Elecciones en Venezuela: los resultados

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con 51,20% de los votos escrutados, según anunció el Consejo Nacional Electoral.

EL MUNDO29 de julio de 2024
imagen_2024-07-29_091933822

Poco más de 21 millones de venezolanos y venezolanas, de los cuales alrededor de 5 millones viven el exterior, estaban habilitados para ir a las urnas para definir quién de los principales candidatos, el actual mandatario Nicolás Maduro o el exdiplomático Edmundo González Urrutia, conducirá los destinos del país en los próximos años.
Con un país sumido en la tensión, lo cierto es que el chavismo enfrentaba las elecciones más complejas en 25 años de gobierno, aun con María Corina Machado —la principal referente opositora— inhabilitada por el Tribunal Electoral para participar del proceso, por lo que González Urrutia ocupó su lugar electoral.

En ese marco, el proceso eleccionario se desarrolló bajo la atenta mirada de la comunidad internacional, con las voces de distintos presidentes que en los últimos días exhortaron a Maduro a aceptar los resultados en caso de una eventual derrota.

imagen_2024-07-29_092022719

Elecciones en Venezuela: los resultados
Los comicios comenzaron a las 6 de la mañana (7 hora argentina) y cerraron a las 18, con un clima de tensión por la notable polarización y las denuncias cruzadas. Los resultados se conocieron recién en horas de la madrugada.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, consiguió el domingo su segunda reelección con 51,20% de los votos escrutados.

Un rato antes, el principal candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, se adjudicó la victoria en las elecciones de Venezuela. "Los resultados son inocultables. El país eligió un cambio en paz", escribió en su cuenta de X.

Te puede interesar
RZSLWBR3BJAFXDFGTOLLFAZKAE

Elecciones Buenos Aires 2025

EL MUNDO31 de julio de 2025

El mandatario auguró una nueva etapa “caliente” para su país tras el crecimiento del 3% anunciado este miércoles. Destacó los acuerdos con potencias como Reino Unido, Japón y la Unión Europea, mientras persisten negociaciones con China y Taiwán

Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.