
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Puente al Empleo, creado en el gobierno de Alberto Fernández, apuesta a consolidar la transición de beneficiarios de planes sociales a puestos de trabajo formal por medio de incentivos a las empresas que contraten a titulares de asignaciones sociales.
POLITICA10 de diciembre de 2024El gobierno de Javier Milei extendió este martes el programa Puente al Empleo hasta el 31 de diciembre de 2026. Así quedó plasmado en el Decreto 1085/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos; la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello y su par de Economía, Luis Caputo.
El objetivo de este programa es consolidar la transición de beneficiarios de planes sociales hasta el empleo formal, por medio de incentivos a las empresas que contraten a titulares de asignaciones sociales. Este programa reduce los costos laborales para las empresas al permitirles deducir los montos de las asignaciones sociales que perciben los trabajadores del salario que deben abonar, facilitando así la incorporación al mercado laboral formal.
El decreto también enmarca esta decisión dentro de un plan de restructuración más amplio de los programas sociales, priorizando políticas públicas orientadas a:
Con respecto a los beneficiarios de los planes sociales, indicaron que “poco más de una cuarta parte de la población económicamente activa de nuestro país accede a un puesto de trabajo asalariado registrado del sector privado”. “Uno de los factores que explican este escenario consiste en la falta de competencias y habilidades que presentan determinados segmentos poblacionales para desarrollar actividades laborales productivas debido, en gran parte, a las dificultades que enfrentan estas personas para acceder a experiencias laborales de calidad que les permita incorporar conocimientos relevantes para el sistema productivo”, plantearon.
"El Programa 'Puente al Empleo' genera beneficios que incentiven a las empresas del sector privado a contratar trabajadores con poca o sin experiencia laboral formal" señala el decreto y advierte que el gobierno libertario inició un proceso de reordenamiento, reformulación y sustitución de programas sociales o de empleo, para promover "políticas públicas orientadas a posibilitar que los segmentos poblacionales con mayor vulnerabilidad social y económica mejoren sus habilidades y destrezas laborales y accedan a un trabajo registrado y a los derechos de la seguridad social".
Al mismo tiempo se aclara que el beneficio de cubrir el 100% de las contribuciones patronales a las empresas que adhieran al programa, se pagará con aportes del Tesoro Nacional con el objetivo de asegurar la sustentabilidad económica y financiera.
El programa "Puente al Empleo" buscó solucionar la problemática de pasar de los planes sociales al empleo formal, proporcionando incentivos tanto para empleadores como para los trabajadores. Desde su creación en 2022 bajo la gestión de Sergio Massa, la meta fue convertir 200 mil planes sociales en empleos formales.
Principales características del programa:
Duración y extensión:
Incentivos para empleadores:
Obligaciones empresariales:
Protección para los trabajadores:
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
Alberto Fernández y Sergio Massa preferían emitir mucho dinero en la previa a las elecciones para generar un aumento de ingresos de corto plazo. Ahora el esquema es que no sobren pesos para evitar la presión dolarizadora y sobre la inflación
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
Iñaki Gutiérrez, el libertario que maneja la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei, señaló que la estrategia oficial para controlar la inflación implica una reestructuración y que algunas ramas productivas deberán adaptarse
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Las automotrices miran con atención la evolución de los costos para financiar vehículos subsidiando tasas. El acceso a un modelo nuevo con crédito es ahora más caro
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista