
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
El objetivo de la medida es "elevar sus estándares de seguridad, operacional, digitalizar procesos administrativos y auditar sus últimos años de gestión".
POLITICA12 de julio de 2024A través del decreto 606/2024, publicado en el Boletín Oficial, la Secretaría de Transporte dispuso la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) por un plazo de 180 días. El objetivo de la medida es "elevar sus estándares de seguridad, operacional, digitalizar procesos administrativos y auditar sus últimos años de gestión".
La norma dice:"Dispónese la intervención de la Administración Nacional de Aviación Civil , organismo descentralizado actuante en el ámbito de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Transporte, por el plazo de 180 días corridos. Dicho período podrá ser prorrogado por idéntico plazo y por única vez mediante resolución fundada del Titular del citado Ministerio".
El ente funcionará de manera descentralizada, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo. María Julia Cordero será la interventora del organismo, quien ya era parte de la cartera de Transporte.
Según denunciaron: "En los últimos años, fueron realizadas auditorías externas cuyas últimas inspecciones han identificado más de 80 hallazgos que afectan áreas como capacitación del personal técnico, información relativa a la seguridad operacional, otorgamiento de licencias, certificaciones, autorizaciones, obligaciones de vigilancia o resoluciones de seguridad operacional".
Además advirtieron que "mantener este nivel de situación podría desencadenar en una baja de la categoría internacional afectando la actividad aerocomercial y generando un impacto negativo en la industria".
Consideraron "necesario generar una reestructuración con plazos y procedimientos de excepción, por lo que la intervención resulta el instrumento más idóneo y adecuado para esa tarea".
Sobre Cordero, el Gobierno destacó que tiene amplia experiencia en el sector. Es abogada y especialista en políticas públicas. Trabajó en organismos públicos y empresas vinculadas con la actividad aerocomercial, sumando 17 años de experiencia en el sector. Fue parte del equipo del Ministerio de Defensa cuando se emprendió el Proceso de transferencia del Comando de Regiones Aéreas y la creación de la ANAC. Trabajó en Aerolíneas Argentinas, en la Policía de Seguridad Aeroportuaria y en la Junta de Seguridad en el Transporte, y participó de la gestión de Mogetta como asesora de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, en la desregulación del sector aerocomercial y en los convenios por cielos abiertos con distintos países.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino