
En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organism
POLITICAAyerDesignaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
En las próximas horas se formalizará la convocatoria a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda con el objetivo de firmar el despacho al proyecto a tratarse el 6 de febrero.
POLITICA31 de enero de 2025La Libertad Avanza (LLA) convocó para el martes a las 14 a un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados para debatir el proyecto de suspensión de las PASO, con la intención de sancionarlo el 6 de febrero.
La citación será oficializada en las próximas horas e involucra a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia, y Presupuesto y Hacienda, con el objetivo de firmar el despacho que se debatirá dos días después en una sesión especial.
Valer recordar que el temario establecido para las extraordinarias también incluye los proyectos de Ficha Limpia, Juicio en Ausencia, Reiterancia, ley Antimafia y ley de quebrantos, y los pliegos a la Corte Suprema de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla.
Confianza en LLA para reunir los votos necesarios
La decisión de convocar al plenario se tomó tras las reuniones encabezadas durante la semana por el presidente de la cámara baja, Martin Menem, quien mantuvo encuentros con los bloques de la UCR, Encuentro Federal, Innovación Federal, Independencia, MID, Producción y Trabajo, y por Santa Cruz.
Fuentes parlamentarias expresaron su confianza en cuanto a conseguir los 129 votos necesarios para suspender las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), fijadas en el calendario electoral para el próximo mes de agosto, al contar con el respaldo del PRO, un sector de Encuentro Federal, Producción y Trabajo, MID, Innovación Federal y la mayoría del radicalismo.
Los respaldos y las dudas a la suspensión de las PASO
La conducción del PRO, encabezada por Mauricio Macri, anunció que respaldará la suspensión de las primarias, en sintonía con la propuesta en la Ciudad formalizada por el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.
Será clave la postura que asumirá Unión por la Patria (UxP), que se reunirá el próximo lunes, ya que hay posiciones divididas sobre la propuesta del Gobierno; en concreto, algunas provincias han eliminado las PASO en sus propios distritos y estarían de acuerdo en evitar las elecciones primarias este año.
En ese grupo de diputados se encuentran aquellos que responden a los gobernadores de Catamarca y Santiago del Estero, Raúl Jalil y Gerardo Zamora, respectivamente; los del Frente Renovador de Sergio Massa, y algunos legisladores como el chaqueño Juan Manuel Pedrini, quien ha presentado un proyecto propio para suspender las Primarias.
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Así lo expusieron los peritos del Cuerpo Médico Forense que elevaron al juzgado su segundo informe. De 40 historias clínicas relevadas, al menos 24 están vinculadas al medicamento de HLB Pharma propiedad de Ariel García Furfaro
La holgada victoria del peronismo en la provincia de Buenos Aires llamó la atención de los principales portales: “Más dura de lo esperado”
Las entidades bancarias actualizaron su Tasa Nominal Anual (TNA) tras los comicios, por lo que se pueden calcular las ganancias que se pueden obtener.
El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
Conmebol y Oceanía son las únicas dos regiones que ya dejaron definido su panorama rumbo a la Copa del Mundo que organizarán en conjunto México, Canadá y Estados Unidos
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
La posición del Fondo fue reconfirmada hoy por la portavoz Julie Kozack. El organismo rescató “el importante progreso en la reducción de la inflación”.
El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud