que sea necesario para defender a la universidad. Y no estamos dispuestos a negociar el prestigio, la excelencia académica y el orgullo de ser de la UBA”, advirtió Lucille Levy, consejera superior de la Universidad y ex presidenta de la Federación Universitaria de Buenos Aires (FUBA).
Y abundó que "el retraso salarial de todos los trabajadores y trabajadoras docentes y nodocentes tiene un gran impacto en las funciones básicas de enseñanza, investigación, asistencial y de extensión universitaria".
“Durante el año pasado, el poder adquisitivo de los salarios perdió casi un 50% de su valor real", explicó a su vez Matías Ruiz, secretario de Hacienda de la Universidad y señaló que "en lo que va de 2025, esa situación lejos de mejorar, está empeorando. La recomposición salarial que otorga el gobierno es menor a la inflación medida por el INDEC".
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
La expresidenta enfrenta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El vocero presidencial encabezará la lista oficialista en la Ciudad, en las elecciones del próximo 18 de mayo.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
El juez ordenó que Elías Piccirillo continúe en prisión en la que causa por haber plantado un arma y cocaína a un empresario cripto al que debía millones de dólares. La modelo también estaría siendo investigada.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
Luego de sus polémicas declaraciones antes del clásico, Raphinha protagonizó un momento de tensión con Dibu Martínez y Leandro Paredes.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el tercer mes del año. Conocé los detalles.
Con Robert Downey Jr incluido, Marvel confirmó el regreso de varios artistas a la franquicia. Todos los detalles del nuevo film y su elenco.
El ministro de Economía Luis Caputo reveló el monto del nuevo endeudamiento que tomará la Argentina y que ahora deberá aprobar el Directorio del FMI.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
Esta vez, el "Big" eligió al ganador del nuevo Golden Tickets entre los exparticipantes, y sin dudas sacudió a la casa. Los motivos que explicó Del Moro.
Por desconfianza en el sistema financiero, muchos argentinos no eligen los bancos para ahorrar y apuestan a otros resguardos e inversiones.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.