
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado envia al Congreso la "Ley Hojarasca" para eliminar alrededor de 70 leyes.
POLITICA12 de octubre de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que el presidente Javier Milei envió al Congreso el proyecto llamado "Ley Hojarasca", por la que buscan eliminar leyes consideradas "obsoletas o que restringen nuestras libertades".
"El presidente Javier Milei a enviado al Congreso el proyecto de Ley Hojarasca que busca eliminar unas 70 leyes inútiles, obsoletas, o que restringen nuestras libertades. Como anticipó este gráfico indica de que presidencias son las normas a derogar. Más detalles pronto. VLLC!", escribió en su cuenta de Twitter el titular de la cartera de Desregulación y Transformación del Estado.
La mayoría de ellas fueron creadas durante el gobierno de Isabel Martínez de Perón y el resto durante las dictaduras de Juan Carlos Onganía, Alejandro Agustín Lanusse y Reynaldo Bignone, así como también en los mandatos constitucionales de Héctor Cámpora y Carlos Menem.
Cuáles son las leyes que se derogarían con la Ley Hojarasca
Según el gráfico que acompaña la publicación, las mayoría de las leyes a eliminar nacieron en la presidencia de Isabel de Perón (1974-1976), mientras que las menos fueron creadas en los gobiernos de Arturo Frondizi (1958-1962) y Néstor Kirchner (2003-2007).
Si bien el proyecto ya fue enviado al Congreso pero podría tardar algunos días en quedar registrado su entrada de manera formal. El proyecto es una de las principales iniciativas del ministro, el cual la anunció el mismo día de su asunción.
Como toda ley, una vez enviada por el Presidente, se hará la presentación del proyecto, para luego pasar a un tratamiento en comisiones y el debate parlamentario en la Cámara de Diputados y Senadores.
Para que se pueda sesionar en el recinto se necesita la presencia de una mayoría absoluta de los miembros. En la Cámara baja hay 257 diputados, es decir que el quórum se alcanza con 129 diputados Tras el debate, se vota a favor o en contra del proyecto. Salvo temáticas específicas que requieren mayorías especiales, todas las leyes se aprueban con el voto de la mayoría de los presentes.
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno
El Tesoro tiene en el calendario casi $15 billones de Letras del Tesoro. El interés mensual que pagan duplica la inflación y hay advertencias por el impacto en el costo de financiamiento para el sector privado
La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
En Loma Campana, epicentro de la cuenca neuquina, YPF desarrolla el área no convencional de mayor producción en la Argentina, con objetivos de expansión y nuevos proyectos
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025