
Dibu Martínez se entrenó con su hijo, mientras Francia vuelve a esperarlo como “enemigo público”
DEPORTES08 de abril de 2025El arquero argentino compartió un video en el que le indica a Santino cómo debe mejorar la técnica
La casa que organizó el remate para el 6 de junio decidió postergarla por el “clima contencioso”. El resquicio legal por el que la Justicia había autorizado la subasta pese a que el premio fue robado de la caja de seguridad de un banco en 1989
DEPORTES03 de junio de 2024La casa de subastas Aguttes de París anunció este domingo que suspendió la venta del Balón de Oro que Diego Armando Maradona ganó por el Mundial de 1986, por el que esperaba ofertas de alrededor de 10 millones de dólares. El anuncio del remate generó un reclama judicial de los herederos del futbolista, dado que el premio fue robado de la bóveda de un banco en Nápoles.
“El clima contencioso y la incertidumbre actual no permiten a los aficionados abordar serenamente esta adquisición y no podemos garantizar correctamente nuestro papel de confianza”, reconoció la empresa, a pesar de que hizo notar el dictamen favorable a la celebración de la subasta del pasado jueves del Tribunal Judicial de Nanterre. No obstante, los hijos del astro argentino han decidido presentar un recurso y en paralelo hay una investigación penal en marcha.
El Tribunal Judicial de Nanterre dio la razón a Aguttes, que considera que el vendedor actuó de “buena fe” cuando compró en una subasta de segunda categoría en 2016 el trofeo por una cantidad irrisoria (1,20 euros, según el abogado de la familia del futbolista, Gilles Moreu).
Además, en su favor había otro elemento y es que una vez pasados tres años después de que lo adquirió, al no haber ninguna reclamación el objeto, le pertenecía legalmente. Pero la historia es conocida: la familia denunció en 1989 que el Balón había sido robado de un banco de Nápoles a finales de los años 80 junto a otros bienes de Maradona. Y fue la Camorra la que quedó bajo sospecha. Tras mover sus contactos en ese mundo subterráneo, Pelusa y sus seres queridos lograron recuperar algunos objetos de valor tales como relojes de lujo, pero el galardón se esfumó.
“No fue posible recuperarlo porque ya lo habían derretido. También envié al lugar una suma de 15 millones de liras, pero me las devolvieron porque el trofeo ya se había ido”, supo declarar Salvatore Lo Russo, uno de los líderes de la mafia, que alentó la teoría de que había sido fundido para vender el oro, la misma que se había extendido hasta estos días, hasta el fabuloso hallazgo, en 2016, cuando lo compró el aun franco-argelino llamado Abdelhamid B, un ex galerista fanático de las subastas, que asegura que lo adquirió sin saber que era el Balón de Oro de Maradona.
“El argumento de que el Balón no se robó se viene abajo”, sentenció Moreu. En paralelo al proceso de los herederos, la Oficina Central de Tráfico de Bienes Culturales de Francia investiga si ha habido delito de “ocultación de un objeto robado” por parte del coleccionista.
El arquero argentino compartió un video en el que le indica a Santino cómo debe mejorar la técnica
El astro argentino firmó su anotación número 40 con la camiseta de Las Garzas en el empate 1-1 en el Chase Stadium. La carrera con Cristiano Ronaldo por llegar a los 1000 tantos
El director del equipo, Oliver Oakes, detalló que el australiano no cerró el DRS en la curva 1 del circuito de Suzuka. “Está bien”, dijo la escudería tras lo sucedido en la FP2
Tras el triunfo de su equipo ante Philadelphia Union, el futbolista de la Selección Argentina recibió una dura noticia en torno a su seguridad: todos los detalles.
Tras la exclusión del equipo mexicano, el ente rector del fútbol considera enfrentar a los candidatos para determinar el último clasificado.
El futbolista argentino no sumó minutos desde su llegada al Manchester City y podría continuar así hasta mitad de año.
YPF Digital (YDI), la sociedad que gestiona y potencia los activos digitales de YPF, firmó un importante acuerdo estratégico con Google Cloud, área que brinda servicios de nube y que permite a las compañías crecer en la era digital a través de una amplia gama de soluciones de infraestructura, almacenamiento, seguridad, análisis de datos e inteligencia artificial.
Horas decisivas con el FMI: termina la negociación de la letra chica y los números finos del acuerdo
El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA) fue muy crítico con el sindicalismo argentino y acusó al kirchnerismo de ser “un modelo que hambreó al país”
Según un informe elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello, el país sufrirá por la persistente incertidumbre política, un contexto externo desfavorable y la pérdida de dinamismo en sectores clave
Una resolución de la CNV puso en marcha la normativa que permitirá crear una “representación digital” de esos activos y comercializarla a través de las billeteras cripto
Será de una hora, entre las 14 y las 15, en protesta por una forma de contratación de la empresa concesionaria que el gremio rechaza. Desde Emova desmintieron las afirmaciones del sindicato.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Los inversores se cubren ante una posible flexibilización del esquema cambiario una vez que el directorio del FMI apruebe el acuerdo. También se esperan anuncios ante la llegada del secretario del Tesoro de EEUU el próximo lunes
Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno
El expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner