
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
La Libertad Avanza pidió posponer la sesión convocada por la oposición a sabiendas de que el oficialismo no tiene los votos para evitar que salgan dos leyes.
POLITICA05 de septiembre de 2024El bloque de La Libertad Avanza en el Senado logró posponer la sesión que estaba convocada para este jueves por la oposición para el tratamiento y sanción de la Ley de Financiamiento Educativo, y para el rechazo del decreto para asignar fondos reservados para la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE).
El Senado se encaminaba a rechazar el decreto de Javier Milei para dotar a la SIDE de un presupuesto de $ 100.000 millones, pero los jefes de bloque de Labor Parlamentaria acordaron a última hora de este miércoles la suspensión de la sesión del jueves, informó el canal C5N.
También se espera que el oficialismo pierda el control de la agenda en el Senado con la posible aprobación de la Ley de Financiamiento Educativo, que es otro proyecto impulsado desde la oposición que ya tiene la sanción en Diputados.
Por esa ley podría modificarse el modo en que se financian las universidades nacionales, que estuvieron en emergencia presupuestaria este año debido a los recortes discrecionales del Estado.
Aún si resultara aprobada la Ley de inanciamiento a las Universidades Nacionales, el presidente Javier Milei ya avisó que la vetará de manera total de la misma manera en que lo hizo con la Ley de Movilidad Jubilatoria, todo para cuidar su ansiado "déficit fiscal cero".
El acuerdo se produjo previo un fuerte cruce entre el líder de la bancada de Unión por la Patria, José Mayans, y el presidente provicional del Senado, Bartolomé Abdala.
A pesar de la presión de José Mayans, el oficialismo consiguió el apoyo de la Unión Cívica Radical (UCR) para suspender la sesión y contó con la aprobación externa de algunos gobernadores.
Fuentes del despacho de la vicepresidenta Victora Villarruel -que es la titular del Senado- señalaron que la posibilidad de sesionar este jueves implicaba un duro revés legislativo para el oficialismo, así que los temas se tratarán la semana que viene.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
En los bloques reconocen que los números están muy justos. La actitud que adopten los gobernadores será determinante. Ayer las provincias no recibieron ninguna propuesta de la Casa Rosada a su reclamo por el reparto de fondos y la caída de la recaudación
Eva Pietravallo se quejó por el trato que recibió Alexia Abaigar en prisión. Aseguró que su hija no participó del hecho que se le imputa
El gobierno de Canberra revocó el permiso migratorio del rapero estadounidense luego de que su tema más reciente fuera considerado apología del nazismo. No podrá visitar a la familia de su pareja, la australiana Bianca Censori
Durante el primer semestre las erogaciones en jubilaciones aumentaron 16% por la fórmula de indexación. Para compensar, se desplomaron las partidas de subvenciones tarifarias
En el Palacio San Martín, los presidentes de Argentina y Brasil se dieron la mano sin señales de acercamiento político. No hubo reunión bilateral y, tras la cumbre, Lula visitará a Cristina Kirchner
Los primeros detalles del trágico accidente donde murieron los futbolistas Diogo Jota y André Silva
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
El gobernador pidió al Gobierno nacional la pronta intervención en rutas deterioradas, advirtiendo que la falta de obras afecta la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes del norte argentino