
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario completo de pagos del octavo mes del año.
ECONOMIA01 de agosto de 2024La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció los calendarios de pagos de agosto de 2024 para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.
En agosto de 2024, los jubilados de ANSES recibirán un incremento del 4,58% en sus haberes, una medida que se aplica igualmente a todas las prestaciones del organismo.
Con este ajuste, el haber mínimo se establecerá en $225.454. A este monto se le sumará un bono de $70.000, que el Gobierno continuará otorgando durante el mes. Así, el total que recibirán los jubilados será de $295.454, combinando el haber mensual y el bono.
Por otro lado, el haber máximo aumentará a $1.517.094. Estos ajustes buscan mejorar el poder adquisitivo de los jubilados, adaptando sus ingresos a las nueva
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), además de confirmar el calendario de pagos, anunció que los jubilados tendrán cambios significativos en los montos de sus ingresos, con la implementación de un nuevo ajuste que promete mejorar su situación económica y ayudarlos a acceder a la canasta básica alimentaria.
Además del aumento del 4,58% en los haberes y bonos de $70.000 que se estableció, se introduce un adicional vinculado a una reciente modificación normativa que afecta directamente sus ingresos. Esta medida responde a un ajuste específico que busca mitigar el impacto de la inflación y mejorar el poder adquisitivo de los jubilados.
Con esta iniciativa, el Gobierno continúa su esfuerzo por equilibrar los ingresos de los jubilados frente a la creciente inflación y los desafíos económicos actuales. Los detalles completos de este ajuste y cómo influirá en los pagos de los jubilados se encuentran disponibles en el sitio oficial de ANSES.
En agosto de 2024, los jubilados beneficiarios de ANSES verán un ajuste en sus haberes debido al reciente aumento en el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM), implementado por el Gobierno de Javier Milei. Este incremento se efectúa en cuatro cuotas, comenzando con una elevación del SMVM a $254.000 desde el 1 de julio. En agosto, el SMVM subirá a $262.432, alcanzando los $268.056 en septiembre y culminando en $271.571 en octubre.
Este aumento en el SMVM también afecta a los jubilados, ya que por ley, sus ingresos no pueden ser inferiores al 82% del salario mínimo. De este modo, al incrementarse el SMVM, se ajustan proporcionalmente los haberes de aquellos que se jubilaron sin recurrir a la moratoria.
Además, la Prestación por Desempleo se ajustará de acuerdo con el nuevo SMVM, garantizando que no sea inferior al 50% ni superior al 100% del salario mínimo.
s condiciones económicas.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
También se extenderá la citación a Karina Milei, hermana del Presidente y su mano derecha, para determinar sus roles en la estafa de la criptomoneda.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.