
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
La búsqueda de Loan Danilo Peña, de 5 años, comenzó bajo la premisa más simple. A diez días de la desaparición, la hipótesis tornó a una investigación que involucra a familiares, a una empleada municipal, a un ex militar y a un comisario
ACTUALIDAD23 de junio de 2024Es probable que la mayoría de los argentinos desconocieran la existencia en el mapa del pueblo correntino Nueve de Julio -o 9 de Julio- hasta que irrumpió en la agenda la desaparición de Loan Danilo Peña, el nene de cinco años que fue visto por última vez el 13 de junio pasado. El caso, que comenzó con una hipótesis simple -una desaparición-, comenzó a tornarse en una trama oscura que involucra a familiares, una empleada municipal, un militar retirado y a un comisario.
“Se perdió”. Esa era hasta el miércoles pasado la teoría más firme de la investigación que sustentaba la búsqueda contra reloj de más de 1000 efectivos de diferentes fuerzas de seguridad en 12 mil hectáreas que rodean la zona cero: la casa de Catalina Peña, la abuela de Loan, en el paraje Algarrobal. Según declararon los primeros tres detenidos por abandono de persona, Bernardino Benítez, Daniel “Fierrito” Ramírez y Mónica del Carmen Millepi, salieron a buscar naranjas y, en un momento, el chico desapareció, cerca de las 14.20. El relato coincidía con el que hicieron los tres menores que los habrían acompañado y, por esa razón, el fiscal Juan Carlos Castillo confió.
Esa certeza comenzó a debilitarse con el paso de las horas: un botín de fútbol, que la familia reconoció, fue el indicio más fuerte sobre los supuestos pasos de Loan sobre la vegetación del monte. También se encontraron huellas, materia fecal y rastros de vómito. Sin embargo, los canes de la PFA, que siguen rastros odoríficos, no se apartaron del perímetro de la propiedad de la anciana de 87 años, aunque el naranjo al que se habría dirigido el grupo queda a unos 600 metros.
El sentido común dictaba seguir otras líneas que, hasta ese momento, Castillo no habría explorado lo suficiente. Entonces, se sumó al expediente Guillermo Barry, titular de la Unidad Fiscal de Recepción y Análisis de Casos (UFRAC). A una semana de la desaparición, todavía estaban pendientes pericias claves: barrido de antenas de celulares, el análisis de los dispositivos secuestrados y las pruebas de luminol en dos vehículos secuestrados.
Ante el desconcierto y sospechas en torno a un rapto vinculado a la trata de personas, el fiscal federal de Goya, Mariano de Guzmán, solicitó la colaboración de la PROTEX, a cargo de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.
En medio de la conmoción, apareció una foto clave. Se trata de la última imagen del pequeño, durante el almuerzo, rodeado en la mesa por siete adultos. Cinco de ellos eran personas ya conocidas: José Peña, su papá; Catalina, su abuela; Benítez, su tío; y una pareja amiga: Millapi, Benítez.
La postal también mostraba a dos nuevos actores: Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado; y su esposa, María Victoria Caillava, ahora, exfuncionaria municipal. Ambos serían arrestados este viernes tras pericias en sus dos vehículos, un Ford Ka y una Ford Ranger. Creen que Loan habría sido trasladado en ambos a un punto, todavía, desconocido.
Al mismo tiempo, surgieron interrogantes sobre la actuación del comisario del pueblo, Walter Maciel. El policía habría sido el primero que fue advertido sobre la desaparición y creen que podría haber “plantado” el botín del niño que se encontró en el barro, a pocos kilómetros de la casa de la abuela, con el fin de desviar la atención o, más bien, generar la sensación que la búsqueda en el monte era la única posibilidad.
Estos indicios dan la pauta a los detectives para analizar si la escena del naranjo fue montada para justificar la ausencia de Loan, mientras el matrimonio Caillava y Pérez llevaba al nene a Chaco y lo entregaba a alguna organización dedicada a la trata de personas. Tampoco descartan que haya sido entregado para su adopción ilegal.
La investigación ahora se extendió a esa provincia, donde se realizan allanamientos, mientras bomberos y personal civil que se había sumado a los rastrillajes en Nueve de Julio comienzan a regresar a sus provincias, tras el cambio de estrategia.
Lo más importante: la esperanza de hallar con vida a Loan sigue firme.
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
“Nos sorprendió muchísimo lo que anunció el gobernador porque no era lo que habíamos quedado”, sostuvo Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes. También, aseguró que la expresidenta será candidata
En su columna, Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV recuerda que cada 7 de abril, el mundo conmemora el Día Mundial de la Salud, una fecha que nos invita a reflexionar sobre los desafíos y oportunidades en el ámbito sanitario. Por Fernando Matticoli, Director Comercial de CDV
Desde la administración del complejo de Punta Mogotes advirtieron a los turistas que están en Mar del Plata y elijen esa zona de la ciudad para no llevarse una sorpresa desagradables
Cada día, más de 10.000 nuevas aplicaciones se suman a nuestro ecosistema digital, ampliando la interacción que tenemos con la tecnología.
Tesla se recupera en la Bolsa de Nueva York con un alza del 5 % tras el informe de Político que indicaba que el magnate abandonaría DOGE
Las jurisdicciones van a otorgar la Licencia Nacional de Conducir para profesionales, por lo que los conductores de transporte de carga y pasajeros que realicen recorridos interjurisdiccionales ya no necesitarán la Linti para circular entre las provincias
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
El representante comercial de la Casa Blanca, Jamieson Greer, expuso ante el Senado norteamericano sobre el plan arancelario. El Gobierno argentino busca adaptar su regulación para bajar el peso de esa medida sobre las exportaciones
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fue muy crítico con el sindicalismo argentino y acusó al kirchnerismo de ser “un modelo que hambreó al país”
Según un informe elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello, el país sufrirá por la persistente incertidumbre política, un contexto externo desfavorable y la pérdida de dinamismo en sectores clave
Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los inversores se cubren ante una posible flexibilización del esquema cambiario una vez que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. También se esperan anuncios ante la llegada del secretario del Tesoro de EEUU el próximo lunes