
Flybondi cambia de manos: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
ECONOMIAEl juevesLa aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Con más incertidumbres que presiones, José Luis Daza sostuvo que el gobierno de Javier Milei “es una gesta épica única en el mundo…”
ECONOMIA20 de septiembre de 2024En el marco de la asamblea anual de la Federación Interamericana de Bolsas (FIAB), el flamante viceministro de Economía, José Luis Daza, prometió “matar la inflación”, aunque aclaró: “No sé exactamente cuándo…”
Anunciado por Luis Caputo a finales de agosto como sucesor de Joaquín Cottani al frente de la Secretaría de Política Económica, el nuevo funcionario aseguró este jueves: “No sé exactamente cuándo, pero vamos a matar a la inflación”.
Durante su breve discurso, destacó que la gestión del Gobierno anarcocapitalista “es una gesta épica única en el mundo… Cuando veo la dirección de las políticas públicas del mundo en su totalidad, hay un país que destaca y que implementa políticas que tienen elementos de estabilización y reformas estructurales”, añadió.
“Creo que no hay ningún país en el mundo que en los próximos 30 años vaya a tener más éxito que la Argentina”, afirmó, señalando que “las reformas, baja de impuestos, eliminación de regulaciones va a llevar a un aumento del stock de capital de esta economía”.
Daza reconoció que “los desafíos son muchísimos" y que tiene "mucho que aprender" en la función pública argentina, tras su larga trayectoria en Wall Street y compartir experiencias laborales con Luis Caputo en importantes instituciones como Deutsche Bank y JP Morgan.
Dijo que habló con autoridades de distintos países y "están shockeados por lo que logró hacer el equipo económico" libertario; “pensaban que no tendría éxito sin caer en hiperinflación", sostuvo.
"Es muy común que en procesos como el actual veamos todos los árboles pero no el bosque", advirtió, al tiempo que reconoció que “los economistas somos muy malos para predecir” lo que ocurrirá en el futuro.
Formalizado en el cargo el miércoles último, José Luis Daza tiene 66 años, nació en Buenos Aires pero se nacionalizó chileno. Cuenta con una larga trayectoria en Wall Street y compartió experiencias laborales con Luis Caputo en importantes instituciones como Deutsche Bank y JP Morgan, donde fue jefe de Mercados Emergentes.
Estudió Economía en la Universidad de Chile y obtuvo un doctorado en la Universidad de Georgetown, en Washington. Es uno de los fundadores del fondo de inversión QFR Capital Management, junto a Demián Reidel, quien actualmente preside el consejo de asesores económicos del presidente Javier Milei, y otros inversores como David Sekiguchi y Kristen Boyle.
También se desempeñó como representante del Banco Central de Chile en Asia, con base en Tokio. Durante la campaña electoral de 2021 en Chile, aparecía como posible ministro de Economía del candidato derechista José Antonio Kast, confeso admirador del dictador Augusto Pinochet.
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El dato de inflación de mayo ya estaba descontado para los inversores, por lo que no se esperan grandes reacciones
Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Presentaron esta mañana su dictamen. “No se advierten las razones humanitarias que la justifican”, sostuvieron. Le plantearon al Tribunal Oral que en caso que se la otorgue sea con una tobillera electrónica, lo que la ex presidenta pidió no usar
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter, Fluminense y Borussia Dortmund
El especialista afirmó en Infobae en Vivo que la crisis económica y la falta de renovación discursiva debilitan la capacidad del peronismo para atraer apoyo masivo, mientras la condena a Cristina Kirchner no logra unificar al espacio
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
El defensor corre de atrás en la consideración de Miguel Russo y podría abandonar el club
Construido en los años 2000 cerca del poblado de Khondab, el IR-40 fue diseñado para funcionar con agua pesada y producir plutonio como subproducto
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia