
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
El organismo estadístico difundirá el IPC de diciembre 2024, anticipando que el año cerraría con una inflación cercana al 118%, destacando una importante desaceleración respecto a 2023.
ECONOMIA14 de enero de 2025Este martes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará el Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a diciembre de 2024. Las estimaciones apuntan a que el registro estará nuevamente por debajo del 3%, consolidando la tendencia de desaceleración que comenzó en octubre pasado.
De confirmarse, el acumulado anual de inflación cerraría en torno al 118%, una caída notable frente al 211% de 2023. Los últimos meses han mostrado una marcada reducción en el ritmo inflacionario.
En octubre, la inflación fue del 2,7%, mientras que en noviembre bajó al 2,4%, el nivel más bajo en cuatro años. Los analistas creen que diciembre habría mantenido una cifra similar al mes previo, aunque algunos advierten sobre una leve aceleración impulsada por factores estacionales.
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), elaborado por el Banco Central, pronosticó una inflación de 2,7% para diciembre, proyectando un cierre anual del 117,8%. Este dato refleja un ajuste a la baja respecto a proyecciones iniciales, que en 2023 estimaban una inflación interanual de 213%.
Sin embargo, la inflación en la Ciudad de Buenos Aires presentó una leve suba, alcanzando el 3,3% en diciembre frente al 3,2% de noviembre. Este aumento se atribuye a incrementos en vivienda, servicios y alimentos.
Según Equilibra, los rubros que más impactaron en diciembre a nivel nacional fueron vivienda, electricidad, educación y restaurantes, con una inflación mensual de 2,6%.
Por su parte, EcoGo Consultores indicó que diciembre cerró con una inflación del 2,9%, destacando que el alza en el precio de la carne vacuna (9,7% en el mes) tuvo un peso importante. A su vez, la Fundación Libertad y Progreso estimó que la cifra estuvo en 2,5%, lo que implica un cierre anual del 117,3%, consolidando una significativa desaceleración.
Aunque las cifras nacionales parecen reflejar una estabilidad, los analistas advierten que la estacionalidad de las fiestas y el inicio de las vacaciones influyeron en un leve repunte en algunos sectores. Los datos definitivos del INDEC confirmarán si el país mantiene el rumbo hacia una inflación más controlada en 2025.
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
El Indec marcó ayer que la producción fabril creció 2,2% en relación a abril, aunque la construcción tuvo una caída. Entre los economistas alertan por señales de desaceleración en el segundo trimestre
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Mientras el dólar gana terreno en el mercado local, al mismo tiempo las distintas monedas del mundo se aprecian fuertemente en relación a la divisa norteamericana. En Brasil también se está viviendo este fenómeno: en el vecino país el dólar no solo no subió sino que se derrumbó desde niveles de 6 reales a principios de año a solo 5,41 según el cierre de ayer.
Consultoras privadas registraron una tendencia al alza en los precios, principalmente de regulados y alimentos
Gabriel Chumpitaz, actual diputado por Santa Fe, creó un avatar digital que tomará decisiones, atenderá a los ciudadanos y trabajará sin descansos
El gurú de las transferencias, Fabrizio Romano, confirmó que el club de la MLS buscará el traspaso del volante de la selección argentina
El Gobierno eliminó valores de referencia del GLP en medio de los cortes de suministro de fluido. Más de un millón de hogares acceden a ayuda estatal, pero el subsidio cubre un 10% del envase de 10 kilogramos
En medio de la primera revisión técnica, un grupo de funcionarios del equipo económico participará la semana próxima del encuentro de ministros y banqueros centrales. Estará la número 2 del Fondo Gita Gopinath
En una entrevista exclusiva, el legislador defendió la idea de limitar los parches fiscales y propuso alternativas para una transformación duradera del régimen jubilatorio
El uso de sistemas automatizados, telescopios de vanguardia y coordinación global permitió descartar el mayor riesgo de colisión registrado para un objeto de estas dimensiones, informa MIT Technology Review
ARCA introdujo modificaciones para el pago de aportes y contribuciones a la seguridad social de los trabajadores del sector
El ministro de Desregulación sugirió promulgar la iniciativa de los gobernadores para coparticipar las ATN, porque permitiría que el régimen luego se modifique directamente desde el Congreso. En el Gobierno gusta la propuesta, pero afirman que es una reforma de tercera generación
El delantero firmó una de las conquistas del Millonario, que venció 3-1 a Platense en el Monumental, por el Torneo Clausura