
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
El Presidente llegó a Madrid y recibirá la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid que le entregará Isabel Díaz Ayuso como “gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños”. También será premiado por un instituto liberal. Luego viajará a Alemania
EL MUNDO21 de junio de 2024La vicepresidenta segunda del Gobierno, y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha criticado que el Partido Popular (PP) a través de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, se dedica a “premiar” las políticas que llevan a la “pobreza” y la “desigualdad” del mandatario argentino, Javier Milei. Este ha llegado a la capital española en la tarde de este viernes, donde no se reunirá con el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, pero sí lo hará con la presidenta de la región, Díaz Ayuso donde recibirá la Medalla Internacional de la Comunidad de Madrid y más tarde recogerá el Premio Juan de Mariana por su “defensa ejemplar de las ideas de la libertad”.
La titular de la cartera de Trabajo ha afeado que Ayuso “reconoce y pone en valor” a Milei al otorgarle esta medalla, que se otorga como gesto de cortesía, reconocimiento y respeto de los ciudadanos madrileños a los representantes de otros países. Así lo ha manifestado durante su comparecencia para presentar el plan estival de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social.
”Esto es lo que está haciendo el PP en nuestro país, premiar a quienes conducen a la desigualdad y a la pobreza en Argentina, a quienes están practicando las políticas del dolor”, ha zanjado Díaz. La también titular de Trabajo ha contrapuesto que la gestión del Gobierno de coalición es ”la antítesis” de las políticas de Milei, dado que están volcados en mejorar las condiciones de los trabajadores y avanzar en derechos sociales.
El Gobierno critica la visita del mandatario
Díaz no ha sido la única que ha criticado la visita del mandatario argentino, ya que el viaje es de carácter privado . Si el pasado mes de mayo únicamente se reunió con Santiago Abascal, en esta ocasión solo lo hará con la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso. Gobierno lo ha criticado de manera unánime. La izquierda amenazó ayer con llevar a los tribunales la concesión de esta medalla porque creen que no tiene justificación legal.
La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha lamentado que se conceda una medalla “fake” a Milei. “Se ve muy claramente cuál es su concepto de la institucionalidad, de la lealtad y del patriotismo, al ir corriendo a imponer una medalla fake a quien insulta a España y a sus instituciones”, ha criticado contra la presidenta regional. El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha enfatizado que España “solo tiene una política exterior” coordinada con todas las instituciones del Estado, incluida la Casa Real. Ha destacado que la visita del presidente de Argentina, Javier Milei, es de carácter privado. A pesar de ello, el Ejecutivo mantiene las atenciones protocolarias al mandatario argentino y autoriza su aterrizaje en la base aérea de Torrejón.
El portavoz del PP, Borja Sémper, ha minimizado la importancia de la visita del presidente argentino. Sémper ha confirmado que el líder popular, Alberto Núñez Feijóo, no asistirá al acto, y ha afirmado que el partido no le otorga “mayor relevancia” a la visita. “Independientemente de cuál sea la ideología del premiado, lo respetamos”, ha asegurado.
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
El pontífice argentino dejó escrito en su testamento su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla
El año pasado el propio Sumo Pontífice aprobó una nueva edición del “Ordo Exsequiarum Romani Pontificis”, el documento que regula el rito fúnebre de un Obispo de Roma
Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno
Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino
Según un informe elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello, el país sufrirá por la persistente incertidumbre política, un contexto externo desfavorable y la pérdida de dinamismo en sectores clave
Nada en su trayectoria hacía prever el destino extraordinario que le reservaba la Providencia a Jorge Mario Bergoglio aquel 13 de marzo de 2013 cuando se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad
Para llegar a los 67,5 metros de altura se instaló un ascensor con un lado vidriado y otro con una pantalla. Se sube en un minuto.
El féretro del Santo Padre será trasladado este miércoles a la Basílica de San Pedro, donde miles de fieles podrán rendir homenaje en la capilla ardiente. La jornada estará marcada por un operativo de seguridad sin precedentes y gestos de profundo recogimiento.
El 60% de los títulos en pesos están indexados, mientras que un año antes ese porcentaje era de 82 por ciento. Esta semana habrá una nueva licitación de títulos en moneda local para cubrir vencimientos por $5,6 billones
La T cayó 3-2 frente al conjunto de Pipo Gorosito. Paolo Guerrero, en dos ocasiones, y Hernán Barcos, en el quinto minuto adicional, marcaron los goles para el elenco peruano, mientras que Federico Girotti, por duplicado, había empatado para los de Guiñazú
Robert Taylor fue transferido a Austin FC. El finlandés ganó dos títulos junto al capitán de la selección argentina
Las consultoras creen que el Gobierno incumplirá la meta de acumulación de reservas y optará privilegiar una menor inflación presionando al dólar a la baja
Contactos con espacios opositores para cortar boleta y ayudar al Gobierno local. El oficialismo arriesga 18 de 31 bancas. Sólo una de tres listas libertarias tiene el apoyo de Casa Rosada. Cristinistas y peronistas suman internas en modo UCR
Unos 135 cardenales, todos menores de 80 años y procedentes de todo el mundo, son elegibles para suceder a Francisco. La Capilla Sixtina, donde tendrá lugar la votación, ya fue cerrada al público
El Presidente analiza tener una audiencia con el militar norteamericano antes de la comida que compartirán en la residencia oficial de la embajadora. El uniformado llevará adelante una intensa agenda de actividades en Argentina, entre las cuales figura un viaje a Ushuaia