
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Con la Ley de Financiamiento Universitario oficialmente vetada, el ministro de Economía -e impulsor del déficit cero- aplaudió la votación en Diputados.
POLITICA10 de octubre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó este miércoles su felicidad tras la votación en Diputados en la que se apoyó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Hoy es un día histórico", aseguró.
Receloso de su meta de déficit fiscal cero -aunque eso suponga recortes en salud, educación, jubilaciones y otras áreas del Estado- Luis Caputo apuntó que "se votó terminar con el ostracismo de la vieja política, y se reforzó el rumbo de la transparencia y el orden económico que nos va a sacar de la decadencia populista".
A través de un mensaje en X.com que cerró con una bandera argentina y las letras "VLLC", en honor al grito de guerra preferido del Presidente, el ministro de Economía aplaudió así la votación que terminó de dejar sin validez la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por el Senado el 13 de septiembre pasado.
Las organizaciones gremiales vinculadas a las universidades nacionales anunciaron esta tarde que se realizará un paro total durante el jueves 10 de octubre, justamente en rechazo al apoyo recibido por Javier Milei en el Congreso.
Dentro del recinto de Diputados, uno de los más acérrimos defensores del veto fue el exministro de Educación de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, que señaló que la votación de este miércoles tuvo más que ver con "una disputa de poder" que con la cuestión del financiamiento de las universidades.
"Aún con los matices que yo tengo con este Gobierno, si en una disputa de poder yo tengo que elegir entre votar con el populismo que ha dejado el efecto devastador de una guerra en la República Argentina o un Gobierno que me habla de prosperidad, de libertad y de hacer grande a la Argentina devuelta, yo me corto la mano antes de votar con el kirchnerismo", sentenció.
En la misma línea aplaudió el también exfuncionario macrista Luis Caputo, apodado "chanchito de yeso" por su actual jefe político, Javier Milei.
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
Iñaki Gutiérrez, el libertario que maneja la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei, señaló que la estrategia oficial para controlar la inflación implica una reestructuración y que algunas ramas productivas deberán adaptarse
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Las automotrices miran con atención la evolución de los costos para financiar vehículos subsidiando tasas. El acceso a un modelo nuevo con crédito es ahora más caro
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista