
El novedoso cambio reglamentario en el Mundial de Clubes con el VAR del que deberán cuidarse Boca y River
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
Desde la escudería inglesa analizan la posible nueva función del argentino, en caso de que no consiga otro lugar para correr la próxima temporada de Fórmula 1.
DEPORTES04 de diciembre de 2024A pocos días de que termine la temporada en la Fórmula 1, el destino de Franco Colapinto es incierto y la definición de su futuro parece haber tomado otro rumbo. Su irrupción en el campeonato mundial despertó fervor tanto en los argentinos como dentro del paddock, pero las intenciones de otros equipos parecen haberse disipado tras los últimos malos resultados.
Las opciones de Red Bull y Alpine se enfriaron a pesar de las intenciones de algunos altos referentes de las escuderías. No obstante, Williams mantiene un plan para el pilarense el próximo año, si finalmente no consigue una butaca en la parrilla de la F1. Tal como estaba planificado antes de su ascenso, sería el piloto de reserva, pero con una importante participación.
Con Alex Albon y Carlos Sainz ya confirmados como titulares para la temporada 2025, Colapinto se convertiría en uno de los pilotos de reserva más codiciados para el futuro. La escudería de Grove no quiere dejar pasar la oportunidad que presenta el argentino, por lo que no le bajó el precio y ese sería también uno de los motivos para permanecer en el equipo.
La comparación con Esteban Ocon, el piloto con el que Colapinto chocó en Qatar, quien siguió un camino similar antes de consolidarse en la F1, refuerza la confianza de Williams en este plan. Según el medio Auto Motor und Sport, el objetivo es que el argentino se mantenga activo y competitivo mientras espera su momento para regresar como titular.
Pese a las dificultades actuales, la escudería británica sigue apostando por el argentino, a quien considera un talento clave para el futuro de la categoría.
Mientras las versiones y las negociaciones siguen, el piloto de 21 años tendrá el último de los nueve exámenes pautados a fines de agosto cuando se subió al FW46 como titular.
Este viernes 6 de diciembre Franco Colapinto tendrá doble actividad en el circuito Yas Marina de más de 5 kilómetros con las dos primeras prácticas libres (desde las 6.30 y las 10 de la mañana, de Argentina). Luego, el sábado, probará por última vez el trazado de Emiratos Árabes Unidos con el tercer entrenamiento (7.30, de Argentina) y en el siguiente turno saldrá a la pista para pelear por su lugar en la grilla de largada durante la clasificación (11 de la mañana). La carrera, pautada a 58 vueltas, se celebrará el domingo desde las 10 de la mañana.
Para el rookie de Williams será la 12ª carrera, teniendo en cuenta que participó en tres de las seis sprint de la temporada entre lo ocurrido en Austin, Interlagos y Qatar el último fin de semana. Logró un inicio resonante, con un 8° lugar (Bakú) y un 10° puesto (Estados Unidos) para sumar puntos, pero en este cierre de calendario arrastra una serie de accidentes (San Pablo, Las Vegas y Qatar) que tiñeron de agridulce su experiencia.
Abu Dhabi será también la oportunidad de ponerle un broche colorido a esta experiencia que puso su nombre en la marquesina de la Máxima y lo coloca como un candidato potable de cara a la próxima temporada, pero también para las siguientes.
La competición iniciará este sábado con el partido entre el Inter Miami de Lionel Messi y Al Ahly de Egipto en Florida
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
El capitán ingresó en el complemento y cumplió una buena labor en la victoria por las Eliminatorias
El mercado de pases sigue muy activo para el Xeneize, que acordó los arribos de dos futbolistas pedidos por Miguel Russo
Los dos futbolistas están a punto de sumarse a La Lepra, que se desprenderá de uno de sus referentes. Los detalles
El Gobierno profundiza el recorte del gasto en subvenciones después de un 2024 caracterizado por un ajuste de shock. El objetivo es que la asistencia sea focalizada solo a los hogares vulnerables, un paso clave antes de poder desregular el sistema eléctrico. Qué se dijo en la cumbre energética que organizó Chubut
El panorama es aún muy incipiente y no hay una decisión tomada, aunque ya se mencionan algunos dirigentes. La decisión se tomará en la mesa chica de la Casa Rosada
Según indicaron medios italianos, uno de los hombres clave del DT podría trabajar en Italia
Infobae relevó la base de denuncias actualizada por el Ministerio de Seguridad, con datos de todo el país al 2024. En el primer año de Javier Milei, las referidas a casos de corrupción crecieron el 17% con relación al último año de Alberto Fernández
La aerolínea de bandera definió la intransigencia sindical como “extorsiva”. “Mientras Aerolíneas hace todo lo posible por no perjudicar a sus pasajeros, Biró los utiliza como rehenes”, planteó
La FIA lo informó junto con la FOM a través de un comunicado en sus cuentas oficiales
El presidente estadounidense aseguró que el pacto incluye suministro adelantado de imanes y tierras raras por parte de Beijing, intercambio estudiantil y aranceles del 55% para EEUU frente al 10% para China, calificando la relación como “excelente”
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Centros de estudiantes de Filosofía y Letras, Sociales y Ciencias Naturales y Exactas repudiaron “la persecución política y judicial ejercida” contra la expresidenta. Hubo también corte de calle en Psicología, y una ocupación simbólica en el rectorado de la UNLP