
El entrenador de Los Pumas denunció que un jugador de Inglaterra lo agredió tras el partido: “Matón”
DEPORTESHoyFelipe Contepomi habló tras la ajustada derrota en Twickenham y apuntó contra la actitud de Tom Curry camino a los vestuarios
Verónica Ghio tuvo un gesto que conmovió al piloto y al público presente, destacando la herencia del icónico santafesino en el automovilismo argentino.
DEPORTES05 de noviembre de 2024
Tras la carrera de Brasil y la pérdida de su abuelo, Franco Colapinto tuvo una caricia al alma con el recuerdo a Carlos Alberto Reutemann. La viuda del Lole, Verónica Ghio, se hizo presente en el Gran Premio de San Pablo de Fórmula 1 y le llevó un casco usado por el santafesino en aquella temporada de 1981, cuando f Carlos Alberto Reutemannue subcampeón mundial.
El encuentro fue el sábado en el sector corporativo (también conocido como hospitality) de Williams. Franco tomó el casco y no dejó de mirarlo asombrado por el parecido del diseño que utilizó en esta competencia y en México. Llevar los colores de Reutemann fue un merecido homenaje al recordado ídolo que acaparó la atención de millones de argentinos entre 1971 y principios de 1982.
"Lo conocí a Franco y realmente me sorprendió lo buen chico que es. Muy sencillo, humilde, respetuoso y todo es más allá de que tiene mucho talento", destacó Verónica en diálogo con Infobae. "Nos emocionamos los dos porque él quedó impactado por tener en sus manos el casco de Carlos y yo porque vi el que usó Franco", agregó.

Después aseguró que le gustó mucho el tributo que Colapinto le rindió a Reutemann y afirma: "Lole hubiese estado orgulloso. Pero no solo por el casco, sino también porque Franco es esa clase de persona que inspira a los jóvenes. Es un ejemplo y su forma de ser es lo que atrapa a todos los chicos que lo siguen".
"Creo que a Carlos también le hubiese gustado conocerlo a Franco. Habría hablado horas y horas con él y le hubiese preguntado mil cosas del Williams", agrega. "Él (Reutemann) era muy obsesivo y todos los días hablaba de automovilismo. Mirábamos las carreras de F1 y se la pasaba comentando. Reconozco que yo no miraba las carreras de autos, pero con Lole no me quedó opción", recordó.
Brasil fue tierra del santafesino ya que supo ganar cuatro veces allí con tres escuderías diferentes: en 1972, lo hizo con Brabham en una competencia sin puntos. Más tarde, ya válido por el Campeonato Mundial de Conductores, los consiguió con Ferrari, en 1977 y 1978; y con Williams, en 1981. Lo hizo tanto en Interlagos como en Jacarepaguá, en Río de Janeiro.
Por el interés de sus carreras y en una chance de consagrarse campeón de forma anticipada en Canadá 1981, Reutemann llegó a obligar a cambiar el horario de un Boca Juniors-River Plate, con figuras de la talla de Diego Maradona, Miguel Brindisi y Hugo Gatti de un lado, y Daniel Passarella, Mario Kempes y Ubaldo Fillol del otro.
Lole hizo que toda la Argentina hable de automovilismo. Los muchachos que siguieron luego de su retiro, Oscar Rubén Larrauri (Eurobrun 1988), Norberto Fontana (Sauber 1997), Esteban Tuero (Minardi 1998) y Gastón Mazzacane (Minardi y Prost 2000 y 2001), hicieron lo que pudieron e igual fueron loables sus presencias porque volvieron a poner al país en el mapa de la F1.

Felipe Contepomi habló tras la ajustada derrota en Twickenham y apuntó contra la actitud de Tom Curry camino a los vestuarios
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
El argentino tuvo una buena labor en Singapur pese a su enojo por el rendimiento del auto. Volvió a superar a Pierre Gasly y hace méritos para su continuidad

Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Aunque el año pasado hubo una baja similar, el mercado esperaba mejores números. Tras los aumentos de este mes, los vehículos quedaron caros en monea extranjera por la baja de la cotización oficial
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.
Mientras que los títulos soberanos caen 0,3% en promedio en el exterior, el indicador de JP Morgan se acerca los 650 puntos básicos. En la Bolsa local habrá negocios parciales por el feriado
El mandatario reclamó un acuerdo “digno” tras el diálogo con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, se mostró escéptico tras la difusión de los 28 puntos elaborados por Estados Unidos

Felipe Contepomi habló tras la ajustada derrota en Twickenham y apuntó contra la actitud de Tom Curry camino a los vestuarios

El gobierno alemán emitió una advertencia urgente alertando sobre posibles bloqueos, controles policiales y dificultades de comunicación, especialmente en zonas limítrofes con Colombia y Brasil