Jorge Macri sobre la Ley de Reiterancia: "Paso fundamental" contra la "puerta giratoria"
El jefe de Gobierno porteño celebró que la Legislatura haya aprobado una iniciativa a partir de la cual “empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir”.
POLITICA14 de junio de 2024
Jorge Macri celebró la sanción de la Ley de Reiterancia en la Legislatura porteña, al asegurar que se trata de “un paso fundamental” para terminar con la “puerta giratoria” en la Justicia del distrito.
"Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad a través de un video publicado en redes sociales, señalando que “ahora si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, esperará el juicio preso”.
“En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que, en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres. Pero eso se terminó, hoy se aprobó el proyecto de ley que presentamos en la Legislatura porteña para modificar nuestro Código Procesal Penal y establecer reiterancia como causal de prisión preventiva", afirmó el mandatario porteño.
“Empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir. Le damos a la Justicia una nueva herramienta para que los porteños vivamos más seguros”, aseveró Macri.
“La ley de Reiterancia es un paso fundamental para garantizar el esfuerzo de los que trabajan día a día para progresar y mejorar sus vidas y las de sus familias. Agradezco a todos los legisladores su apoyo a esta ley, una herramienta fundamental para que la justicia pueda actuar mejor y podamos tener así una Ciudad más segura", subrayó Macri.
Y en el mismo sentido agregó: "La lucha contra la inseguridad requiere decisión política. No vamos a retroceder en nuestro compromiso de seguir ordenando la Ciudad”.

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan
POLITICAAyer“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.
La UBA cuestionó el Presupuesto 2026 anunciado por Milei y advirtió sobre el agravamiento de la crisis universitaria
POLITICAEl martesLa casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organism
POLITICAEl lunesDesignaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud

Emiliano Yacobitti: “Si Diputados no ratifica la ley, la universidad que veremos a fin de año no será la misma que hoy”
POLITICA12 de septiembre de 2025El vicerrector de la Universidad de Buenos Aires cuestionó el veto del Gobierno nacional a la ley de financiamiento universitario y detalló el profundo deterioro salarial, la pérdida de becas y el éxodo de docentes especializados

Carlos Sadir reclamó que “Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió”
POLITICA11 de septiembre de 2025El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos

Loris Zanatta: “Hay muchos argentinos que no quieren a los kirchneristas, pero tampoco quieren que la respuesta sea el Milei que vimos hasta ahora”
POLITICA09 de septiembre de 2025El historiador señaló que el resultado de la elección bonaerense fue “una paliza inesperada”, aunque había señales de una caída en la imagen del gobierno nacional. Consideró que el espacio libertario espantó a los moderados y se generó espacio para una tercera fuerza política

El Gobierno deberá actuar con rapidez para contener al dólar, que se dirige a testear el techo de la banda cambiaria
ECONOMIA08 de septiembre de 2025El resultado electoral para el Gobierno fue peor al esperado por los mercados, lo que tendrá consecuencias sobre las variables financieras. Milei y Caputo aseguraron que no habrá cambios en el rumbo económico

El Gobierno se apoyó en el FMI para ratificar el rumbo económico y dar una fuerte señal a los mercados
ECONOMIA10 de septiembre de 2025Se vivió una jornada más tranquila, con tipo de cambio estable y suba de bonos dolarizados. Sin embargo, se aguardan más turbulencia a medida que se acerque el 26 de octubre
De cuánto son las Pensiones No Contributivas de ANSES en septiembre 2025
ECONOMIA11 de septiembre de 2025La administración nacional anunció nuevos valores y fechas de pago para beneficiarios de pensiones no contributivas, incluyendo bonos extraordinarios y ajustes por inflación

Carlos Sadir reclamó que “Jujuy sigue esperando respuestas y recursos que la Nación nunca envió”
POLITICA11 de septiembre de 2025El gobernador de Jujuy acusó al Gobierno de dilatar los diálogos y de ignorar los reclamos provinciales por obras, rutas y fondos

La tensión cambiaria persiste y el precio del dólar pone a prueba el límite para activar la intervención del Banco Central
ECONOMIAEl lunesLa cotización mayorista encadenó cinco ruedas consecutivas de subas y marcó un récord de $1.453. Los pro y las contras de un tipo de cambio más alto en medio de la incertidumbre electoral

En medio del escándalo en la ANDIS, el Gobierno continúa con los cambios dentro del organism
POLITICAEl lunesDesignaron al Subdirector Ejecutivo de la agencia a través del Decreto 666/2025, firmado por el Presidente y el titular del Ministerio de Salud
Primera reacción al mensaje presidencial: los bonos ganan más de 3% y las acciones argentinas suben en el premarket de Wall Street
ECONOMIAEl martesSegún operadores, el discurso de Javier Milei en cadena nacional mostró que está dispuesto a hacer concesiones para mejorar su desempeño electoral
La UBA cuestionó el Presupuesto 2026 anunciado por Milei y advirtió sobre el agravamiento de la crisis universitaria
POLITICAEl martesLa casa de estudios criticó la falta de recomposición salarial y lamentó la continuidad de recortes en partidas esenciales para el funcionamiento académico

Impacto macro: los 3 factores que podrían poner en riesgo el ancla fiscal y la economía, según el Presupuesto 2026
ECONOMIAAyerEl Poder Ejecutivo evaluó riesgos vinculados a factores climáticos, energéticos y precios agrícolas en el informe que acompaña al proyecto que envió al Congreso. La gestión libertaria ratifica el compromiso con el equilibrio fiscal, aunque relajó sus objetivos

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan
POLITICAAyer“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.