
Marzo llega con una nueva batería de aumentos: una por una, todas las subas
ECONOMIA03 de marzo de 2025Transporte público, prepagas, alquileres y combustibles son apenas algunos de los aumentos que llegan el inicio del tercer mes del año.
Transporte público, prepagas, alquileres y combustibles son apenas algunos de los aumentos que llegan el inicio del tercer mes del año.
El organismo estadístico difundirá el IPC de diciembre 2024, anticipando que el año cerraría con una inflación cercana al 118%, destacando una importante desaceleración respecto a 2023.
En noviembre la inflación en Ciudad abandonó su sendero a la baja, se estancó y marcó el mismo nivel que el registrado un mes antes.
El organismo difundió esta tarde los números del Índice de Precios al Consumidor del décimo mes del año que, tal como esperaba el Gobierno, fue menor al 3%.
La inflación estuvo impulsada principalmente por los rubros "Prendas de vestir y Calzados"; "Restaurantes y Hoteles" y "Seguros y Servicios Financieros".
Puede que el equilibrio fiscal sea el orgullo del Gobierno, pero en las casas la recesión dinamitó el poder adquisitivo y eso complica hasta ir a trabajar.
Las prepagas ya informaron a sus afiliados sobre los nuevos aumentos de los valores de sus planes que en algunos casos llegan al 7% cuando la inflación en septiembre fue del 3,5%.
El gobierno de Javier Milei suspendió la convocatoria a la audiencia pública para tratar las nuevas subas en las tarifas del servicio eléctrico.
Este dato sería una señal positiva para el Gobierno, que ha enfrentado dificultades para contener la escalada de precios en un contexto delicado.
Con más incertidumbres que presiones, José Luis Daza sostuvo que el gobierno de Javier Milei “es una gesta épica única en el mundo…”
Un informe reveló que desde la derogación de la Ley de Alquileres, los alquileres saltaron un 213%.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (INDEC) informó la inflación de agosto y dio a conocer los rubros que registraron mayor aumento. Los detalles.
De cara a las elecciones de octubre próximo incorporó, entre otras modificaciones al régimen del voto de los argentinos residentes en el exterior, la Boleta Única.
El canciller Gerardo Werthein se encuentra hoy en Washington para comenzar un diálogo que permita lograr excepciones a los productos nacionales que fueron impactados por la política tributaria de la Casa Blanca
La artista da a conocer la fecha del lanzamiento de su sexto álbum de estudio “No vayas a atender cuando el demonio llama”, este nuevo trabajo fusiona elementos del rock clásico y nacional con su estilo pop característico
La suba se aplica a las tarifas de distribución del gas natural pero no a los valores producción y de transporte.
El lunes pasado venció el plazo para inscribirse en el programa del Gobierno que busca impulsar la baja de precios en los autos cero kilómetro con el ingreso al país de vehículos híbridos y eléctricos. Qué empresas se adhirieron
La ministra de Seguridad le adjudicó al expresidente un rol decisivo en la votación del Senado, que rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla para integrar la Corte Suprema. “Él está con bronca, no quiere aceptar que al Gobierno le va bien”, apuntó sobre el fundador de PRO
El director del equipo, Oliver Oakes, detalló que el australiano no cerró el DRS en la curva 1 del circuito de Suzuka. “Está bien”, dijo la escudería tras lo sucedido en la FP2
Tesla se recupera en la Bolsa de Nueva York con un alza del 5 % tras el informe de Político que indicaba que el magnate abandonaría DOGE
Por la fórmula automática, las erogaciones en jubilaciones crecieron 22%, mientras que las subvenciones tuvieron una poda de 50 por ciento. El sostenimiento del superávit fiscal es uno de los datos decisivos para la negociación con el FMI
A pesar de los avatares cambiarios y los reveses legislativos, el Presidente participará del “Congreso” libertario en La Plata el 22 de abril que organizan Karina Milei y Sebastián Pareja. Habrá varios ministros