
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
El conductor Santiago del Moro movilizó a los televidentes y en solo una hora logró una millonaria colecta solidaria.
ESPECTACULOS10 de marzo de 2025La solidaridad se desbordó durante la última emisión de Gran Hermano, donde Santiago del Moro convocó a todos los televidentes a colaborar con las víctimas de las devastadoras inundaciones que afectaron a Bahía Blanca y otros pueblos cercanos en el sur del país.
A partir de las impactantes imágenes que mostraban los estragos causados por el agua en la región, el conductor apeló al corazón de la audiencia para que se sumaran a una colecta solidaria destinada a aliviar la tragedia que ha dejado al menos 16 muertos y a dos menores desaparecidas.
Del Moro abrió el programa con un mensaje de empatía: “Esto nos puede pasar a cualquiera de nosotros, y hoy le está pasando a nuestros hermanos de Bahía Blanca. Por eso les pido que agarren sus teléfonos, pongan una mano en el corazón y vean estas imágenes”, dijo con la voz quebrada mientras en la pantalla se mostraban las imágenes de la devastación que dejó el temporal.
Asimismo, no se limitó a hacer un llamado a la solidaridad, sino que se comprometió a hacer su propia donación en vivo para dar el ejemplo. Con su celular en mano, realizó una transferencia a través de homebanking, seguido de cerca por los panelistas del programa.
Marina Calabró, Costa, Ceferino Reato, Gastón Trezeguet y Eliana Guercio también se sumaron al gesto, donando desde sus respectivos dispositivos. Con este ejemplo, el programa Gran Hermano se convirtió en un vehículo de ayuda masiva, impulsando a los televidentes a hacer sus propios aportes.
El impacto fue inmediato, y en solo una hora de colecta se alcanzó una cifra récord: más de 500 millones de pesos fueron recaudados para ayudar a los afectados por las inundaciones. Este esfuerzo se destinaría principalmente a la Cruz Roja Argentina, que está organizando las tareas de asistencia en la zona.
Visiblemente emocionado por la respuesta de la audiencia, agradeció el gesto y aseguró que seguirían sumando más donaciones. El dinero recaudado no solo ayudará a las víctimas directas del desastre, sino que también servirá para colaborar con los esfuerzos de rescate, como la búsqueda de las menores Delfina y Pilar Hecker, quienes continúan desaparecidas.
La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.
Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina
La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento
El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
El resultado electoral para el Gobierno fue peor al esperado por los mercados, lo que tendrá consecuencias sobre las variables financieras. Milei y Caputo aseguraron que no habrá cambios en el rumbo económico
Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
Conmebol y Oceanía son las únicas dos regiones que ya dejaron definido su panorama rumbo a la Copa del Mundo que organizarán en conjunto México, Canadá y Estados Unidos
El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos
La cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral
Designaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Según operadores, el discurso de Javier Milei en cadena nacional mostró que está dispuesto a hacer concesiones para mejorar su desempeño electoral
La casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico
El Poder Ejecutivo evaluó riesgos vinculados a factores climáticos, energéticos y precios agrícolas en el informe que acompaña al proyecto que envió al Congreso. La gestión libertaria ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque relajó sus objetivos
“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.