
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos
POLITICA07 de julio de 2025Gabriel Chumpitaz, diputado nacional liberal por la provincia de Santa Fe, lanzó una propuesta inédita en la política argentina, que se basa en la creación de “Chumpitaz IA”, un avatar desarrollado mediante inteligencia artificial (IA) que promete “una revolución en la forma de tomar decisiones políticas”, tanto en la dinámica de representación como en la toma de decisiones en el ámbito público.
Chumpitaz busca renovar su banca con una campaña centrada en la tecnología. Su estrategia incluye la implementación de un asistente virtual diseñado para funcionar sin interrupciones y sin desgaste, a diferencia de cualquier ser humano. Según el legislador, Chumpitaz IA cuenta con sistemas de procesadores de texto, análisis de datos, automatización y capacidades avanzadas para responder a los desafíos legislativos.
El desarrollo está potenciado por ChatGPT e integra funciones de análisis de texto, imagen, audio y datos. El parlamentario sostuvo que este avatar supera en conocimiento jurídico y habilidades de gestión a muchos funcionarios actuales, por lo que prescinde de asesores para la labor legislativa.
El diputado explicó que en la primera etapa, el avatar estará programado con la experiencia personal reunida durante sus años en el deporte, la actividad privada y el Congreso. Chumpitaz, como persona humana, solamente intervendrá en situaciones que requieran presencia física, como reuniones oficiales, firmas de documentos o tareas presenciales en el ámbito legislativo.
“La única forma de eliminar el gasto público y crear un estado eficiente es mediante el uso de IA. A la motosierra le agregaron una cortadora láser de precisión, con esta herramienta no juegan los espacios políticos y el amiguismo selectivo", definió el diputado en un video de sus redes sociales.
Una política digital sin descanso
En sus lineamientos, Chumpitaz IA promete disponibilidad y actividad constante, 24 horas al día, durante los siete días de la semana. “De lunes a viernes no perderé un solo minuto en campaña; eso lo hará la IA. Mi función es trabajar en el Congreso Nacional y en mi empresa. Luego, saldré de campaña los sábados y domingos, pero el avatar no se detendrá nunca”, clarificó el diputado.
El objetivo central de la propuesta es transformar la forma en la que se toman decisiones en el ámbito público, asegurando procesos imparciales y fundamentados en datos objetivos. De esta forma, Chumpitaz planteó que, en un futuro cercano, Chumpitaz IA podrá actuar como un representante digital que escuche y responda a la ciudadanía, utilizando sus capacidades para procesar grandes volúmenes de información y contribuir a la elaboración de políticas públicas orientadas por transparencia y eficiencia.
En este sentido, el candidato a renovar su banca también criticó al sistema político tradicional: “El plan nacional de la motosierra para lograr un Estado eficiente necesita una herramienta quirúrgica como la inteligencia artificial, para eliminar de raíz a la casta política”.
“Debemos ir en dirección opuesta al partidismo o al amiguismo. Cuando un humano toma decisiones, estas pueden verse afectadas por la subjetividad de los vínculos personales”, argumentó.
Además, según su interpretación, la IA permite almacenar toda la legislación nacional, comprenderla en segundos y, a diferencia de los humanos, no cometer errores ni responder a intereses sectoriales.
Ejes principales de la plataforma Chumpitaz IA
Entre las propuestas centrales que plantea la integración del avatar de inteligencia artificial, Chumpitaz detalló:
Eliminación de asesorías que no resulten esenciales y de secretarías consideradas ineficientes en el aparato estatal.
Reducción significativa de la cantidad de cargos políticos y de empleados públicos sin funciones sustantivas.
Fomento de la economía local, con el foco en el apoyo a pequeñas empresas y startups tecnológicas dentro de la provincia de Santa Fe.
Incorporación de tecnología y sistemas modernos para renovar los servicios públicos y agilizar la gestión administrativa.
Garantía de transparencia y rendición de cuentas, poniendo a disposición de la ciudadanía datos abiertos de forma permanente.
Supresión de privilegios políticos, buscando un trato igualitario y la eliminación de beneficios que diferencian a la dirigencia del resto de la población.
Por último, Chumpitaz concluyó: “La campaña no solo interpela al electorado con una propuesta de eficiencia, sino que desafía directamente la lógica tradicional de la política argentina”.
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
La medida se publicó en Boletín Oficial y extiende las operaciones hasta el 31 de diciembre del 2025
La diputada participó la semana pasada de una cena con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
Las consultoras no detectaron un salto pronunciado en las góndolas tras el 14% de escalada del tipo de cambio pero el IPC se proyecta con un piso de 2 por ciento. Las empresas aseguran que no tienen margen para aumentar
A pocos días del cierre de listas nacionales, el jefe de Gabinete negó los rumores que planteaban la posibilidad de que su nombre esté incluido en la boleta de La Libertad Avanza
El Manya se impuso con el gol de David Terans en un partido friccionado en el estadio Campeón del Siglo, en Montevideo. Marcos Rojo ingresó en el final. La llave se definirá en Avellaneda
El exsenador planteó diferencias sobre decisiones y formas que, según remarcó, alejan al partido de sus principios originales
El Gobierno endureció la política monetaria en busca de que no haya “exceso” de pesos que presionen el precio del dólar y la inflación de cara a las elecciones
Iñaki Gutiérrez, el libertario que maneja la cuenta de TikTok del presidente Javier Milei, señaló que la estrategia oficial para controlar la inflación implica una reestructuración y que algunas ramas productivas deberán adaptarse
Los acuerdos electorales con La Libertad Avanza pusieron de manifiesto las diferencias internas entre quienes están más cerca de Casa Rosada y los que ya piensan en el postmileismo
Las automotrices miran con atención la evolución de los costos para financiar vehículos subsidiando tasas. El acceso a un modelo nuevo con crédito es ahora más caro
El Banco Central ya exige un mínimo de efectivo inmovilizado de cuentas corrientes del 50%, un nivel inédito en lo que va del siglo. Tras el apretón monetario, vencerán $13,7 billones la semana que viene
La senadora confundió el nombre de su bloque político y el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo compartió en redes sociales. Qué le respondió la legisladora peronista