
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
ESPECTACULOS10 de marzo de 2025
La solidaridad se desbordó durante la última emisión de Gran Hermano, donde Santiago del Moro convocó a todos los televidentes a colaborar con las víctimas de las devastadoras inundaciones que afectaron a Bahía Blanca y otros pueblos cercanos en el sur del país.
A partir de las impactantes imágenes que mostraban los estragos causados por el agua en la región, el conductor apeló al corazón de la audiencia para que se sumaran a una colecta solidaria destinada a aliviar la tragedia que ha dejado al menos 16 muertos y a dos menores desaparecidas.
Del Moro abrió el programa con un mensaje de empatía: “Esto nos puede pasar a cualquiera de nosotros, y hoy le está pasando a nuestros hermanos de Bahía Blanca. Por eso les pido que agarren sus teléfonos, pongan una mano en el corazón y vean estas imágenes”, dijo con la voz quebrada mientras en la pantalla se mostraban las imágenes de la devastación que dejó el temporal.
Asimismo, no se limitó a hacer un llamado a la solidaridad, sino que se comprometió a hacer su propia donación en vivo para dar el ejemplo. Con su celular en mano, realizó una transferencia a través de homebanking, seguido de cerca por los panelistas del programa.
Marina Calabró, Costa, Ceferino Reato, Gastón Trezeguet y Eliana Guercio también se sumaron al gesto, donando desde sus respectivos dispositivos. Con este ejemplo, el programa Gran Hermano se convirtió en un vehículo de ayuda masiva, impulsando a los televidentes a hacer sus propios aportes.

El impacto fue inmediato, y en solo una hora de colecta se alcanzó una cifra récord: más de 500 millones de pesos fueron recaudados para ayudar a los afectados por las inundaciones. Este esfuerzo se destinaría principalmente a la Cruz Roja Argentina, que está organizando las tareas de asistencia en la zona.
Visiblemente emocionado por la respuesta de la audiencia, agradeció el gesto y aseguró que seguirían sumando más donaciones. El dinero recaudado no solo ayudará a las víctimas directas del desastre, sino que también servirá para colaborar con los esfuerzos de rescate, como la búsqueda de las menores Delfina y Pilar Hecker, quienes continúan desaparecidas.

La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.

Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.

Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.

Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.

El jefe de Gabinete, además, destacó el triunfo de LLA en casi todo el país. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, afirmó
Las principales entidades a nivel internacional festejaron el “cisne blanco” pero señalaron como prioridades la generación de consensos, la continuidad del ajuste y una modificación del esquema cambiario

En la Cámara alta quedó una incómoda agenda pendiente que empuja -sobre todo- el cristinismo, que salió herido de las elecciones del domingo pasado. Varios gobernadores prefieren cautela
Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

El nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja
Dialoguistas creen que la acelerada discusión impuesta por antilibertarios dejaría en un incómodo lugar a la Cámara alta y lesionaría las frágiles relaciones que la Casa Rosada busca reconstruir
El ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional


La liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta

Con intención de avanzar en nuevos acuerdos, el Gobierno desestima la proyección del potencial candidato presidencial amarillo que planteó el ex mandatario, quien hoy se verá con Milei