Argentina en 2024. Según el último Informe de Perspectivas Mundiales realizado por la entidad, el PBI local caerá 3,5% este año cuando en el informe previo se esperaba una baja del 2,8%.
El Banco Mundial empeoró el pronóstico para la Argentina y prevé una caída de 3,5% de PBI para 2024
La entidad lanzó el nuevo pronóstico en su informe de perspectivas mundiales. La proyección anterior había sido de 2,8%.
ECONOMIA11 de junio de 2024
Para la región de América Latina y el Caribe hubo un recorte de 0,5 puntos porcentuales en la estimación de crecimiento, que ahora es del 1,8%. Una de las principales razones de esta reducción tuvo que ver con el "deterioro en las perspectivas de corto plazo para Argentina". Aun así, desde el Banco Mundial aclararon que esta situación respondió a los "pasos de política fiscal y monetaria necesarios para abordar los desequilibrios crónicos" y estimaron que la contracción será "temporal".
"Las autoridades buscan abordar importantes desafíos económicos con un nuevo enfoque de política basado en parte en la consolidación fiscal y el realineamiento de los precios relativos, incluido el tipo de cambio", acotaron.
En ese marco, para el banco la actividad económica se fortalecerá en 2025 "a medida que se aborden los desequilibrios macroeconómicos, se eliminen las distorsiones del mercado y la inflación caiga bajo control", lo cual redundaría en un rebote del 5% en el PBI.
Argentina es uno de los dos países para los cuales el Banco Mundial estimó una recesión para este año. El otro es Haití, con una contracción esperada del 1,8%.

Oficializaron un nuevo aumento para las tarifas de luz y cambiaron la medición del consumo: de cuánto será la suba
ECONOMIAHace 1 horaLas nuevas actualizaciones fueron comunicadas en el Boletín Oficial a través de la publicación de dos resolucionesv

La baja de tasas comienza a llegar a las empresas, pero de forma gradual: cuándo podría impactar en la reactivación
ECONOMIAEl viernesLa liquidez aumentó y las tasas empezaron a descender a partir de varias medidas adoptadas por el Gobierno, pero los empresarios remarcaron que el efecto sobre la producción y el crédito se dará de manera lenta
Caputo pidió a los intendentes que devuelvan la plata de obra pública sin terminar: quiénes fueron los pocos que lo hicieron
ECONOMIAEl juevesEl ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional

La actividad económica cayó en septiembre y el crecimiento redujo al 4,1% en el último año, según Orlando Ferreres
ECONOMIA29 de octubre de 2025El nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja
Los bancos de Wall Street coinciden en la necesidad de reformas, diálogo político y cambios en el dólar
ECONOMIA28 de octubre de 2025Las principales entidades a nivel internacional festejaron el “cisne blanco” pero señalaron como prioridades la generación de consensos, la continuidad del ajuste y una modificación del esquema cambiario
Los mercados festejan con euforia el resultado electoral y ahora seguirán de cerca la compra de dólares del Tesoro
ECONOMIA27 de octubre de 2025Las acciones argentinas que cotizan en Wall Street mostraban subas de entre 13% y 15% ni bien se conoció la gran victoria de La Libertad Avanza en el mercado de futuros. El dólar podría abrir debajo de los $ 1.400 y se espera un fuerte retroceso del riesgo país

Las reservas del BCRA aumentaron más de USD 4.000 millones por la suba del precio del oro durante la gestión de Milei
ECONOMIA24 de octubre de 2025El valor del metal precioso en poder de la autoridad monetaria se disparó por el avance internacional de su cotización y generó tensiones entre la administración actual y sectores opositores por el manejo y ubicación de esos activos estratégicos
Franco Colapinto iniciará su actividad en el Gran Premio de México con una práctica con muchos cambios: hora, TV y todo lo que hay que saber
DEPORTES24 de octubre de 2025A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares

Guillermo Francos destacó la Boleta Única y se preguntó cuál habrá sido la realidad de las elecciones anteriores
POLITICA27 de octubre de 2025El jefe de Gabinete, además, destacó el triunfo de LLA en casi todo el país. “El pueblo entendió el mensaje del Presidente, y es bueno que la oposición también lo entienda”, afirmó
Los bancos de Wall Street coinciden en la necesidad de reformas, diálogo político y cambios en el dólar
ECONOMIA28 de octubre de 2025Las principales entidades a nivel internacional festejaron el “cisne blanco” pero señalaron como prioridades la generación de consensos, la continuidad del ajuste y una modificación del esquema cambiario
Bahamas emitió una orden formal de evacuación para el sureste del país ante la llegada del huracán Melissa
EL MUNDO28 de octubre de 2025Este aviso se emite para garantizar que las personas que corren mayor riesgo puedan ser reubicadas de forma segura antes de que las condiciones empeoren”, precisó en una rueda de prensa el primer ministro bahameño, Phillip Davis

La actividad económica cayó en septiembre y el crecimiento redujo al 4,1% en el último año, según Orlando Ferreres
ECONOMIA29 de octubre de 2025El nivel general de actividad registró una baja de 0,8% en la medición desestacionalizada. La expansión fue impulsada por la intermediación financiera y el sector minero, mientras que la industria sigue en baja
Reforma laboral: un sector del Gobierno reflota la limitación de las cuotas solidarias y le declara la guerra a la CGT
POLITICA29 de octubre de 2025Dialoguistas creen que la acelerada discusión impuesta por antilibertarios dejaría en un incómodo lugar a la Cámara alta y lesionaría las frágiles relaciones que la Casa Rosada busca reconstruir
Caputo pidió a los intendentes que devuelvan la plata de obra pública sin terminar: quiénes fueron los pocos que lo hicieron
ECONOMIAEl juevesEl ministro de Economía, Luis Caputo, quiso poner la lupa sobre el plan Argentina Hace por los proyectos que no se concretaron, pero solo un puñado de municipios hicieron la transferencia del dinero al Gobierno Nacional


Los senadores se resisten a la medida de Villarruel que obliga a desactivar la “herencia” de los despachos
POLITICAHace 1 horaEn septiembre pasado, la vicepresidenta planteó la entrega total del mobiliario, antes del 10 de diciembre, a quienes terminen mandato. Mismo caso para el personal. Incluye teléfonos, computadoras, resmas y “tarjetas de comedor”

