
El novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes con el VAR del que deberán cuidarse Boca y River
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
El corredor australiano logró su tercera victoria en la temporada y saltó a la cima en el certamen de Conductores. Su escudería se afirmó en la vanguardia de los equipos
DEPORTES21 de abril de 2025La Fórmula 1 completó su quinta fecha de la temporada y, luego del gran triunfo de Oscar Piastri en el Gran Premio de Arabia Saudita, el piloto australiano pasó a comandar el Campeonato Mundial de Conductores. En tanto que su equipo, McLaren, se afirmó en la cima del de Constructores. No obstante, aún no se cumplió un cuarto del ejercicio 2025, que tiene un total de 24 eventos.
Piastri brilló en el circuito callejero de Yeda, en el que partió segundo en la competencia y pudo imponerse sobre Max Verstappen, quien arrancó primero, pero fue penalizado con cinco segundos en el inicio por cortar camino al llegar a la primera curva.
El oceánico alcanzó su tercera victoria en el año y trepó a lo más alto de la tabla de pilotos con 99 puntos y lidera el 1-2 de los competidores de McLaren sobre su compañero de equipo, Lando Norris, que suma 89. El inglés resultó cuarto este domingo.
El podio parcial lo completa el propio Verstappen, con 87 unidades. Luego marcha George Russell (Mercedes), que fue quinto en Yeda y alcanzó los 73 tantos. En tanto que Charles Leclerc fue tercero con su Ferrari y acumula 47 unidades. El resto de los diez primeros son: Andrea Kimi Antonelli (38), Lewis Hamilton (31), Alex Albon (20), Esteban Ocon (14) y Lance Stroll (10).
Por otro lado, con los buenos resultados de sus pilotos, McLaren se afirmó en la punta del certamen de equipos con 188 puntos, contra 111 de Mercedes, 89 de Red Bull, 78 de Ferrari y 25 de Williams. Después se ubican: Haas (20), Aston Martin (10), Racing Bulls (8) y cierran Alpine y Sauber, ambos con 6 unidades.
La situación de Alpine, el equipo de Franco Colapinto, es comprometida en este arranque y está lejos de lo que esperaba su asesor ejecutivo, Flavio Briatore, quien por segundo fin de semana consecutivo se hizo presente en los boxes del equipo francés.
El empresario italiano llegó a la estructura gala a mediados del año pasado con el objetivo de poder recomponerla. Luego de reformular el equipo, logró que puedan remontar del penúltimo al sexto puesto final en el Campeonato Mundial de Constructores, aunque es cierto que el grueso de los xx puntos finales se debieron al doble podio en San Pablo conseguido por Esteban Ocon y Pierre Gasly.
La incorporación de Colapinto fue una gestión de Briatore, quien por ahora no logró que su pupilo sea uno de los pilotos titulares. De momento, el corredor bonaerense de 21 años es uno de los tres reservistas junto a Paul Aron y Kush Maini, pero es la primera opción ante la eventual salida de Jack Doohan, que este domingo cumplió otra decepcionante actuación.
Luego del quinteto inicial de eventos que incluyó un periplo por Australia y Asia (China, Japón, Bahréin y Arabia Saudita), la Máxima visitará su tercer continente y el 4 de mayo llevará a cabo su sexto evento en el presente ejercicio con el Gran Premio de Miami. Allí se espera la presencia del argentino Franco Colapinto, que irá como piloto de reserva de Alpine, según anunció el sitio del piloto bonaerense.
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
El capitán ingresó en el complemento y cumplió una buena labor en la victoria por las Eliminatorias
El mercado de pases sigue muy activo para el Xeneize, que acordó los arribos de dos futbolistas pedidos por Miguel Russo
Los dos futbolistas están a punto de sumarse a La Lepra, que se desprenderá de uno de sus referentes. Los detalles
El Gobierno profundiza el recorte del gasto en subvenciones después de un 2024 caracterizado por un ajuste de shock. El objetivo es que la asistencia sea focalizada solo a los hogares vulnerables, un paso clave antes de poder desregular el sistema eléctrico. Qué se dijo en la cumbre energética que organizó Chubut
El panorama es aún muy incipiente y no hay una decisión tomada, aunque ya se mencionan algunos dirigentes. La decisión se tomará en la mesa chica de la Casa Rosada
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
Infobae relevó la base de denuncias actualizada por el Ministerio de Seguridad, con datos de todo el país al 2024. En el primer año de Javier Milei, las referidas a casos de corrupción crecieron el 17% con relación al último año de Alberto Fernández
La aerolínea de bandera definió la intransigencia sindical como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, planteó
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle en Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP