
Flybondi cambia de manos: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
ECONOMIAEl juevesLa aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El dirigente le presentó su renuncia a Luis Caputo aludiendo “motivos personales y profesionales”. Sería reemplazado por María Tettamanti, actual gerente general de NRG Energía SA.
ECONOMIA18 de octubre de 2024Eduardo Rodríguez Chirillo renunció a su cargo de secretario de Energía por "motivos personas y profesionales", según confirmó este jueves por la tarde con un mensaje publicado a través de las redes sociales, donde expresó todo su agradecimiento y apoyo al presidente Javier Milei y al Gobierno, destacando "la confianza depositada" en su persona "desde el primer momento".
“Hoy presenté mi renuncia como secretario de Energía de la Nación por motivos personales y profesionales que considero oportuno atender en este momento. Quiero agradecerles tanto al Presidente de la Nación @JMilei como al ministro @LuisCaputoAR por la confianza depositada en mi persona desde el primer momento”, publicó Rodríguez Chirillo en X.
El ahora exsecretario de Energía expresó que “ha sido un honor y un privilegio formar parte de este equipo de trabajo, comprometido con la reconstrucción del sector energético, cuyos resultados ya son verificables y palpables. He procurado aportar lo mejor de mí, a través de la elaboración de reformas estructurales proyectadas, desde abril 2023 antes de asumir, y con las políticas implementadas desde la Secretaría de Energía, con el objetivo de contribuir al crecimiento sostenible del sector energético en favor de todos los argentinos”.
Con un claro apoyo al Gobierno pese a su salida, auguró: “Tengo la convicción de que, manteniendo la continuidad del rumbo originalmente diseñado, se podrán alcanzar los objetivos trazados. Seguiré apoyando al Gobierno y al Presidente desde el lugar que resulte más conveniente”.
La salida de Rodríguez Chirillo había sido confirmada minutos antes por el ministro de Economía, Luis Caputo, oficializando el rumor con un mensaje publicado a través de su cuenta de X. “Hoy recibí la renuncia de Eduardo Rodríguez Chirillo como Secretario de Energía. Me dijo que dado los problemas que ha tenido de salud y que, si bien ahora se encuentra mucho mejor, va a necesitar más tiempo para sí mismo”, informó Caputo al comienzo de su posteo publicado en horas de la tarde en la mencionada red social.
El ministro de Economía agregó que junto al secretario coordinador de Energía y Minería, Daniel González, le ofrecieron a Chirillo permanecer dentro del Gobierno como asesor para poder seguir contando con su trabajo y colaboración, algo que finalmente fue declinado.
“Eduardo ha sido un pilar fundamental en estos primeros meses de gobierno, no solo por su enorme aporte en todo lo referido a Energía, sino también por la elaboración de la Ley Bases”, resaltó Caputo en su escrito.
Pese a que Chirillo nunca habló públicamente de sus cuestiones de salud, Caputo remarcó que “el sacrificio personal que ha hecho todos estos meses, y del que he sido testigo, es todo un ejemplo de patriotismo que eleva aún más sus condiciones humanas y profesionales”. “Mi agradecimiento personal y mi reconocimiento profesional para con su persona es ENORME. Muchas gracias Eduardo!!!”, cerró el ministro.
El puesto de Rodríguez Chirillo en la Secretaría de Energía sería ocupado por María Tettamanti, gerente general en NRG Energía S.A, y con una amplia trayectoria en el sector de distribución de gas, según adelantó Infobae.
Al parecer, Tettamanti habría sido recomendada por el expresidente Mauricio Macri y el empresario Alejandro Macfarlane, accionista de la distribuidora de gas natural Cammuzzi.
Cierto es que Tetamanti tiene una importante formación en el área, es licenciada en Economía por la Universidad Nacional de La Plata y tiene estudios de posgrado en UCEMA.
Su experiencia laboral comenzó en el área comercial de distribuidora Cammuzzi Gas Pampeana (1995-2004), donde estuvo a cargo de la negociación de contratos de compra de gas y transporte, temas tarifarios y grandes clientes industriales.
Luego fue responsable de ventas a industrias en Total Austral (2004-2005), directora de gas natural en Albanesi (2005), directora comercial de Gas Meridional S.A (2005-2013), tuvo ese puesto en Metrogas (2013-2017) y luego retornó a Cammuzzi hasta 2023.
Entro otros temas, quien ocupe el lugar de Rodríguez Chirillo deberá afrontar los futuros aumentos de las tarifas de gas, la organización de los subsidios, así como también la licitación de obras de infraestructura claves para el desarrollo de Vaca Muerta.
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El dato de inflación de mayo ya estaba descontado para los inversores, por lo que no se esperan grandes reacciones
Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Presentaron esta mañana su dictamen. “No se advierten las razones humanitarias que la justifican”, sostuvieron. Le plantearon al Tribunal Oral que en caso que se la otorgue sea con una tobillera electrónica, lo que la ex presidenta pidió no usar
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter, Fluminense y Borussia Dortmund
El especialista afirmó en Infobae en Vivo que la crisis económica y la falta de renovación discursiva debilitan la capacidad del peronismo para atraer apoyo masivo, mientras la condena a Cristina Kirchner no logra unificar al espacio
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
El defensor corre de atrás en la consideración de Miguel Russo y podría abandonar el club
Construido en los años 2000 cerca del poblado de Khondab, el IR-40 fue diseñado para funcionar con agua pesada y producir plutonio como subproducto
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia