
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron un dictamen en el que aseguran que en febrero de este año llegó al país un vuelo privado cuyo equipaje no fue sometido a los controles habituales. El propio presidente Javier Milei aseguró que la versión es mentira
POLITICA08 de julio de 2025Los fiscales Claudio Navas y Sergio Rodríguez quedaron envueltos en una controversia con el gobierno nacional luego de presentar un dictamen en el que señalan que las autoridades aeroportuarias no revisaron el equipaje que llegó al país en un vuelo privado que aterrizó en Aeroparque, el 26 de febrero pasado.
El vuelo que es investigado por la Justicia llegó proveniente de Fort Lauderdale (Florida, EEUU) y fue realizado por un Bombardier Global 5000 matrícula N18RU, propiedad de la compañía OCP Tech, cuyo dueño es el empresario argentino Leonardo Scatturice.
Luego de estar en un hangar en situación de “tránsito”, la máquina despegó el 5 de marzo rumbo a París, con escala en Tenerife. La operación incluyó a una pasajera y a dos tripulantes.
A partir del análisis de imágenes remitidas por la Policía de Seguridad Aeroportuaria, los fiscales concluyeron se bajaron del avión 10 valijas que no pasaron por el circuito de control aduanero que se aplicaba en ese momento para el resto de los pasajeros que llegaban al país.
Los fiscales también identificaron otras supuestas inconsistencias como deficiencia en el registro migratorio de los tripulantes y ausencia de inspección del contenido de la aeronave durante los días que estuvo cerrado en el Aeroparque.
La versión fue categóricamente desmentida por el propio presidente Javier Milei, quien compartió en sus redes sociales una entrevista al director de ARCA, Juan Pazo, con la frase “desenmascarando mentirosos”.
Durante el reportaje, Pazo explica a Eduardo Feinmann cómo es el procedimiento de control que suele hacer ARCA en los aeropuertos.
“La Dirección General de Aduana habiendo tomado conocimiento de una información periodística generó una información sumaria al personal de Aeroparque y a través de esa subdirección se impulsó una denuncia penal que recayó en el juzgado de Pablo Yadarola, la lógica indica que si hubiéramos querido ocultar algo lo último que hubiéramos hecho es iniciar nosotros mismo la denuncia”, introdujo.
Y desarrolló: “La Aduana no encontró ninguna irregularidad y la Justicia siguió investigando, ahora es tiempo darle al Juzgado la posibilidad de seguir adelante con la investigación”.
“No se escanea el 100% de las valijas que ingresa a la República Argentina y el segundo punto tiene que ver con estándar internacionales: una cosa es que venga un avión de Venezuela, de Nigeria o de algún país que no sea de alta vigilancia... Y otra cosa es que venga de Estados Unidos, donde el equipaje cumplió con todos los procedimientos de seguridad para abordar el avión“, completó.
OCP Tech, dueña del avión privado, también negó irregularidades. “Respecto de las versiones periodísticas, es importante aclarar que es falso que la pasajera del avión -Lourdes Arrieta- haya llegado al país con 10 valijas. El avión transportaba cuatro valijas y cuatro maletas de cabina, además de otros dos paquetes de dimensiones menores. Como es habitual, cada uno de los participantes del vuelo tenía una valija y un equipaje de mano”, especificaron.
Además, se pusieron a disposición de la Justicia con el ánimo de colaborar con el esclarecimiento de los hechos.
En marzo de este año, cuando surgieron las primeras versiones periodísticas que alertaban sobre una presunta irregularidad en el vuelo, la Aduana había publicado un comunicado en el que señalaba que se habían realizado todos los controles de rutina. No obstante, anticipaban que se efectuaría el sumario interno al cual aludió Pazo recientemente.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, también había desmentido que hubieran ingresado valijas sin control a la Argentina. “Esta persona se sometió a todos los controles de Aduana sin detectarse nada extraño, siguiendo los protocolos, cumpliendo con la normativa”, aseguró el funcionario en una conferencia de prensa realizada en Casa Rosada el 12 de marzo.
Y continuó: “El avión provenía de Estados Unidos, de donde salió cumpliendo con todos los chequeos y procedimientos, y luego siguió su ruta hacia España y Francia, donde también cumplió con todos los requerimientos de las autoridades extranjeras. Pensar que uno puede salir de Estados Unidos con un montón de valijas sin que nadie pregunte nada infiere dos alternativas: que sos un imbécil o que efectivamente estás operando o tenés malicia”.
En el dictamen fiscal de 47 páginas, se sugieren al juez “medidas de investigación” con el objetivo de esclarecer los hechos y reconstruir las decisiones adoptadas durante el operativo de control de la aeronave.
Entre ellas, los representantes del Ministerio Público Fiscal recomiendan requerir registros de las llamadas del celular de la pasajera, específicamente en el lapso desde que aterrizó el avión hasta que pasó los controles de Aduana; identificar a los vehículos que participaron del operativo para trasladar a la pasajera desde la aeronave hasta la zona de controles; obtener información sobre los agentes aduaneros involucrados; ampliar la declaración de los tripulantes; pedir a Aduana y a Migraciones información sobre la normativa aplicable y los temperamentos adoptados durante el procedimiento.
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
Iñaki Gutiérrez, el libertario que maneja la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei, señaló que la estrategia oficial para controlar la inflación implica una reestructuración y que algunas ramas productivas deberán adaptarse
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Las automotrices miran con atención la evolución de los costos para financiar vehículos subsidiando tasas. El acceso a un modelo nuevo con crédito es ahora más caro
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista