
El novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes con el VAR del que deberán cuidarse Boca y River
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
En un partido verdaderamente picante, el equipo de Javier Mascherano no pudo hacer la diferencia ante el local y se quedó a las puertas de las semifinales.
DEPORTES03 de agosto de 2024Luego de dos buenas victorias para cerrar la fase de grupos, la Selección Argentina Sub-23 no pudo hacer la diferencia y cayó por 1-0 este viernes ante Francia, en el marco de los cuartos de final de los Juegos Olímpicos de París 2024.
El encuentro se llevó a cabo en el Stade de Bordeaux, donde todo terminó picante, dado que Millot se acercó al banco de los argentinos para celebrar la victoria, lo que originó un tumulto que incluyó a los dos cuerpos técnicos.
El gol de Francia para su victoria ante Argentina
A tan sólo 4 minutos de iniciado el duelo, Francia puso el 1-0. Luego anotó el segundo gol, pero fue anulado por el VAR. De esta manera, el conjunto local enfrentará a Egipto en una de las semifinales.
Así llegó Argentina a los cuartos de final contra Francia
El seleccionado Sub-23 que dirige Javier Mascherano llegó a esta instancia luego de quedar segundo en la fase de grupos al perder en el debut por 2-1 con polémica ante Marruecos y las dos victorias posteriores, ante Irak y Ucrania, 3-1 y 2-0, respectivamente.
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
El capitán ingresó en el complemento y cumplió una buena labor en la victoria por las Eliminatorias
El mercado de pases sigue muy activo para el Xeneize, que acordó los arribos de dos futbolistas pedidos por Miguel Russo
Los dos futbolistas están a punto de sumarse a La Lepra, que se desprenderá de uno de sus referentes. Los detalles
El Gobierno profundiza el recorte del gasto en subvenciones después de un 2024 caracterizado por un ajuste de shock. El objetivo es que la asistencia sea focalizada solo a los hogares vulnerables, un paso clave antes de poder desregular el sistema eléctrico. Qué se dijo en la cumbre energética que organizó Chubut
El panorama es aún muy incipiente y no hay una decisión tomada, aunque ya se mencionan algunos dirigentes. La decisión se tomará en la mesa chica de la Casa Rosada
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
Infobae relevó la base de denuncias actualizada por el Ministerio de Seguridad, con datos de todo el país al 2024. En el primer año de Javier Milei, las referidas a casos de corrupción crecieron el 17% con relación al último año de Alberto Fernández
La aerolínea de bandera definió la intransigencia sindical como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, planteó
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle en Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP