Argentina en 2024. Según el último Informe de Perspectivas Mundiales realizado por la entidad, el PBI local caerá 3,5% este año cuando en el informe previo se esperaba una baja del 2,8%.
El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% de PBI para 2024
La entidad lanzó el nuevo pronóstico en su informe de perspectivas mundiales. La proyección anterior había sido de 2,8%.
ECONOMIA11 de junio de 2024
Para la región de América Latina y el Caribe hubo un recorte de 0,5 puntos porcentuales en la estimación de crecimiento, que ahora es del 1,8%. Una de las principales razones de esta reducción tuvo que ver con el "deterioro en las perspectivas de corto plazo para Argentina". Aun así, desde el Banco Mundial aclararon que esta situación respondió a los "pasos de política fiscal y monetaria necesarios para abordar los desequilibrios crónicos" y estimaron que la contracción será "temporal".
"Las autoridades buscan abordar importantes desafíos económicos con un nuevo enfoque de política basado en parte en la consolidación fiscal y el realineamiento de los precios relativos, incluido el tipo de cambio", acotaron.
En ese marco, para el banco la actividad económica se fortalecerá en 2025 "a medida que se aborden los desequilibrios macroeconómicos, se eliminen las distorsiones del mercado y la inflación caiga bajo control", lo cual redundaría en un rebote del 5% en el PBI.
Argentina es uno de los dos países para los cuales el Banco Mundial estimó una recesión para este año. El otro es Haití, con una contracción esperada del 1,8%.

A cuánto llegará la inflación de los próximos meses luego de la suba del dólar producida tras el fin del cepo
ECONOMIA16 de abril de 2025El reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten que el resultado dependerá si habrá o no volatilidad en los mercados

La demanda de dólar cripto se disparó en el primer día sin cepo cambiario: cuál fue su cotización
ECONOMIA15 de abril de 2025Al mismo tiempo que los bancos abrían su operatoria con el nuevo esquema, las billeteras ofrecían dolarizarse con criptomonedas a un valor entre $1.245 y $1.267. Mucho volumen con precios en descenso

Tras el primer test ante el mercado, el Gobierno espera hoy el desembolso del FMI para reforzar las reservas
ECONOMIA15 de abril de 2025El equipo económico celebró el resultado de la puesta en marcha de la flotación cambiaria entre bandas. Cuál era el nivel de atraso que estimaba el Fondo Monetario y cuál será la primera meta que deberá cumplir el Poder Ejecutivo

Tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo, los bonos en dólares se disparan más de 7%
ECONOMIA14 de abril de 2025Los anuncios del gobierno de Javier Milei cayeron muy bien en el mercado y este optimismo ya se refleja en la apertura de las operaciones en el New York Stock Exchange.

Por la expectativa de un salto cambiario, el dólar futuro tuvo un fuerte incremento para fin de abril
ECONOMIA11 de abril de 2025Los inversores se cubren ante una posible flexibilización del esquema cambiario una vez que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. También se esperan anuncios ante la llegada del secretario del Tesoro de EEUU el próximo lunes

El Gobierno lanza un régimen de tokenización para digitalizar la inversión en acciones, un departamento o una tonelada de soja
ECONOMIA11 de abril de 2025Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto

Tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo, los bonos en dólares se disparan más de 7%
ECONOMIA14 de abril de 2025Los anuncios del gobierno de Javier Milei cayeron muy bien en el mercado y este optimismo ya se refleja en la apertura de las operaciones en el New York Stock Exchange.

Tras el primer test ante el mercado, el Gobierno espera hoy el desembolso del FMI para reforzar las reservas
ECONOMIA15 de abril de 2025El equipo económico celebró el resultado de la puesta en marcha de la flotación cambiaria entre bandas. Cuál era el nivel de atraso que estimaba el Fondo Monetario y cuál será la primera meta que deberá cumplir el Poder Ejecutivo

La demanda de dólar cripto se disparó en el primer día sin cepo cambiario: cuál fue su cotización
ECONOMIA15 de abril de 2025Al mismo tiempo que los bancos abrían su operatoria con el nuevo esquema, las billeteras ofrecían dolarizarse con criptomonedas a un valor entre $1.245 y $1.267. Mucho volumen con precios en descenso

El Gobierno festejó la nueva etapa del plan económico, pero monitorea el impacto en la campaña
POLITICA15 de abril de 2025Ayer hubo algarabía en Casa Rosada en el día 1 sin cepo, y se monitorea el impacto en los precios en el inicio del calendario electoral. El Ejecutivo intentará otra vez “inundar la zona”. Reflexiones sobre Santa Fe y escala la pelea con los Macri

Wall Street abrió en medio de la incertidumbre por la guerra comercial, mientras Europa cotiza con ganancias
EL MUNDO15 de abril de 2025Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino

A cuánto llegará la inflación de los próximos meses luego de la suba del dólar producida tras el fin del cepo
ECONOMIA16 de abril de 2025El reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten que el resultado dependerá si habrá o no volatilidad en los mercados

Vehículos en llamas y fusiles automáticos: la brutal ofensiva narco contra el sistema penitenciario que conmociona a Francia
EL MUNDO16 de abril de 2025Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno

Argentina refuerza su soberanía económica con el ingreso de USD 12.000 millones del FMI
ACTUALIDAD16 de abril de 2025El Estado nacional recibió este martes 15 de abril un histórico desembolso del Fondo Monetario Internacional, que fortalece las reservas del Banco Central, inicia el saneamiento financiero y proyecta una nueva etapa de estabilidad macroeconómica y confianza de los mercados.

Alberto Fernández se metió en la interna del PJ y criticó al kirchnerismo: “Es un suicidio pegarle a Kicillof”
POLITICA16 de abril de 2025El expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner

Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad