FIFA sorteó los partidos de los Repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados al Mundial 2026
DEPORTESAyerEn la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo
El entrenador de la Selección Argentina comienza a cranear el equipo para la primera de la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
DEPORTES03 de septiembre de 2024
A la espera de completar el plantel, el entrenador Lionel Scaloni comienza delinear el posible equipo de la Selección Argentina para el primero de los dos partidos por Eliminatorias Sudamericanas de cara al Mundial 2026.
El primero de los enfrentamientos será este jueves desde las 21 horas en el estadio Monumental, frente a Chile, por la fecha 7 de las Eliminatorias que lo tienen como puntero a la Argentina.
El entrenador tiene, de base, tres grandes interrogantes: cómo reemplazar a Nicolás Taglafico, baja por lesión; y a los históricos Lionel Messi y Ángel Di María, quienes tampoco son parte de la convocatoria.

Si bien ya arribó el grueso del plantel, se esperaba que los últimos futbolista llegarán al predio de Ezeiza entre este lunes por la noche y el martes a la mañana, para poder dar inicio a las prácticas con todos los jugadores a disposición.
Se descarta que el arquero será Dibu Martínez, y que tres de los cuatro defensores serán Nahuel Molina, Cuti Romero y Lisandro Martínez. Para lateral por la izquierda se perfila Marcos Acuña, ya que si bien no era parte de la convocatoria original, le ganaría a Valentín Barco por una cuestión de experiencia.
En la mitad de la cancha, el DT podría repetir el tridente que arrancó de titular en el Lusail y en Hard Rock Stadium: Rodrigo De Paul, Enzo Fernández y Alexis Mac Allister. Pero por la falta de Di María, podría sumarse un cuarto volante, que saldría de entre Leandro Paredes y Nicolás González.
Arriba, sin Messi, todo indicaría que el entrenador podría optar por la dupla de sus goleadores Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
Dibu Martínez; Nahuel Molina, Cuti Romero, Lisandro Martínez, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister, Nicolás González o Leandro Paredes; Lautaro Martínez y Julián Álvarez.
El seleccionado argentino recibirá a Chile el jueves a las 21 en El Monumental, mientras que el martes 10 visitará a Colombia.
Los campeones del mundo lideran en la tabla de las Eliminatorias con 15 puntos sobre 18. Los siguen de cerca por Uruguay y Colombia, con 13 y 12 respectivamente.
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
El argentino tuvo una buena labor en Singapur pese a su enojo por el rendimiento del auto. Volvió a superar a Pierre Gasly y hace méritos para su continuidad

Luego de una semana de descanso, la Fórmula 1 viaja a Singapur para disputar el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES GRAND PRIX 2025, en el desafiante circuito nocturno de Marina Bay. Será la 18ª carrera del Mundial, en una temporada que todavía tiene siete carreras por delante y que se mantiene al rojo vivo.

Un fallo del juez Lucas Taboada restringió el trabajo de una empresa periodística. La denuncia la presentó el jefe de los fiscales, Edmundo Jesús Jiménez, al considerar que hubo una “campaña de hostigamiento” en su contra

El Presidente mantendrá hoy un encuentro con su cúpula de ministros. Antes se juntará por primera vez su círculo de máxima importancia, en el que ahora está Diego Santilli. Los temas a debatir

El ministro de Economía habló en la 31ª Conferencia Industrial y volvió a contestar a quienes le piden levantar todas las restricciones cambiarias

El ministro del Interior y el gobernador salteño mantienen un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para definir prioridades provinciales antes de las sesiones extraordinarias y avanzar en acuerdos sobre seguridad, infraestructura y federalismo
El pacto entre ambos países introduce condiciones más favorables para exportadores locales en sectores clave. Apuesta oficial por a la reducción de tarifas para ampliar la presencia nacional en uno de los mercados más atractivos del mundo
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía