FIFA sorteó los partidos de los Repechajes que definirán a los últimos 6 clasificados al Mundial 2026
DEPORTESEl juevesEn la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo
El mediocampista campeón del mundo regresa al Xeneize con 31 años tras una exitosa carrera en Europa
DEPORTES09 de julio de 2025
Leandro Paredes aterrizó esta mañana en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza para completar una de las transferencias más esperadas por el fútbol argentino. El mediocampista de 31 años, campeón del mundo con la selección argentina, está pasando la revisión médica en una clínica de Buenos Aires, paso previo a la firma de su contrato con Boca Juniors, el club donde inició su carrera profesional.
El regreso de Paredes a Boca se oficializó después de varias semanas de negociaciones con la Roma, el club italiano donde jugaba hasta la última temporada. Tras superar diferentes obstáculos contractuales, las partes lograron destrabar la operación y el Xeneize abonará una suma de tres millones de dólares por el pase del volante. El acuerdo final se selló por fuera de la cláusula original de 3,5 millones de euros.
Paredes inició su viaje a la Argentina el martes por la noche, acompañado por su esposa e hijos, y aterrizó el miércoles por la mañana, feriado nacional por el Día de la Independencia. Apenas arribado al país, el futbolista fue trasladado a una clínica céntrica para someterse a estudios médicos de rutina, donde lo esperaban varios fanáticos del conjunto de La Ribera. Se espera que, si los resultados no arrojan ninguna novedad, firme su contrato con el conjunto azul y oro por tres temporadas y media, hasta diciembre de 2028.
Tras su partida en 2014, Paredes desarrolló su carrera en distintos clubes europeos de primer nivel, como PSG, Juventus, Zenit y la propia Roma. Durante ese tiempo mantuvo su presencia en la selección argentina, con la que se consagró campeón del mundo en Qatar 2022 y dos veces ganador de la Copa América. Ahora, el mediocampista regresa a la institución donde debutó profesionalmente y ganó dos títulos: el Torneo Apertura 2011 y la Copa Argentina 2012.
El nuevo contrato de Paredes lo posiciona entre los futbolistas mejor remunerados del plantel xeneize, con un salario equiparable al de referentes como Edinson Cavani y Ander Herrera. Además, el volante volverá a vestir la camiseta número 5. Quedará a disposición del entrenador Miguel Ángel Russo, quien definirá si también llevará la cinta de capitán, dado el perfil de liderazgo que muestra dentro y fuera del campo.
Boca encara la segunda parte del año con el objetivo de reforzar el mediocampo, una zona afectada por salidas y lesiones en los últimos meses. Paredes llegará para darle jerarquía y experiencia al equipo en un periodo de renovación deportiva. Su debut oficial aún no tiene fecha confirmada, pero todo indica que estará disponible para la segunda jornada del Torneo Clausura, cuando Boca reciba a Unión el viernes 18 de julio en La Bombonera.
En la jornada previa, el plantel xeneize afrontará su primer partido del torneo, el domingo ante Argentinos Juniors. Mientras tanto, la foto de Leandro Paredes realizando los estudios médicos y la inminencia de su firma agitan la ilusión de la hinchada, que espera verlo nuevamente en el campo de juego con la azul y oro.
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior
El piloto argentino saldrá a pista con su Alpine en el mítico circuito de Interlagos en un fin de semana con carrera Sprint
A partir de las 15.30 de Argentina se desarrollará el primer entrenamiento en el Autódromo Hermanos Rodríguez con nueve pilotos rookie ocupando el lugar de los titulares
El argentino tuvo una buena labor en Singapur pese a su enojo por el rendimiento del auto. Volvió a superar a Pierre Gasly y hace méritos para su continuidad

Luego de una semana de descanso, la Fórmula 1 viaja a Singapur para disputar el FORMULA 1 SINGAPORE AIRLINES GRAND PRIX 2025, en el desafiante circuito nocturno de Marina Bay. Será la 18ª carrera del Mundial, en una temporada que todavía tiene siete carreras por delante y que se mantiene al rojo vivo.
En menos de 20 días está prevista la sesión para votar las autoridades que manejarán el Parlamento de CABA, que este año administró casi 160 mil millones de pesos. Antes, los legisladores tratarán el Presupuesto 2026 de Jorge Macri

Exportar es la única manera que tiene la industria automotriz de crecer, especialmente por la invasión de los importados. El Estado cobra un impuesto que encarece los productos pero algunas marcas lo evitan con otra ley

El dirigente rural reavivó las críticas ante la falta de finalización de las obras previstas en el Plan Maestro del Río Salado

La Fórmula 1 actual, su análisis de Gabriel Bortoleto y la clave del resurgimiento de los talentos brasileños en el exterior

Aunque el año pasado hubo una baja similar, el mercado esperaba mejores números. Tras los aumentos de este mes, los vehículos quedaron caros en monea extranjera por la baja de la cotización oficial
En la sede en Suiza, quedó conformado el cuadro para los torneos en Europa y los combinados del resto del mundo

La tendencia alcista se mantiene ya hace seis meses, luego del piso registrado en mayo. Los últimos números divulgados por el Indec hicieron que el BCRA decida ir más lento con el plan para remonetizar la economía

La Noche de las Librerías celebrará su 15ª edición el sábado 22 de noviembre, con seis escenarios simultáneos sobre la Av. Corrientes y una programación que incluye charlas, lecturas, talleres, música, radio en vivo y descuentos. Más de 70 librerías y espacios culturales de distintos barrios se sumarán a la propuesta, que se extenderá de 18 a 1 hs.
Mientras que los títulos soberanos caen 0,3% en promedio en el exterior, el indicador de JP Morgan se acerca los 650 puntos básicos. En la Bolsa local habrá negocios parciales por el feriado
El mandatario reclamó un acuerdo “digno” tras el diálogo con Emmanuel Macron, Friedrich Merz y Keir Starmer. Rustem Umerov, secretario del Consejo de Seguridad ucraniano, se mostró escéptico tras la difusión de los 28 puntos elaborados por Estados Unidos