
Julieta Poggio adelantó cómo será el regreso de Patito Feo al teatro
ESPECTACULOS01 de septiembre de 2025La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.
La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.
ESPECTACULOSHace 2 horas
El sábado 22 de noviembre tendrá lugar la 15ª edición de La Noche de las Librerías, el gran encuentro anual con la literatura en las calles, que fomenta la lectura y su disfrute y fortalece el vínculo entre escritores, lectores y libreros. De 18 a 1 h habrá escenarios distribuidos sobre Av. Corrientes, entre Cerrito y Callao, de los que participarán y dialogarán con el público autores consagrados, además de mesas con libros en la vereda, presentaciones, firmas y propuestas para familias, jóvenes, estudiantes, amantes de la cultura y comunidad editorial. A esto se suman los circuitos de librerías barriales que este año también formarán parte de la programación, llevando la propuesta cultural a distintos puntos de la Ciudad. La programación completa se puede consultar en la página web.
“Entre Buenos Aires y los libros hay una historia de amor eterno. En los cafés, en el subte, en las plazas y los parques los lectores se multiplican y cada rincón de la ciudad esconde historias de sus grandes escritores. La Noche de las Librerías y toda esa pasión por la literatura sale a la calle y se transforma en un rito compartido. Desde el tradicional recorrido por las librerías céntricas hasta las que aportan identidad a cada uno de los barrios, los porteños salen a hacer lo que más les gusta: perderse entre los estantes repletos de libros hojeando nuevos descubrimientos. Somos una de las ciudades con más librerías por habitante en el mundo, y esta es la noche para encontrarnos a celebrarlo”, expresó la ministra de Cultura porteña, Gabriela Ricardes.
El circuito principal se ubicará sobre Av. Corrientes y este año tendrá 6 escenarios simultáneos en los que se presentarán espectáculos, activaciones culturales y debates con destacadas personalidades del mundo del libro. Los espacios serán: Escenario El Aleph (entre Libertad y Cerrito), profundizando en lecturas de clásicos nacionales; Escenario Urgente (Talcahuano y Libertad), dedicado a los libros de periodistas, investigaciones, debates y los medios; Escenario El Amor Brujo (Uruguay y Talcahuano), sobre el género puro, su historia, creación de personajes y arcos narrativos; Escenario El Entenado (Paraná y Uruguay), que contará con charlas sobre la memoria, la música, la ciencia y el deporte; Escenario Los pequeños cantos (Montevideo y Paraná), con una propuesta de charlas y debates entre escritores de todo el país, y Escenario El Tony (Rodríguez Peña y Montevideo), que indagará en el mundo de la historieta. Además estará el Patio de Infancias y Familias con una isla de talleres, exposiciones, objetos para crear y actividades; una zona dedicada a la Biblioteca Digital Jorge Luis Borges, los ebooks y los audiolibros; y el Espacio Audiorama para escuchar relatos y adelantos de diferentes opciones literarias relatadas, ambientado con reposeras.
Al respecto, el director general de Promoción del Libro, Bibliotecas y la Cultura, Javier Martínez, dijo: “La Noche de las Librerías celebra uno de los eventos que más nos define como porteños: el amor por los libros y los libreros, el placer por la lectura compartida que nos hace batir récords en el mundo. Este año ampliamos los circuitos barriales porque queremos que ese espíritu, cuyo epicentro tradicional es la calle Corrientes, circule por las veredas de toda la Ciudad. Buenos Aires tiene una energía literaria única que buscamos seguir potenciando con este ya clásico encuentro abierto del sector independiente, las librerías, los autores y la comunidad lectora”.
En esta edición también habrá circuitos de librerías barriales donde, al igual que en 2024, La Noche de Librerías se abrirá a otros barrios para que más ciudadanos y visitantes puedan disfrutar de esta noche en cualquier punto de la ciudad. Serán más de 70 librerías y espacios culturales los que participarán con libros en la calle, activaciones, presentaciones, shows en vivo, intervenciones artísticas, lecturas y más.
Este año se sumarán nuevos recorridos de librerías que ofrecerán actividades nocturnas en Palermo, Villa Crespo, San Telmo, Villa Ortúzar, Almagro, Colegiales, Chacarita, Belgrano, Nuñez, Caballito y Liniers. Las librerías estarán ofreciendo un descuento del 10 % durante toda la jornada, de acuerdo a lo establecido en la ley 25.542.
En paralelo a estas propuestas barriales, Corrientes 24 hs vuelve con una edición especial en el marco de la Noche de las Librerías. De Callao al Obelisco, restaurantes, pizzerías, cafeterías, bares notables y heladerías abrirán hasta las 3, con promociones y descuentos. Además, la jornada contará con actividades artísticas y propuestas culturales a lo largo del corredor. La noche cerrará con la proyección de La odisea de los giles en Cine bajo las estrellas, protagonizada por Ricardo Darín y Luis Brandoni, a las 00 h en el escenario El Aleph, ubicado en Corrientes y Libertad.
“Estos grandes eventos como La Noche de las Librerías o como las recientes Noche de los Museos y ahora Corrientes 24 hs impulsan la economía de la Ciudad, son una gran oportunidad para que porteños y turistas disfruten la nocturnidad de Buenos Aires de una manera diferente”, destacó el ministro de Desarrollo Económico porteño, Hernán Lombardi.
Entre las actividades destacadas de La Noche de las Librerías habrá una entrevista musical a Paula Trama a las 18 h en Escenario El Aleph; y Darío Sztajnszrajber estará conversando sobre “Borges, El Aleph y la filosofía”, presentado por Lucas Adur, a las 21 h. En ese mismo espacio, a las 22 h, se presentará la última novela de Eduardo Sacheri, Qué quedará de nosotros. En el Escenario El Amor Brujo habrá, a las 19 h, un encuentro de autoras quienes contarán los secretos de sus creaciones: Flor Canale y Patricia Suárez. En tanto, a las 20 h podrá disfrutarse de “Alerta romance”, la literatura juvenil que explora los límites, junto a Malena Hehn, Mila Kate, y Milena Walters, entre otras autoras de historias románticas.
A las 21 h en el Escenario Pequeños Cantos estará Martín Sivak, autor de La llorería, conversando sobre su experiencia como escritor. En el Escenario Urgente se presentará a las 21 h “Territorio Crónica. Cómo se investiga, confirma y narra lo que pasa en la calle”, con relatos y aprendizajes de quienes cubren casos todos los días. Participarán Sebastián Domenech, Sergio Farella y Alejo Santander, en un encuentro moderado por Alejandro Alen Vilas.
A las 23 h en el Escenario El Entenado se presentará “Gardel Pop” con clásicos del Morocho. Se trata de una propuesta de Marcelo Ezquiaga en voz, dirección, arreglos y guitarra, con Dina y El Principe Idiota como invitados.
Desde las 18 h del sábado 22 se cortará Av. Corrientes entre Callao y Cerrito y las intersecciones mantendrán el tránsito normal. Los circuitos de librerías barriales no conllevarán cortes de calles.

