
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
La AFIP eliminó los valores mínimos para las importaciones y eliminó la obligatoriedad de identificar con estampillas los productos comprados en el exterior.
ECONOMIA09 de octubre de 2024La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) avanzó este miércoles en la desregulación del comercio exterior y eliminó diversas disposiciones aduaneras que, según adelantaron desde el gobierno encabezado por Javier Milei, redundarán en una mejora de la rentabilidad de las empresas importadoras.
Así quedó plasmado en la Resolución General 5582/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la titular de la AFIP, Florencia Misrahi.
Allí se derogó la Resolución General 2730/2009 que estipulaba valores mínimos para los bienes que eran importados o exportados al tiempo que se eliminó el sistema de estampillado que se aplicaba para una determinada serie de productos importados.
"Estas medidas no hacían ni al control y a la recaudación. Los organismos vienen de muchos años de engranaje pesado que no se viene moviendo, empujarlo es un esfuerzo", aseguró Misrahi al adelantar ayer la medida oficializada este miércoles e impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en el marco de las profundas reformas que está aplicando para retirar al Estado cada vez más de su labor de contralor.
La primera de las medidas que ahora dejaron de existir era conocida como el "canal rojo valor" en el que caía un importador si traía al país productos que excedían el precio establecido como regular o mínimo por la Dirección General de Aduanas.
Este "canal rojo valor" obligaba a los importadores a contratar una garantía que, según indicaron desde el Gobierno, redundaba en un costo adicional del 1% que encarecía la importación.
Además se dispuso el fin del sistema de estampillado que regía desde 1987 para algunos bienes importados. De acuerdo con el Gobierno la famosa estampilla verde que indicaba que se estaba ante un producto importado sólo tenía un fin identificatorio y de que los productos habían cumplido con el pago de obligaciones aduaneras.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.