
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El salario pasará a ser de $254.231,91 para julio y en cuatro meses acumulará una suba de 15,9%.
ECONOMIA26 de julio de 2024El Gobierno estableció por decreto los aumentos del salario mínimo para los próximos meses luego de no llegar a un acuerdo entre empresarios y sindicatos en la reunión que mantuvo la semana pasada el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
A través de la Resolución 13/2024, publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Poder Ejecutivo determinó el nuevo piso salarial para julio, que pasará de 234.315,12 pesos a 254.231,91 pesos para todos los trabajadores mensualizados que cumplen la jornada legal completa de trabajo. En tanto, para los trabajadores jornalizados, la hora subirá a 1.271,16 pesos.
Además, el Gobierno adelantó cuáles serán los aumentos fijos para los próximos meses.
En agosto el sueldo mínimo será de 262.432,93 pesos para trabajadores de jornada completa, de y 1.312,16 pesos por hora para los trabajadores jornalizados.
Por su parte, para septiembre el salario mínimo será de de 268.056,50 pesos y 1.340,28 pesos por hora para quienes cobren por jornada.
Para octubre el piso se fijó en de 271.571,22 pesos; para los trabajadores jornalizados la hora se pagará 1.357,86 pesos.
De esta forma, en cuatro meses el salario mínimo en Argentina acumulará una suba del 15,9%.
La Resolución 13/2024 también establece que “la Prestación por Desempleo, para los trabajadores convencionados o no convencionados, será equivalente a un 75% del importe neto de la mejor remuneración mensual, normal y habitual del trabajador en los seis (6) meses anteriores al cese del contrato de trabajo que dio lugar a la situación de desempleo”.
Aclara que “en ningún caso la prestación mensual podrá ser inferior al 50% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente, ni superior al 100% del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente”.
El pasado 18 de julio, el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil se reunió para definir un nuevo piso salarial junto con los montos mínimos y máximos de la prestación por desempleo-
Sin embargo, el cónclave entre gremios, cámaras empresariales, el Estado nacional y los gobiernos provinciales en la sede de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, volvió a fracasar y nuevamente tuvo que ser el propio Gobierno Nacional el que definió los aumentos mediante un decreto, como en las ocasiones anteriores.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
El Presidente solicitó al Congreso un "compromiso urgente" para respaldar un acuerdo con el FMI del que no dio ni da detalles. Además, los especialistas advierten que una vez que se publique en el Boletín Oficial el decreto tendrá fuerza de ley.
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.