La actriz y bailarina interpretará a la “Divina” en la vuelta de la novela juvenil a los escenarios.

Con más de 50 artistas en escena, la compañía desplegó números de riesgo, humor y fantasía en una función que cautivó a grandes y chicos durante casi tres horas.

Desde su Instagram, el comunicador celebró el impacto cultural y artístico de la cantante, conectándola con el simbolismo del 25 de mayo para Argentina

La carrera Supernova 10K, organizada por adidas, reunió a miles de corredores en Vicente López en una jornada que combinó deporte, música en vivo y actividades recreativas. El evento incluyó una Expo previa donde los participantes retiraron sus kits oficiales, espacios de hidratación, y un área de descanso post competencia con propuestas culturales y de esparcimiento

El Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires participará de la 49ª edición de la Feria Internacional del Libro con una propuesta integral que reúne publicaciones de editoriales independientes, actividades culturales y el esperado regreso del área de Patrimonio y Museos con nuevas ediciones impresas.

Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.

El ministro del Interior y el gobernador salteño mantienen un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para definir prioridades provinciales antes de las sesiones extraordinarias y avanzar en acuerdos sobre seguridad, infraestructura y federalismo
El pacto entre ambos países introduce condiciones más favorables para exportadores locales en sectores clave. Apuesta oficial por a la reducción de tarifas para ampliar la presencia nacional en uno de los mercados más atractivos del mundo
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Aunque el año pasado hubo una baja similar, el mercado esperaba mejores números. Tras los aumentos de este mes, los vehículos quedaron caros en monea extranjera por la baja de la cotización oficial
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía
Mientras que los títulos soberanos caen 0,3% en promedio en el exterior, el indicador de JP Morgan se acerca los 650 puntos básicos. En la Bolsa local habrá negocios parciales por el feriado