
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La modelo y ex asesora de Fabiola Yañez prestará declaración testimonial este jueves ante el fiscal Ramiro González.
POLITICA17 de octubre de 2024Sofía Pacchi, ex asesora de Fabiola Yañez, está convocada para este jueves 17 de octubre a las 10 en la fiscalía ubicada en el quinto piso de Comodoro Py 2002 para declarar en la causa por violencia de género que enfrenta Alberto Fernández, tras una postergación que solicitó el pasado 12 de septiembre por razones de salud.
Pese a que el ex presidente Alberto Fernández recusó al fiscal del caso, Ramiro González, la convocatoria a Pacchi se mantiene en pie mientras se tramita el planteo.
Pacchi fue mencionada por Yañez en su declaración al alegar que, luego de una serie de mensajes con Pacchi enviados por el ex mandatario, se generó una discusión que derivó en agresiones físicas por las que se investiga a Fernández.
La semana pasada, la ex primera dama sorprendió con un mensaje en su cuenta de Instagram: “Tengo miedo”, escribió con letras blancas y fondo negro. Por su parte, la ex asesora de Yañez publicó una historia de Instagram similar que decía: “Yo más”.
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno
El Tesoro tiene en el calendario casi $15 billones de Letras del Tesoro. El interés mensual que pagan duplica la inflación y hay advertencias por el impacto en el costo de financiamiento para el sector privado
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
En Loma Campana, epicentro de la cuenca neuquina, YPF desarrolla el área no convencional de mayor producción en la Argentina, con objetivos de expansión y nuevos proyectos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025