Se dieron a conocer las cifras específicas de las prestaciones y los extras que se recibirán en el segundo mes del año.
Cae 100 puntos el riesgo país, suben los bonos y las acciones argentinas se disparan hasta 8% en Wall Street
Los inversores celebran la primera victoria legislativa del Gobierno de Javier Milei pese a los cambios que introdujeron los legisladores en la Ley Bases y el Paquete Fiscal
ECONOMIA13 de junio de 2024Los activos argentinos reaccionaron con fuertes subas en las primeras horas del jueves tras la aprobación de la Ley Bases y el Paquete Fiscal en el Senado Nacional. Los títulos de deuda mostraban fuertes subas poco antes de las 9 de la mañana, llegaban hasta el 4%, y las acciones de empresas argentinas que cotizan en Wall Street subían hasta 8 por ciento. El riesgo país recorta en torno a 100 puntos para caer a 1.385 unidades.
La reacción era esperada por los especialistas. “Esperamos que sanción en el Senado de la Ley de bases se traduzca en un rally hoy. ¿Hasta qué nivel? Es muy difícil precisarlo y no creemos que sea tan sencillo como pronosticar los máximos previos, pero es seguro que puede recortar las bajas producidas por la incertidumbre de las últimas semanas”, preveía el informe diario de la consultora Outlier.
“Habrá que ver también cómo procesa los cambios el mercado, sobre todo los introducidos en el paquete fiscal que pueden condicionar la concreción de algunos anuncios recientes y extender el suspenso algunas semanas más (hasta que se defina nuevamente en Diputados)”, agregó el reporte.
A los votos de los senadores se sumó en la consideración de los inversores, también, el anuncio de ayer del Banco Central respecto a la renovación total del swap de monedas pactado con China y que postergó por un año vencimientos por USD 5.000 millones que debían pagarse en junio y julio.
“Vemos como positivo lo que ocurrió en el Senado durante la madrugada de hoy dado que la mayoría de los artículos de las leyes fueron aprobados con cambios relativamente benignos. Si bien el rechazo de la reforma de Bienes Personales y Ganancias genera ruido, cabe mencionar que fueron rechazados con mayorías simples, con lo cual los diputados pueden insistir con su redacción original con una mayoría simple. En lo que refiere a Ganancias, los senadores patagónicos votaron en contra, y tuvieron un comportamiento similar sus diputados cuando votaron en abril, con lo cual esperamos que el gobierno pueda revertir esto”, dijo Ezequiel Zambaglione, head of research de Balanz Capital.
”En cuanto a otros cambios, estos se ven marginales a priori y no deberían cambiar mucho el programa del gobierno. Creemos que este escenario es positivo para los precios, y podríamos ver subas en los Globales en torno al 3-5% durante la jornada de hoy. Si en Diputados se logra insistir con la redacción original de ganancias, creemos que los precios van a llegar a tocar nuevamente sus máximos recientes”, agregó Zambaglione.
“El mercado tenía grandes dudas con la renovación del swap chino y si el Gobierno iba a poder aprobar la Ley Bases con solos 6 senadores. Despejadas estas dudas, aún con una ley con matices y muy distinta a la original, la rueda en Wall Street arranca con subas de 4% en bonos soberanos y hasta 8% en acciones”, dijo Mariano Marcó del Pont de Silvercloud Advisors.
“Más allá de la importancia del paquete fiscal, y el tratamiento en particular, la expectativa se concentraba en la aprobación de la Ley Bases en general como señal de soporte político”, coincidió el economista Gustavo Ber.
“Dicha aprobación, junto a la renovación del swap y la expectativa de pasos que se están dando camino a una salida del cepo, podrían volver a generar una reacción positiva entre los operadores, especialmente tras la toma de ganancias reciente”, agregó el especialista.
Entre los bonos soberanos, se destacaban grandes movimientos de los papeles regidos por la Ley de Nueva York, generalmente primeros en reaccionar y los más atados al humor de los inversores globales.
El bono Global con vencimiento en 2041 picaba en punta con un salto del 4,1%, le seguí el más largo de todos con vencimiento en 2046 con un avance del 3,98% y se destacaba, también, el Global 2035 con una suba del 3,77 por ciento.
En el premarket, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street están todas en verdes, muchas con subas muy importantes. Es el caso de Central Puerto, que encabeza las subas con un alza de 8,1%; Galicia, con 7,5%; e YPF, 7,4 por ciento.
También con subas por arriba del 5% se ubican BBVA (6,8%), Supervielle (6,1%), Pampa Energía (6%) y Edenor (5,9%).
Los inversores parecen dejar de lado los traspiés en el tratamiento en particular del Paquete Fiscal. Y puede que tengan buenos motivos.
“Se rechazaron los 22 artículos que modificaban los impuestos de Ganancias y Bienes Personales. No obstante, como el rechazo no alcanzó los dos tercios, el oficialismo tendría la posibilidad de restituir ambos impuestos cuando el proyecto vuelva en segunda revisión a la Cámara de Diputados, donde se deberán ratificar el resto de las modificaciones”, explicó un informe de Mariva Research.
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.
Banco Provincia ofrece descuentos y 6 cuotas sin interés en productos para el verano
ECONOMIAEl miércolesLas nuevas promos del Banco Provincia para "estirar" el sueldo estarán vigentes durante todo el verano.
El campo, en pie de guerra: pide eliminar retenciones y un dólar "competitivo"
ECONOMIA21 de enero de 2025La Mesa de Enlace pedirá una reunión con el ministro de Economía para eliminar retenciones y aliviar la crisis del sector. Sequía, precios bajos y costos en aumento complican el agro.
Efecto Trump: Bitcoin rompe un nuevo récord histórico y supera los U$S 109.000
ECONOMIA20 de enero de 2025La criptomoneda líder experimentó un aumento vertiginoso impulsado por las expectativas de las políticas económicas del nuevo presidente y el lanzamiento de un polémico memecoin oficial.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
DEPORTES17 de enero de 2025La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
El espectacular golazo de Lautaro Martínez en la victoria clave del Inter
DEPORTES20 de enero de 2025El "Toro" abrió la cuenta para su equipo contra el Empoli con una sensacional definición desde afuera del área.
Vuelve el fútbol: los árbitros designados para el inicio de la Liga Profesional
DEPORTES21 de enero de 2025Ya quedaron definidos los jueces para la jornada inaugural del campeonato. Enteráte quién le tocó a tu equipo.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Brian, Chiara, Lourdes, Luz, Martina, Sandra, Santiago y Ulises se enfrentaron en la final del desafío. Ya hay dos fulminados y tres jugadores en placa.
"Papelón": la fuerte reacción de los hinchas tras la derrota de México ante River
DEPORTESEl miércolesEl amistoso en el Monumental dejó un sabor amargo para los fanáticos del Tri, que criticaron duramente al equipo dirigido por Javier Aguirre.
Netflix: la producción española de pocos capítulos que es un éxito en la plataforma
ESPECTACULOSEl juevesUn plan perfecto para el fin de semana es ver esta gran miniserie que dirige Netflix.
El sueño de la Fórmula 1 está en marcha: Franco Colapinto conoció la fábrica de Alpine
DEPORTESEl juevesEl piloto argentino se presentó por primera vez en la sede de su nuevo equipo en Enstone, Inglaterra. ¡Mirá!
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.