Jorge Macri sobre la Ley de Reiterancia: "Paso fundamental" contra la "puerta giratoria"
El jefe de Gobierno porteño celebró que la Legislatura haya aprobado una iniciativa a partir de la cual “empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir”.
POLITICA14 de junio de 2024
Jorge Macri celebró la sanción de la Ley de Reiterancia en la Legislatura porteña, al asegurar que se trata de “un paso fundamental” para terminar con la “puerta giratoria” en la Justicia del distrito.
"Me comprometí a terminar con la puerta giratoria y hoy dimos un paso fundamental”, dijo el jefe de Gobierno de la Ciudad a través de un video publicado en redes sociales, señalando que “ahora si un delincuente es detenido y tiene una causa judicial abierta, cuya pena no sea excarcelable, esperará el juicio preso”.
“En la Ciudad, cerca de la mitad de los delitos los cometen delincuentes reincidentes. Este número es contundente y refleja el fracaso del sistema que, en vez de ponerlos tras las rejas, los deja libres. Pero eso se terminó, hoy se aprobó el proyecto de ley que presentamos en la Legislatura porteña para modificar nuestro Código Procesal Penal y establecer reiterancia como causal de prisión preventiva", afirmó el mandatario porteño.
“Empieza a regir un criterio de justicia más severo para quienes vuelven a delinquir. Le damos a la Justicia una nueva herramienta para que los porteños vivamos más seguros”, aseveró Macri.
“La ley de Reiterancia es un paso fundamental para garantizar el esfuerzo de los que trabajan día a día para progresar y mejorar sus vidas y las de sus familias. Agradezco a todos los legisladores su apoyo a esta ley, una herramienta fundamental para que la justicia pueda actuar mejor y podamos tener así una Ciudad más segura", subrayó Macri.
Y en el mismo sentido agregó: "La lucha contra la inseguridad requiere decisión política. No vamos a retroceder en nuestro compromiso de seguir ordenando la Ciudad”.

Patricia Bullrich lanzó un protocolo para fiscalizar las redes sociales con agentes encubiertos
POLITICAAyerLa ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial

Martín Ascúa, candidato a gobernador en Corrientes: “La provincia sigue detenida en el tiempo por el nepotismo y la desidia”
POLITICAEl martesEl postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto

Coparticipación: Sturzenegger pidió no vetar el proyecto porque facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos
POLITICAEl lunesEl ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación

López Murphy apuntó contra el modelo previsional: “Moratoria tras moratoria, el sistema se vació y ya implosionó”
POLITICA11 de julio de 2025En una entrevista exclusiva, el legislador defendió la idea de limitar los parches fiscales y propuso alternativas para una transformación duradera del régimen jubilatorio

El PRO bonaerense contuvo la interna de los intendentes e irá unificado al acuerdo con La Libertad Avanza
POLITICA09 de julio de 2025Los trece intendentes del PRO en Buenos Aires confirmaron su integración al frente electoral junto al partido de Javier Milei tras semanas de tensiones internas y negociaciones políticas

Polémica entre el Gobierno y dos fiscales que aseguran que no se controlaron valijas de un vuelo privado
POLITICA08 de julio de 2025Claudio Navas Rial y Sergio Rodríguez presentaron un dictamen en el que aseguran que en febrero de este año llegó al país un vuelo privado cuyo equipaje no fue sometido a los controles habituales. El propio presidente Javier Milei aseguró que la versión es mentira

Así fue el operativo secreto que eliminó el riesgo del asteroide 2024 YR4 y salvó a la Tierra
EL MUNDO11 de julio de 2025El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review

Cambios en el régimen de empleadas domésticas: las 5 claves que hay que tener en cuenta
ECONOMIAEl lunesARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector

Coparticipación: Sturzenegger pidió no vetar el proyecto porque facilitaría realizar cambios en el reparto de recursos
POLITICAEl lunesEl ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
La palabra de Maxi Salas tras anotar un gol en su debut en River: qué dijo sobre su salida de Racing
DEPORTESEl lunesEl delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura

Martín Ascúa, candidato a gobernador en Corrientes: “La provincia sigue detenida en el tiempo por el nepotismo y la desidia”
POLITICAEl martesEl postulante del frente peronista Limpiar Corrientes habló con Infobae en Vivo de cara a las elecciones del 31 de agosto
La Casa Blanca endurece su postura con nuevas sanciones económicas y un paquete de armas avanzadas para Kiev, buscando presionar a Moscú para negociar en un plazo de 50 días

El estremecedor video del intento de asesinato al campeón de MMA Timur Khizriev: recibió cinco disparos y está internado
DEPORTESAyerEl ruso fue atacado al llegar a su domicilio en la región de Daguestán. Su vida no corre peligro, según medios locales. IMÁGENES SENSIBLES

Caos en la frontera: drusos israelíes cruzaron para auxiliar a sus pares en Siria atacados por el Ejército de Damasco
EL MUNDOAyerMiembros de la minoría ismaelita atravesaron la valla fronteriza en Majdal Shams, impulsados por la crisis humanitaria y la violencia que afecta a sus familiares en territorio sirio. Las Fuerzas de Defensa tratan de evitar un desbande que agrave la crisis

El Departamento de Justicia estadounidense volverá a presentarse como amicus curiae del Estado en la causa por la entrega de las acciones. En los próximos días presentará un documento con sus argumentos en la Corte de Apelaciones de Nueva York

Patricia Bullrich lanzó un protocolo para fiscalizar las redes sociales con agentes encubiertos
POLITICAAyerLa ministra de Seguridad nacional definió un marco normativo destinado a las fuerzas federales, que permitirá intervenir en las plataformas digitales para realizar investigaciones de delitos complejos como narcotráfico, trata de personas y grooming. Podrán tener identidades falsas con documentación oficial