
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El presidente de línea de bandera calificó el paro como "salvaje" y reveló el salario que cobran los aeronáuticos.
ECONOMIA13 de septiembre de 2024El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, calificó el paro de pilotos como "salvaje" y reveló el salario que cobran los aeronáuticos. La medida de fuerza que llevan a cabo este viernes afecta a unos 15 mil pasajeros y 150 vuelos.
"Ellos comparan el salario que tienen con el de la industria, pero las posibilidades de la empresa dependen de que mejore la empresa y además tienen beneficios enormes que no existen en otras compañías", aseguró Lombardo en declaraciones radiales y reveló que los pilotos que responden al sindicalista Pablo Biró ganan entre 3 y 10 millones de pesos por mes, dependiendo la antigüedad y los viajes que realicen. El sueldo promedio es de $5.200.000 por mes.
El paro de aeronáuticos interrumpió las negociaciones por las paritarias: los pilotos exigen un aumento del 70% y la compañía ofrece un 11%.
Respecto a la medida de fuerza, Lombardo adelantó que durante la jornada de este viernes habrá inspectores de la Secretaría de Trabajo verificando el accionar de los empleados. "Los inspectores labrarán las actas correspondientes y luego el secretario dictaminará", anticipó el presidente de Aerolíneas Argentinas.
Esto se da luego de que el sindicato informara que realizará “asambleas” durante el día, lo que impide la operación de vuelos. “Los gremios no han entendido que la Argentina ha cambiado”, sentenció Lombardo en Radio Mitre y puntualizó: "El señor Biró tiene que entender que la situación ha cambiado y la compañía debe seguir su curso para poder volar".
Además de percibir la exorbitante cifra, que causó malestar en Aeroparque y Ezeiza, los pilotos también tienen pasajes garantizados en clase ejecutiva para ellos y su familia, remises que los van a buscar a sus casas para trasladarlos a los aeropuertos, vacaciones extendidas y no trabajan el día de su cumpleaños.
Esta semana, Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas tuvo una reducción de casi 1.500 empleados - el 13% de su planta - pasando de 11.926 trabajadores que había a fines de 2023 a 10.500 que hay en la actualidad. Aclararon que la mayoría dejó la empresa con retiro voluntario.
A su vez, se informó que hubo un descenso de su déficit por un 70%, mientras que, por primera vez en siete temporadas, la compañía generó "ingresos genuinos".
En 2023, Aerolíneas Argentinas perdió más de un millón de dólares por día, con un déficit total de 390 millones de dólares. Con la nueva gestión esta cifra logró reducirse y actualmente se ubica en 73 millones de dólares.
A su vez, la empresa dejó de hacer determinadas rutas que generaban pérdidas, como los vuelos a Nueva York, y esta semana anunció el lanzamiento de los vuelos nocturnos a precios más bajos para competir con las aerolíneas Low Cost.
El paro en Aerolíneas Argentinas encabezado por Pablo Biró (APLA, pilotos) y Juan Pablo Brey (AAA, tripulantes) provocó 319 cancelaciones y afectará a más de 37 mil pasajeros.
La compañía estima que el costo económico de esta medida superará los 2 millones y medio de dólares, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros.Del total de afectados, unas 28 mil personas tenían planeados viajes dentro del país, otras 5.500 a destinos regionales, y las restantes 3.500 vuelos al Caribe, Estados Unidos y Europa.
Desde el anuncio de la medida la compañía realizó su máximo esfuerzo por modificar su programación de la manera más eficiente posible, dentro de las restricciones impuestas por los propios gremios, para atenuar el perjuicio que este paro provocará a nuestros pasajeros. En este sentido, se reprogramaron vuelos, adelantando y demorando salidas por fuera de la franja de la medida, y se crearon vuelos especiales para redistribuir tráfico afectado.
Además, se trabajó con la red de alianzas de Aerolíneas Argentinas para facilitar otras alternativas a las personas que se encontraran en tránsito.Lamentamos profundamente las molestias provocadas por este paro intempestivo, abusivo y fuera de contexto promocionado por dirigentes gremiales de forma irresponsable. Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para seguir ofreciendo un servicio de calidad, confiable y seguro a sus pasajeros.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.
El Gobierno oficializó el DNU por medio del cual decidió saltear el debate en el Congreso y aprobó por sí mismo una nueva toma de deuda con el FMI.
Para acceder a este programa impulsado por este organismo, cada individuo deberá presentar una serie de documentos. Los detalles en la nota.
Los jubilados recibirán montos extraordinarios y aumentos en sus haberes. Enterate a quiénes les corresponde.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El Gobierno aclaró los criterios que utilizará para definir la distribución del cupo de 50 mil autos anuales, por los próximo 5 años, que se podrán importar sin pagar impuestos.
El Gobierno sigue con su plan de recomponer tarifas y eliminar subsidios. Los aumentos que habilitó en 2024 implicaron hasta ahora un salto del 400% en las facturas.
El gobernador destinará $ 170.000 millones al área de Seguridad de la provincia de Buenos Aires y anticipó que se presentará un "paquete de reformas legales".
En las últimas horas se filtraron imágenes de la cuarta camiseta del equipo italiano, que lucirá los colores azul y amarillo.
El conductor de Gran Hermano anunció que habrá un castigo y resta saber cuál será. Conocé todos los detalles.
La competencia más importante a nivel clubes de europa tuvo unos octavos de final muy intensos y ocho equipos se metieron en la siguiente instancia.
La entidad gubernamental informó el calendario y los valores de la ayuda económica para quienes están sin empleo.
En un masivo operativo de las fuerzas de seguridad, se registraron decenas de heridos, uno de ellos de extrema gravedad.
Los números del rating de Gran Hermano siguen estando en el semáforo amarillo, con peligro de volver a caer en el rojo y otra vez se encienden las alarmas en Telefe.
El DT fue despedido luego de que su equipo quedara eliminado de la Concachampions en octavos de final.
El organismo estatal brindó toda la información sobre estos importantes montos destinados a distintos beneficiarios durante el tercer mes del año.