
Habló la mamá de la funcionaria bonaerense detenida por atacar la casa de José Luis Espert
POLITICAAyerEva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
Lo que el Gobierno quiso hacer pasar como una simple renuncia, en realidad, sería un nuevo despido por parte de la gestión que dirige Javier Milei.
POLITICA29 de enero de 2025Pasadas las 15 de este martes, Eduardo Serenellini se dirigió a sus seguidores de X, con el fin de informar que presentó la renuncia a su cargo como secretario de Comunicación y Prensa del gobierno de Javier Milei. No obstante, la administración libertaria tiene acostumbrados a los ciudadanos a los despidos, especialmente, cuando el funcionario en cuestión no adhiera al 100% al pensamiento del Presidente.
Por esa razón, Lautaro Maislin reveló que esta "renuncia" no sería tal, sino que Serenellini habría estado obligado a retirarse de su cargo. "Sobre la salida de Serenellini: alta fuente del Gobierno me confirma que 'el jefe', en diciembre, le había dado un mes para que deje la oficina y lo tenía que hacer la semana que viene", comenzó indicando el periodista de C5N, en referencia a que Karina Milei habría tomado la decisión de desplazar al ahora exfuncionario.
"Por eso fue a Olivos y le presentó la renuncia a Javier Milei", es el mensaje que llegó desde Casa Rosada.
De esta manera, se confirmaría lo que es un secreto a voces: el Gobierno -ya sea Milei o su hermana- desplazan a aquellos funcionarios que no se alinean férreamente a su ideología o pensamiento en todos los aspectos que abarcan.
Cabe destacar que Serenellini indicó en redes sociales: "Por razones personales he presentado mi renuncia al cargo de secretario de Prensa de la Nación al Presidente". Y agregó: "Agradezco su confianza y conservo una gran amistad", escribió, dando a entender que su salida fue pacífica, en comparación con tantas otras que ha tenido la gestión libertaria en casi 14 meses de estar en el poder.
Echaron a Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro: hace sólo 4 días
Otro de los cambios que se dio hace sólo cuatro días fue el despido de Rodolfo Barra de la Procuración del Tesoro. Si bien el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quiso disfrazar esta salida como una renuncia, lo cierto es que Manuel Adorni -vocero presidencial- aseguró que "el Gobierno le pidió la renuncia al Procurador del Tesoro de la Nación Rodolfo Barra".
Así lo informó en sus redes sociales, dejando en claro que no se trató de un desplazamiento voluntario del ahora exfuncionario.
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
El ex presidente conversó sobre posibles alternativas al acuerdo entre amarillos y violetas. En Casa Rosada le bajan el tono a la amenza, pero avisan que condicionarán la gobernabilidad en CABA
El Turismo Carretera y el TC Pista girarán en el Autódromo Rosamonte de Posadas (Misiones) para deleite de los fierreros de todo el NEA. El sábado desde las 15:00, en tanto, la pantalla pública llevará a todo el país las imágenes de las pruebas clasificatorias.
“En las fronteras y en las redes sociales, porque recibimos amenazas y para que se entienda lo que es el ciberdelito y la ciberseguridad”, dijo a este diario la ministra Patricia Bullrich
El Parlamento iraní aprobó una moción para bloquear la vía por donde transita el 20% del petróleo mundial. Analistas advierten que la gasolina podría aumentar varios dólares si se concreta el cierre
El cuerpo multisectorial está presidido por Guillermo Francos. El oficialismo busca consensuar los próximos proyectos de ley, a días de que se les terminen las facultades delegadas. Quiénes integran el ente y cuál es el objetivo
El Xeneize deberá golear al Auckland City y esperar un triunfo del Bayern Múnich ante Benfica para avanzar de ronda
Después del anuncio del alto el fuego entre Israel e Irán, quedan grandes preguntas
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las operaciones de los agroexportadores para aprovechar las alícuotas más bajas en junio anticipan que llegará una fuerte liquidación de divisas en las próximas tres semanas