Abogado de Brenda Uliarte pidió que Cristina Kirchner declare "si se considera o no mujer"

El insólito pedido fue rechazado por todos los que forman parte del proceso y la defensa de Cristina Kirchner advirtió que "es un ejercicio nuevo de violencia".

POLITICA07 de noviembre de 2024
imagen_2024-11-07_092944635

En la última audiencia del juicio por el atentado a Cristina Kirchner el abogado de Brenda Uliarte pidió al juzgado que se cite a declarar a la dos veces presidenta de la Nación para que aclare si se autopercibe mujer o no. El insólito pedido que causó perplejidad en el juzgado fue presentado por Alejandro Cipolla en el marco del agravante por violencia de género que aceptó incluir en el expediente el Tribunal Oral Federal 6.
Con el único objetivo de provocar y generar ruido mediático, Cipolla aseguró que "más allá de que biológicamente pueda ser considerada una mujer, no podemos tener certeza con esta cuestión, lo que sería indispensable para la tipificación por la fiscalía en razón de violencia de género".

imagen_2024-11-07_092956931

El planteo sorprendió a todos los presentes en el tribunal. "No entendí. ¿No está determinado que la víctima sea una mujer?", preguntó sin disimular su asombro la presidenta del tribunal, Sabrina Namer.

Y Cipolla insistió: "lo que voy a solicitar es el testimonio de la doctora Fernández de Kirchner en razón de que la misma fue la propulsora de las cuestiones de géneros (sic) y de que uno no puede encasillar al hombre y a la mujer solo por una cuestión biológica o de ciencia, sino que la misma se tiene que autopercibir. Incluso en declaraciones la misma ha manifestado no ser feminista y demás cuestiones por lo que entiendo que sería esencial el testimonio de ella, en primer lugar para ver si se considera o no mujer, para que reúna esta tipificación".

Cipolla se quedó solo en su planteo y ninguna de las otras partes involucradas en el proceso lo secundó. Su insólito pedido provocó una ola de rechazos que fue desde la querella hasta la presidenta del tribunal.

imagen_2024-11-07_093008489

Por su parte Marcos Aldazábal, abogado de la ex presidenta, aseguró que el pedido "es un ejercicio nuevo de violencia que solo tiene por fin generar un impacto mediático" y afirmó que "no corresponde el llamado por este motivo, más allá de que con mis pares consideraremos si corresponde el pedido para ampliar la declaración. No se puede poner en duda la condición de mujer".

A su turno, María Fernanda López Puleio, abogada de Fernando Sabag Montiel, también rechazó el pedido Cipolla y advirtió que "hay límites que no se pueden pasar".

Te puede interesar
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.