
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
Con la Ley de Financiamiento Universitario oficialmente vetada, el ministro de Economía -e impulsor del déficit cero- aplaudió la votación en Diputados.
POLITICA10 de octubre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, expresó este miércoles su felicidad tras la votación en Diputados en la que se apoyó el veto de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario. "Hoy es un día histórico", aseguró.
Receloso de su meta de déficit fiscal cero -aunque eso suponga recortes en salud, educación, jubilaciones y otras áreas del Estado- Luis Caputo apuntó que "se votó terminar con el ostracismo de la vieja política, y se reforzó el rumbo de la transparencia y el orden económico que nos va a sacar de la decadencia populista".
A través de un mensaje en X.com que cerró con una bandera argentina y las letras "VLLC", en honor al grito de guerra preferido del Presidente, el ministro de Economía aplaudió así la votación que terminó de dejar sin validez la Ley de Financiamiento Universitario, que había sido aprobada por el Senado el 13 de septiembre pasado.
Las organizaciones gremiales vinculadas a las universidades nacionales anunciaron esta tarde que se realizará un paro total durante el jueves 10 de octubre, justamente en rechazo al apoyo recibido por Javier Milei en el Congreso.
Dentro del recinto de Diputados, uno de los más acérrimos defensores del veto fue el exministro de Educación de Mauricio Macri, Alejandro Finocchiaro, que señaló que la votación de este miércoles tuvo más que ver con "una disputa de poder" que con la cuestión del financiamiento de las universidades.
"Aún con los matices que yo tengo con este Gobierno, si en una disputa de poder yo tengo que elegir entre votar con el populismo que ha dejado el efecto devastador de una guerra en la República Argentina o un Gobierno que me habla de prosperidad, de libertad y de hacer grande a la Argentina devuelta, yo me corto la mano antes de votar con el kirchnerismo", sentenció.
En la misma línea aplaudió el también exfuncionario macrista Luis Caputo, apodado "chanchito de yeso" por su actual jefe político, Javier Milei.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
La expresidenta enfrenta una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.
El vocero presidencial encabezará la lista oficialista en la Ciudad, en las elecciones del próximo 18 de mayo.
El fiscal Taiano pidió a SIFRAI que colabore con un informe sobre la evaluación patrimonial del Presidente y su hermana Karina desde 2023 hasta la fecha.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
El juez ordenó que Elías Piccirillo continúe en prisión en la que causa por haber plantado un arma y cocaína a un empresario cripto al que debía millones de dólares. La modelo también estaría siendo investigada.
Según aseguran medios internacionales especializados, ya hay conversaciones entre Alpine y Red Bull para que el piloto argentino pase "a préstamo" a uno de los dos equipos que la bebida energizante en pista.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el cuarto mes del año.
Habitualmente alineado con el gobierno de Javier Milei, esta vez Alejandro Fantino destrozó a los libertarios por el nuevo video negacionista que difundió en el Día de la Memoria.
Luego de sus polémicas declaraciones antes del clásico, Raphinha protagonizó un momento de tensión con Dibu Martínez y Leandro Paredes.
El organismo gubernamental informó un incremento en una herramienta fundamental para las familias argentinas en el tercer mes del año. Conocé los detalles.
Tras el fracaso de la Paritaria Nacional, el salario mínimo de los docentes para el cargo testigo de maestro de grado común, jornada simple y sin antigüedad subió apenas 80 mil pesos y llegará a 500 mil pesos.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
El canciller Gerardo Werthein se encuentra hoy en Washington para comenzar un diálogo que permita lograr excepciones a los productos nacionales que fueron impactados por la política tributaria de la Casa Blanca
La artista da a conocer la fecha del lanzamiento de su sexto álbum de estudio “No vayas a atender cuando el demonio llama”, este nuevo trabajo fusiona elementos del rock clásico y nacional con su estilo pop característico