ANSES: calendario de pagos de septiembre de 2024 para jubilados, AUH y el resto de las prestaciones con bono y aumento

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó el calendario de pagos completo correspondiente al noveno mes del año.

ECONOMIA01 de septiembre de 2024
imagen_2024-09-01_131616215

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) comenzará a pagarles a jubilados y pensionados a partir del 9 de septiembre, según informó en las últimas horas el organismo oficial.
Desde el lunes comienza el calendario de pagos para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas (PNC), Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, Asignaciones Familiares y Prestación por Desempleo.

Los jubilados y pensionados de la mínima cobrarán este mes con un bono de $70.000. De esta manera, quienes reciban la jubilación mínima, que se incrementará a $234.540, recibirán un total de $304.540.

Es importante señalar que los beneficiarios que perciban la jubilación máxima, la cual ascenderá a $1.578.233, no serán seleccionados para recibir este bono.

ANSES: Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

  •  DNI terminados en 0: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 19 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 20 de septiembre

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

  •  DNI terminados en 0 y 1: 23 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 24 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 25 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 26 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 27 de septiembre

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

  •  DNI terminados en 0: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 19 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 20 de septiembre

Asignación por Embarazo

  •  DNI terminados en 0: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 1: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 2: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 3: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 4: 16 de septiembre
  • DNI terminados en 5: 17 de septiembre
  • DNI terminados en 6: 18 de septiembre
  • DNI terminados en 7: 19 de septiembre
  • DNI terminados en 8: 20 de septiembre
  • DNI terminados en 9: 23 de septiembre

Asignación por Prenatal y Maternidad

  •  DNI terminados en 0 y 1: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 16 de septiembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

  •  Todas las terminaciones de documento: 10 de septiembre al 10 de octubre

Pensiones No Contributivas

  •  DNI terminados en 0 y 1: 9 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 10 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 11 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 12 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 13 de septiembre

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

  •  Todas las terminaciones de documento: 9 de septiembre al 10 de octubre

Prestación por Desempleo

  •  DNI terminados en 0 y 1: 20 de septiembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 23 de septiembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 24 de septiembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 25 de septiembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 26 de septiembre
Te puede interesar
Lo más visto
D76TQ7ZBTNEZROFGAAQMVTIU34

Antes de la sesión, el Gobierno anticipó que habrá aumentos para el personal del Garrahan

POLITICAAyer

“El Garrahan está en condiciones, seguramente, para el último trimestre, de producir las medidas necesarias. No las puedo adelantar ahora, pero no va a tardar mucho tiempo en producirse”, declaró Cecilia Loccisano, viceministra de Salud del gobierno de Javier Milei, durante una entrevista en radio Mitre. El anticipo de nuevos aumentos salariales para el personal sanitario del hospital se dio horas antes de una sesión clave en la Cámara de Diputados, donde se debate la reversión del veto presidencial a la ley de emergencia pediátrica, un tema impulsado tras el reclamo sostenido del plantel de profesionales del Garrahan.