
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
Si todavía te olvidaste de la recategorización del Monotributo, la AFIP extendió su plazo pero quedan pocos días para realizarlo.
ECONOMIA09 de agosto de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) decidió prorrogar la adhesión a la recategorización del monotributo 2024 hasta el 9 de agosto del corriente mes y para los contribuyentes es un alivio.
Esta medida está validada mediante la Ley 27,743, la denominada “Paquete Fiscal” que se aprobó en junio y recién, el gobierno nacional pudo ejecutarla. La Resolución 5.534 firmada por la titular del organismo tributario, Florencia Misrahi y publicada en el Boletín Oficial estableció que las nuevas escalas se aplicarán desde el 1 de agosto del corriente año hasta el 31 de enero de 2025.
De esta manera se busca promover y facilitar el proceso de recategorización para los contribuyentes y asegurar que puedan mantenerse en la escalas actuales sin tener que pasar el régimen actual. Así el Monotributo anual admitirá una facturación anual de 88 millones de pesos.
La fecha límite originalmente se estableció el 1 de agosto pero se modificó una semana más por la implementación del Paquete Fiscal aprobada por las dos cámaras y celebrada por el gobierno nacional.
Los monotributistas deberán acceder al Portal Monotributo en el sitio web de la AFIP con su Clave Fiscal y seguir los pasos para detallar el monto facturado estos últimos 12 meses. Una vez realizada la recategorización se podrá imprimir la credencial de pago y de esta manera, el importe correspondiente se abonará el siguiente mes. Cabe recordar que el importe correspondiente deberá ser pagado al mes siguiente y no en el momento.
El vencimiento de la cuota mensual para los contribuyentes será el próximo miércoles 28 de agosto. A su vez, los montos se actualizaron y varían según la categoría que se integre, varían desde los $26.000 pesos (categoría A) hasta $867.084,75 para las escalas más altas.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
Lionel Scaloni sigue de cerca la evolución de varios jugadores, incluido Messi, de cara a los duelos ante Uruguay y Brasil.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
La iniciativa sancionada por el Congreso de la Nación endurece penas y tiene por objetivo desarticular bandas dedicadas al narcotráfico, el lavado de dinero, la extorsión y la trata de personas, entre otros delitos.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El vocero presidencial difundió por redes sociales la presentación judicial.