
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
Las nuevas tarifas llegan a los 45 mil pesos para los extranjeros que, sin embargo, se verán afectados por un aumento menor que el que sufrirán los argentinos.
ECONOMIA28 de octubre de 2024El gobierno de Javier Milei aumentó este lunes las tarifas de ingreso a los parques nacionales y lo hizo beneficiando más a los extranjeros y cargando un porcentaje de suba todavía mayor para los argentinos. Así quedó plasmado en la Resolución 228/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Mientras las tarifas de ingreso a los parques nacionales que deberán pagar los turistas extranjeros subirán a partir de noviembre próximo un 28,57%, para los argentinos esta suba llega al 50%.
Tal es el caso para el Parque Nacional Iguazú donde un turista extranjero que hoy paga 35 mil pesos pasará a pagar a partir del próximo 4 de noviembre (cuando entre en vigencia la suba de tarifas) 45 mil pesos, es decir un 28,57% más.
Sin embargo el turista argentino que hoy paga 10 mil pesos pasará a pagar 15 mil pesos, un 50% más.
Otro es el caso sin embargo en el Parque Nacional Tierra del Fuego, por ejemplo, donde la suba para el turista extranjero llega al 33,33% mientras que para los argentinos es del 20%.
Los nuevos cuadros tarifarios que se implementarán a partir del próximo 4 de noviembre se aplicarán en los parques nacionales Nahuel Huapi en la ciudad de Bariloche; los Alerces en Chubut; Los Arrayanes en Neuquén; el Lanín en el punto tripartito de Neuquén, Río Negro y Chubut. También forman parte del listado Lago Puelo, Los Glaciares, Talampaya en La Rioja, Sierra de las Quijadas en San Luis, El Palmar en Entre Ríos, Iguazú en Misiones, y Tierra del Fuego.
Entre los considerandos de la medida, el Gobierno advirtió que se decidió la suba para "sostener los niveles de inversión en infraestructura y servicios, a fin de que los visitantes puedan apreciar y vivenciar en toda su dimensión la riqueza y diversidad de las Áreas Protegidas y estar a la altura de los estándares de calidad que exige el turismo nacional e internacional que concurre a ellas". La última suba había sido aprobada el 26 de abril pasado.
El Gobierno creó además la tarifa promocional el “Flexipass”, que consiste en modalidades promocionales de tres días, de los cuales solo se pagan dos; y una segunda opción de siete días, en el cual se abonan tres días y medio. Esta oportunidad deberá ser utilizada “dentro de los 6 meses de adquirido, de manera consecutiva o alternada y dentro de una misma Área Protegida”.
Al mismo tiempo, se “propicia el ‘Pase Anual’ con acceso ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce (12) meses desde su adquisición, cuyo valor de venta equivale a cinco (5) días según la categoría General del Parque Nacional Iguazú”. Cabe destacar que para ambas promociones, será necesario adquirir el boleto únicamente por vía web. Esto responde a la necesidad de gestionar “de manera más eficaz y eficiente las tarifas promocionales”, describe el texto.
A las promociones que actualmente estaban vigentes se aplicará además un descuento del 50% a todo el listado de atractivos que servirá para una segunda visita a realizarse dentro de las 72 horas siguientes al primer ingreso.
En cambio, solo para algunos lugares como el Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Lago Puelo, Nahuel Huapi, Los Arrayanes, Los Alerces, Lanín, El Palmar, Talampaya y Sierra de las Quijadas, se aplicará una bonificación del 50% para todas las modalidades de venta. Y en particular, para el Parque Nacional Tierra del Fuego, correrá dicha bonificación para el segundo día de visita “solamente para los tickets adquiridos a través de la venta web”, aclara el texto.
Entre otro de los puntos de la resolución, se incorpora la categoría “Exentos” que sólo podrá ser utilizada por Veteranos de Guerra de Malvinas, “a efectos de homenajear y honorar a los ex combatientes del conflicto por las Islas Malvinas, Georgias Del Sur y Sandwich Del Sur”. Una opción similar se extiende a los estudiantes, quienes tendrán su propia categoría, que correrá para aquellos visitantes que cumplan con dicha condición “independientemente de su lugar de residencia y nivel educativo”.
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
El IPC de junio fue menor a lo que pronosticaron las consultoras. Los analistas advierten que el movimiento del tipo de cambio, que subió más del 5% en lo que va de julio, y el traspaso a precios serán las claves de cara a las próximas elecciones
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
El Indec marcó ayer que la producción fabril creció 2,2% en relación a abril, aunque la construcción tuvo una caída. Entre los economistas alertan por señales de desaceleración en el segundo trimestre
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
El delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura
El postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto
La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días
El ruso fue atacado al llegar a su domicilio en la región de Daguestán. Su vida no corre peligro, según medios locales. IMÁGENES SENSIBLES
Miembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis
El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York
La ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial