Jorge Macri sobre la Ley de Reiterancia: "Paso fundamental" contra la "puerta giratoria"
El jefe de Gobierno porteño celebró que la Legislatura haya aprobado una iniciativa a partir de la cual “empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir”.
POLITICA14 de junio de 2024
Jorge Macri celebró la sanción de la Ley de Reiterancia en la Legislatura porteña, al asegurar que se trata de “un paso fundamental” para terminar con la “puerta giratoria” en la Justicia del distrito.
"Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad a través de un video publicado en redes sociales, señalando que “ahora si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, esperará el juicio preso”.
“En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que, en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres. Pero eso se terminó, hoy se aprobó el proyecto de ley que presentamos en la Legislatura porteña para modificar nuestro Código Procesal Penal y establecer reiterancia como causal de prisión preventiva", afirmó el mandatario porteño.
“Empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir. Le damos a la Justicia una nueva herramienta para que los porteños vivamos más seguros”, aseveró Macri.
“La ley de Reiterancia es un paso fundamental para garantizar el esfuerzo de los que trabajan día a día para progresar y mejorar sus vidas y las de sus familias. Agradezco a todos los legisladores su apoyo a esta ley, una herramienta fundamental para que la justicia pueda actuar mejor y podamos tener así una Ciudad más segura", subrayó Macri.
Y en el mismo sentido agregó: "La lucha contra la inseguridad requiere decisión política. No vamos a retroceder en nuestro compromiso de seguir ordenando la Ciudad”.

Alberto Fernández se metió en la interna del PJ y criticó al kirchnerismo: “Es un suicidio pegarle a Kicillof”
POLITICAAyerEl expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner

El Gobierno festejó la nueva etapa del plan económico, pero monitorea el impacto en la campaña
POLITICAEl martesAyer hubo algarabía en Casa Rosada en el día 1 sin cepo, y se monitorea el impacto en los precios en el inicio del calendario electoral. El Ejecutivo intentará otra vez “inundar la zona”. Reflexiones sobre Santa Fe y escala la pelea con los Macri

Gesto de Cristina Kirchner para Kicillof: ordenó retirar el proyecto de elecciones concurrentes
POLITICAEl lunesLa titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios

Macri recibió a Ritondo después de la foto con Karina Milei y fijó tres condiciones para un acuerdo en provincia de Buenos Aires
POLITICA11 de abril de 2025El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente

Espert cuestionó a la CGT por el paro general: “Si les importara el pueblo trabajador, pedirían un ajuste fiscal”
POLITICA10 de abril de 2025El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fue muy crítico con el sindicalismo argentino y acusó al kirchnerismo de ser “un modelo que hambreó al país”

Enviaron a juicio oral al líder del Polo Obrero por extorsionar a beneficiarios de planes sociales
POLITICA09 de abril de 2025El juez federal Sebastián Casanello dio por cerrada la investigación y dispuso que Eduardo Belliboni y otras 17 personas vayan a juicio oral por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión

“Debe resolverse cuanto antes”. Las predicciones del CEO de JP Morgan tras el anuncio de los aranceles de Trump en Estados Unidos
EL MUNDO08 de abril de 2025El informe del mayor banco de EE.UU. alertó sobre la debilidad institucional ante un contexto económico incierto

Tendencia: los juguetes coleccionables y personalizados marcan una nueva era
ESPECTACULOS09 de abril de 2025Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.

El Gobierno lanza un régimen de tokenización para digitalizar la inversión en acciones, un departamento o una tonelada de soja
ECONOMIA11 de abril de 2025Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto

Tras el acuerdo con el FMI y la flexibilización del cepo, los bonos en dólares se disparan más de 7%
ECONOMIAEl lunesLos anuncios del gobierno de Javier Milei cayeron muy bien en el mercado y este optimismo ya se refleja en la apertura de las operaciones en el New York Stock Exchange.

La demanda de dólar cripto se disparó en el primer día sin cepo cambiario: cuál fue su cotización
ECONOMIAEl martesAl mismo tiempo que los bancos abrían su operatoria con el nuevo esquema, las billeteras ofrecían dolarizarse con criptomonedas a un valor entre $1.245 y $1.267. Mucho volumen con precios en descenso

Wall Street abrió en medio de la incertidumbre por la guerra comercial, mientras Europa cotiza con ganancias
EL MUNDOEl martesNueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino

A cuánto llegará la inflación de los próximos meses luego de la suba del dólar producida tras el fin del cepo
ECONOMIAAyerEl reciente movimiento del tipo de cambio, impulsado por el nuevo esquema cambiario del Gobierno, generó presión sobre los precios. Sin embargo, los expertos advierten que el resultado dependerá si habrá o no volatilidad en los mercados

Vehículos en llamas y fusiles automáticos: la brutal ofensiva narco contra el sistema penitenciario que conmociona a Francia
EL MUNDOAyerLas autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno

Argentina refuerza su soberanía económica con el ingreso de USD 12.000 millones del FMI
ACTUALIDADAyerEl Estado nacional recibió este martes 15 de abril un histórico desembolso del Fondo Monetario Internacional, que fortalece las reservas del Banco Central, inicia el saneamiento financiero y proyecta una nueva etapa de estabilidad macroeconómica y confianza de los mercados.

Alberto Fernández se metió en la interna del PJ y criticó al kirchnerismo: “Es un suicidio pegarle a Kicillof”
POLITICAAyerEl expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner