
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
Tras los dichos de Manuel Adorni sobre que "la inflación está terminada", hay expectativa por conocer el porcentaje en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) que brindará INDEC.
ECONOMIA14 de agosto de 2024El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) brindará este miércoles el dato de inflación de julio, en medio de la expectativa por un porcentaje que podría ubicarse por debajo del 4%.
En este sentido y de acuerdo a lo revelado por el Relevamiento de Expectativas del Mercado que realiza el Banco Central entre distintas consultoras, el Índice de Precios al Consumidor se ubicaría en torno al 3,9%, siendo así el mejor dato desde que Javier Milei asumió el gobierno del país.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de junio fue en promedio de 4,6%, por lo que el acumulado en los primeros cinco primeros meses de 2024 alcanzó el 79,8%. De esta manera, la cifra coincidió con lo esperado por el Gobierno en esa oportunidad, dado que había vaticinado que se ubicaría por debajo del 5%.
A pesar de que la inflación se aceleró en julio por segundo mes consecutivo tal como lo evidencia el avance de los precios en la Ciudad de Buenos Aires y mientras se espera el dato oficial del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) para el séptimo mes del año, el gobierno de Javier Milei asegura que ya no es un tema a tener en cuenta.
En su habitual conferencia de prensa desde casa Rosada, el vocero presidencial Manuel Adorni aseguró que "para nosotros la inflación es un tema que desde lo técnico está terminado porque hicimos todo lo que había que hacer para solucionarla, lo que queda es tiempo para ir viendo esa inflación derrumbarse".
Y sin hacer mención a la aceleración de la inflación en los últimos dos meses, en los que además se pisaron aumentos de tarifas y precios regulados para evitar que el impacto fuese todavía mayor, Adorni siguió: "Del 25% de diciembre al 20% de enero, al 15% o 13% de febrero, después llegamos a ese escalón del 8%, luego se derrumbó al 4%. Esperamos que en los próximos meses vuelva a bajar otro escalón importante y finalmente llegar a inflación cero, que es lo que todos queremos".
"El del Indec es un índice general donde cualquier aumento en alguno de los precios impacta en el promedio. Eso es una cuestión netamente matemática", se justificó Adorni.
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
El Indec marcó ayer que la producción fabril creció 2,2% en relación a abril, aunque la construcción tuvo una caída. Entre los economistas alertan por señales de desaceleración en el segundo trimestre
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos
El gurú de las transferencias, Fabrizio Romano, confirmó que el club de la MLS buscará el traspaso del volante de la selección argentina
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
En una entrevista exclusiva, el legislador defendió la idea de limitar los parches fiscales y propuso alternativas para una transformación duradera del régimen jubilatorio
El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
El delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura