
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
Producto de la fuerte recesión que profundizaron las políticas de Javier Milei, en el primer cuatrimestre del año la industria acumuló una caída del 12,4%
ECONOMIA19 de junio de 2024 El último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte que en abril la industria registró una caída interanual de 14,2% a pesar de haber experimentado un repunte mensual de 4,5%, después del bajo desempeño de marzo.
De esta manera la industria registró su 11° mes de caída interanual consecutiva y en el primer cuatrimestre de 2024 acumuló un derrumbe de 12,4% interanual.
El impacto de la recesión en la industria se siente con fuerza en el empleo del sector que experimentó una aceleración de su caída y ya se perdieron más de 15.357 puestos de trabajo desde agosto del año pasado. En rigor, el sector industrial enfrenta dificultades por la baja demanda, así como aumentos de costos, que impactan en los datos de empleo.
“Será importante que, en la medida que haya una recuperación del mercado interno, la misma no sea canalizada únicamente en mayores importaciones, sino que traccione una recuperación de la producción local y el empleo”, advirtió la UIA.
Desde la entidad que preside Daniel Funes de Rioja pronosticaron también que los datos preliminares de mayo podrían mostrar “una leve caída” y anticiparon que continuará la baja interanual.
En tanto el 53% de las empresas tuvo caídas de la producción, el 60% en las ventas, el 37% en las exportaciones y el 24% caídas en el empleo. Esto muestra un peor escenario en comparación al mismo mes del año pasado.
Por otro lado, aumentaron las empresas con dificultades para hacer frente a sus pagos. "El 12% de las empresas encuestadas presentó problemas para afrontar integralmente todas sus obligaciones (salarios, proveedores, compromisos financieros, tarifas de servicios públicos e impuestos), el valor más alto de la serie", indica el informe de la UIA.
“Los mayores atrasos fueron en el rubro impuestos. Finalmente, las empresas consideraron que su situación económica está peor que hace un año. No obstante, se volvió a prever una mejora en las expectativas para el 2025: el 62,1% de las empresas espera que la situación económica de su compañía mejore, mientras el 68,3% espera que se ordene la situación del país”, indicó la UIA.
Industria: las mayores caídas
El informe de la UIA advierte que, en términos interanuales, predominó la baja en todos rubros que componen el índice. Los mayores descensos se dieron en Minerales no metálicos (-34,1%), y en el sector Automotor (-21%), impulsados por un menor nivel de ventas al mercado interno y a las exportaciones.
A su vez, cayó Metalmecánica (-19,5%), acumulando once meses de baja consecutiva. Le sigue Metales básicos (-16,7%), afectado por la producción de acero, mientras que la fabricación de aluminio creció un 5% respecto a abril del año pasado. En el caso del segmento de Sustancias y productos químicos volvió a caer de forma interanual (-12,2%) por un menor desempeño en la producción de pinturas, productos de limpieza e higiene y medicamentos.
En el segmento de la Industria Química Y Petroquímica se destaca la caída de Petroquímicos intermedios (-33%) y Materias primas plásticas y caucho sintético (-14%.). En menor medida, cayó Refinación de petróleo (-4,5%) por cuarto mes consecutivo y la producción de Alimentos y bebidas (-4,2%).
Por su parte, la producción de Papel y cartón también mostró una baja interanual de 3,8%, con tendencias mixtas al interior: mayores bajas en la producción papel para diarios y papel de impresión y relativa estabilidad en papel tissue y suba en papel para embalaje.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.