Jorge Macri sobre la Ley de Reiterancia: "Paso fundamental" contra la "puerta giratoria"
El jefe de Gobierno porteño celebró que la Legislatura haya aprobado una iniciativa a partir de la cual “empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir”.
POLITICA14 de junio de 2024
Jorge Macri celebró la sanción de la Ley de Reiterancia en la Legislatura porteña, al asegurar que se trata de “un paso fundamental” para terminar con la “puerta giratoria” en la Justicia del distrito.
"Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad a través de un video publicado en redes sociales, señalando que “ahora si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, esperará el juicio preso”.
“En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que, en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres. Pero eso se terminó, hoy se aprobó el proyecto de ley que presentamos en la Legislatura porteña para modificar nuestro Código Procesal Penal y establecer reiterancia como causal de prisión preventiva", afirmó el mandatario porteño.
“Empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir. Le damos a la Justicia una nueva herramienta para que los porteños vivamos más seguros”, aseveró Macri.
“La ley de Reiterancia es un paso fundamental para garantizar el esfuerzo de los que trabajan día a día para progresar y mejorar sus vidas y las de sus familias. Agradezco a todos los legisladores su apoyo a esta ley, una herramienta fundamental para que la justicia pueda actuar mejor y podamos tener así una Ciudad más segura", subrayó Macri.
Y en el mismo sentido agregó: "La lucha contra la inseguridad requiere decisión política. No vamos a retroceder en nuestro compromiso de seguir ordenando la Ciudad”.

El presidente de CARBAP apuntó contra Kicillof por las inundaciones: “Es de las peores crisis que hemos atravesado”
POLITICA18 de noviembre de 2025El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado
El control de la Legislatura porteña, la otra discusión que el PRO y Diego Santilli miran con atención
POLITICA14 de noviembre de 2025En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Adorni y Santilli reciben al gobernador de Salta, Gustavo Sáenz: los proyectos clave que busca incluir en el Congreso
POLITICA13 de noviembre de 2025El ministro del Interior y el gobernador salteño mantienen un encuentro en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para definir prioridades provinciales antes de las sesiones extraordinarias y avanzar en acuerdos sobre seguridad, infraestructura y federalismo

Agenda intensa en Casa Rosada: Milei convocó a una reunión de Gabinete y se activa la nueva mesa chica libertaria
POLITICA12 de noviembre de 2025El Presidente mantendrá hoy un encuentro con su cúpula de ministros. Antes se juntará por primera vez su círculo de máxima importancia, en el que ahora está Diego Santilli. Los temas a debatir

Censura previa: la Justicia de Tucumán prohibió a periodistas criticar a fiscales y jueces
POLITICA11 de noviembre de 2025Un fallo del juez Lucas Taboada restringió el trabajo de una empresa periodística. La denuncia la presentó el jefe de los fiscales, Edmundo Jesús Jiménez, al considerar que hubo una “campaña de hostigamiento” en su contra

Milei apura la construcción de un nuevo oficialismo y debilita a un PJ roto por el trauma de la derrota
POLITICA10 de noviembre de 2025El Presidente se puso al frente de la conducción política del Gobierno y tiene en las reformas laboral, tributaria y penal una causa para armar una coalición que perdure más allá de las sesiones extraordinarias. Con CFK presa y ante un nuevo juicio, el peronismo se fragmenta más
Acuerdo comercial con Estados Unidos: los productos argentinos que podrían beneficiarse con la eliminación de aranceles
ECONOMIA14 de noviembre de 2025El pacto entre ambos países introduce condiciones más favorables para exportadores locales en sectores clave. Apuesta oficial por a la reducción de tarifas para ampliar la presencia nacional en uno de los mercados más atractivos del mundo
El control de la Legislatura porteña, la otra discusión que el PRO y Diego Santilli miran con atención
POLITICA14 de noviembre de 2025En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Por qué algunos modelos de autos pagan retenciones y otros no: qué hacen las marcas para evitar el impuesto
ECONOMIA18 de noviembre de 2025Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

El presidente de CARBAP apuntó contra Kicillof por las inundaciones: “Es de las peores crisis que hemos atravesado”
POLITICA18 de noviembre de 2025El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado

Mano a mano con Felipe Massa: su visión sobre Colapinto, su lucha tras el “crashgate” y por qué Verstappen puede ser el mejor de la historia
DEPORTESEl miércolesLa Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Ni la financiación a tasa 0% puede contra el dólar bajo: las ventas de autos 0km caerían más de 25% en noviembre
ECONOMIAEl miércolesAunque el año pasado hubo una baja similar, el mercado esperaba mejores números. Tras los aumentos de este mes, los vehículos quedaron caros en monea extranjera por la baja de la cotización oficial

La inflación se mantendría firme arriba de 2% en noviembre y el Banco Central opta por no emitir para comprar dólares
ECONOMIAEl juevesLa tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

La Noche de las Librerías llega con más escenarios y nuevos circuitos barriales
ESPECTACULOSEl viernesLa Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.
Las dudas de Wall Street afectan a los activos argentinos y vuelve a subir el riesgo país
ECONOMIAEl viernesMientras que los títulos soberanos caen 0,3% en promedio en el exterior, el indicador de JP Morgan se acerca los 650 puntos básicos. En la Bolsa local habrá negocios parciales por el feriado
Ucrania advirtió que no aceptará un plan que cruce sus “líneas rojas” y Zelensky se reunió con líderes europeos
EL MUNDOEl viernesEl mandatario reclamó un acuerdo “digno” tras el diálogo con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, se mostró escéptico tras la difusión de los 28 puntos elaborados por Estados Unidos

