
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
El mandatario salió al ataque de la líder de la Coalición Cívica, desde donde no tardaron en responderle.
POLITICA02 de diciembre de 2024En lo que ya es un clásico del presidente Javier Milei, este domingo volvió a usar sus redes sociales para atacar a dirigentes opositores siendo la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, la víctima de un posteo, al compartir una imagen en la que aparece junto a un guardaespaldas armado
El libertario compartió una imagen de la exdiputada, en la que aparece con un presunto chofer, quien deja ver su pistola.
"En esta foto se puede ver a la 'Pitonisa de la Moral', que ya no es Diputada Nacional y nadie sabe de qué trabaja, con uno de sus dos choferes (y más de 20 custodios) pagados desde el Gobierno de la Ciudad. Las contradicciones se cuentan solas. CIAO!", expresó el mandatario, casi sin ningún tipo de contexto.
Desde la Coalición Cívica no tardaron en responderle al Presidente a través de un duro comunicado. "Elisa Carrió y otras dirigentes de la Coalición Cívica no eligieron tener custodia; tenerla es una consecuencia directa de la gravísima realidad criminal que atraviesa la Argentina y de una decisión de la Justicia", señalaron.
"Las vidas de quienes investigaron, denunciaron y lucharon durante todos estos años han sido marcadas por la persecución y las amenazas constantes. Sus familias también sufrieron y pagaron altos costos. El Presidente debe entender que su accionar no solo aumentó los riesgos, sino que también expuso a quien, y a quienes, deberían ser protegidas", argumentó el partido también a través de las redes sociales.
En otra línea, desde la CC apuntaron contra Milei, al que acusaron de hacer algo "extremadamente grave y debe asumir la responsabilidad por el altísimo costo de haber estafado a la sociedad al quedar al descubierto el pacto de impunidad con CFK".
"En este país, durante el gobierno de Menem, mataron y desaparecieron personas. Durante el gobierno de Kirchner también, y no nos olvidemos del magnicidio del fiscal Nisman. "Esto constituye una persecución política hacia nada menos que una de las principales denunciantes de la mafia K, con la que eligió pactar impunidad", concluyeron desde el partido de Carrió.
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Fuerza Patria entra en etapa de definiciones de cara al domingo y se intensifican las negociaciones. Qué piensa Kicillof. El factor Grabois
La referente del PRO defendió la identidad histórica del PRO y cuestionó el acuerdo electoral con el oficialismo, al señalar que su espacio debe acompañar sin perder su capacidad de controlar y debatir las políticas del actual gobierno
El Tesoro tiene en el calendario casi $15 billones de Letras del Tesoro. El interés mensual que pagan duplica la inflación y hay advertencias por el impacto en el costo de financiamiento para el sector privado
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
En Loma Campana, epicentro de la cuenca neuquina, YPF desarrolla el área no convencional de mayor producción en la Argentina, con objetivos de expansión y nuevos proyectos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025