
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El presidente de línea de bandera calificó el paro como "salvaje" y reveló el salario que cobran los aeronáuticos.
ECONOMIA13 de septiembre de 2024El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, calificó el paro de pilotos como "salvaje" y reveló el salario que cobran los aeronáuticos. La medida de fuerza que llevan a cabo este viernes afecta a unos 15 mil pasajeros y 150 vuelos.
"Ellos comparan el salario que tienen con el de la industria, pero las posibilidades de la empresa dependen de que mejore la empresa y además tienen beneficios enormes que no existen en otras compañías", aseguró Lombardo en declaraciones radiales y reveló que los pilotos que responden al sindicalista Pablo Biró ganan entre 3 y 10 millones de pesos por mes, dependiendo la antigüedad y los viajes que realicen. El sueldo promedio es de $5.200.000 por mes.
El paro de aeronáuticos interrumpió las negociaciones por las paritarias: los pilotos exigen un aumento del 70% y la compañía ofrece un 11%.
Respecto a la medida de fuerza, Lombardo adelantó que durante la jornada de este viernes habrá inspectores de la Secretaría de Trabajo verificando el accionar de los empleados. "Los inspectores labrarán las actas correspondientes y luego el secretario dictaminará", anticipó el presidente de Aerolíneas Argentinas.
Esto se da luego de que el sindicato informara que realizará “asambleas” durante el día, lo que impide la operación de vuelos. “Los gremios no han entendido que la Argentina ha cambiado”, sentenció Lombardo en Radio Mitre y puntualizó: "El señor Biró tiene que entender que la situación ha cambiado y la compañía debe seguir su curso para poder volar".
Además de percibir la exorbitante cifra, que causó malestar en Aeroparque y Ezeiza, los pilotos también tienen pasajes garantizados en clase ejecutiva para ellos y su familia, remises que los van a buscar a sus casas para trasladarlos a los aeropuertos, vacaciones extendidas y no trabajan el día de su cumpleaños.
Esta semana, Gobierno anunció que Aerolíneas Argentinas tuvo una reducción de casi 1.500 empleados - el 13% de su planta - pasando de 11.926 trabajadores que había a fines de 2023 a 10.500 que hay en la actualidad. Aclararon que la mayoría dejó la empresa con retiro voluntario.
A su vez, se informó que hubo un descenso de su déficit por un 70%, mientras que, por primera vez en siete temporadas, la compañía generó "ingresos genuinos".
En 2023, Aerolíneas Argentinas perdió más de un millón de dólares por día, con un déficit total de 390 millones de dólares. Con la nueva gestión esta cifra logró reducirse y actualmente se ubica en 73 millones de dólares.
A su vez, la empresa dejó de hacer determinadas rutas que generaban pérdidas, como los vuelos a Nueva York, y esta semana anunció el lanzamiento de los vuelos nocturnos a precios más bajos para competir con las aerolíneas Low Cost.
El paro en Aerolíneas Argentinas encabezado por Pablo Biró (APLA, pilotos) y Juan Pablo Brey (AAA, tripulantes) provocó 319 cancelaciones y afectará a más de 37 mil pasajeros.
La compañía estima que el costo económico de esta medida superará los 2 millones y medio de dólares, producto de la pérdida de ventas y por las multas, compensaciones, hotelería, traslados, comidas y otros gastos derivados del daño directo a pasajeros.Del total de afectados, unas 28 mil personas tenían planeados viajes dentro del país, otras 5.500 a destinos regionales, y las restantes 3.500 vuelos al Caribe, Estados Unidos y Europa.
Desde el anuncio de la medida la compañía realizó su máximo esfuerzo por modificar su programación de la manera más eficiente posible, dentro de las restricciones impuestas por los propios gremios, para atenuar el perjuicio que este paro provocará a nuestros pasajeros. En este sentido, se reprogramaron vuelos, adelantando y demorando salidas por fuera de la franja de la medida, y se crearon vuelos especiales para redistribuir tráfico afectado.
Además, se trabajó con la red de alianzas de Aerolíneas Argentinas para facilitar otras alternativas a las personas que se encontraran en tránsito.Lamentamos profundamente las molestias provocadas por este paro intempestivo, abusivo y fuera de contexto promocionado por dirigentes gremiales de forma irresponsable. Aerolíneas Argentinas continuará trabajando para seguir ofreciendo un servicio de calidad, confiable y seguro a sus pasajeros.
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
El repunte se dio tras el ajuste en las expectativas cambiarias de septiembre, que llevó el resultado del BCRA en futuros a niveles de equilibrio luego de meses de resultados negativos
El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
El Gobernador le transmitió al círculo más cercano de la titular del PJ un pedido para encontrarse en San José 1111. La hiperactividad política de CFK
El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre