
Flybondi cambia de manos: un fondo inversor de EEUU compró la mayoría de la compañía
ECONOMIAEl juevesLa aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Tras un crecimiento interanual del 248% en el primer semestre del año, el eCommerce argentino se consolida. El CyberMonday 2024 será un test clave para la industria, en un contexto de digitalización acelerada y cambios en los hábitos de consumo.
ECONOMIA28 de octubre de 2024
El CyberMonday 2024, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre, se presenta como una nueva prueba para el eCommerce en Argentina, luego de haber registrado un crecimiento del 248% interanual en la primera mitad del año. Este evento, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), será clave para consolidar la posición del comercio digital como motor económico, y para demostrar que las nuevas tecnologías y tendencias de consumo están aquí para quedarse.
Un crecimiento que no da señales de freno
El comercio electrónico en Argentina no muestra indicios de desaceleración. Los datos más recientes del Estudio de Medio Término de la CACE revelan que la facturación del eCommerce alcanzó los $8.555.918 millones de pesos en el primer semestre de 2024, impulsado por categorías como Alimentos y Bebidas, Línea Blanca, Herramientas y Construcción, Pasajes y Turismo, y Accesorios para vehículos.
Estos sectores han sido clave para sostener el crecimiento del comercio digital en un contexto desafiante.
Respecto a esta tendencia, Alfredo Parody, CEO de PrestoTienda, resalta: "desde el comienzo de octubre, observamos una demanda creciente en rubros vinculados a indumentaria y accesorios, belleza, cosmética y perfumería así como hogar y deco".
El canal online ya representa el 18% de las ventas totales de las empresas encuestadas, un aumento de tres puntos porcentuales respecto al 2023.
Según Juan Etcheverry, General Manager de RedCloud Technology, este crecimiento es solo el principio: "Si bien la penetración del eCommerce en Argentina está por debajo de la media global, el crecimiento es altísimo. Las ventas online han crecido tres veces más rápido que las offline el último año, y la digitalización de la sociedad, junto con el recambio generacional, garantiza que este crecimiento continúe en el largo plazo".
Etcheverry también subraya que el 66% de la población argentina son nativos digitales, lo que posiciona al país en un lugar estratégico para aprovechar las oportunidades del comercio electrónico en los próximos años.
El CyberMonday 2024: una nueva oportunidad para el eCommerce
Este CyberMonday será una oportunidad crucial para que las empresas afiancen el crecimiento alcanzado en el primer semestre.
En línea con lo expresado por CACE en su informe de medio término, Lorena Comino, CEO de Facturante, expresa: "el 6% de los argentinos compraron online por primera vez en 2024, y el 90% de la población ya ha realizado una compra en línea al menos una vez". La adopción del eCommerce ha sido especialmente notable fuera del área metropolitana de Buenos Aires, con un 72% de los nuevos compradores ubicados en otras regiones del país, incluyendo la región centro (40%), el Noreste (14%) y el Noroeste (9%).
Etcheverry afirma que para consolidar este crecimiento será esencial mejorar la accesibilidad y la infraestructura: "Si podemos avanzar en accesibilidad, infraestructura y educación digital básica, podríamos alcanzar niveles de penetración de eCommerce similares a los de Europa occidental en los próximos años".
La logística como pilar del éxito
Uno de los factores clave en el éxito del eCommerce es la logística. En un entorno donde los consumidores exigen cada vez más rapidez y flexibilidad en las entregas, la logística se ha convertido en un pilar fundamental para las empresas. Alfredo Quiuan, CTO de shipnow, destaca: "La reducción de los tiempos de entrega es una prioridad. Los consumidores quieren recibir sus productos en menos tiempo y con opciones de entrega más flexibles". Además, la transparencia en el proceso de entrega ha ganado importancia, con los clientes demandando información en tiempo real sobre el estado de sus pedidos.
En este sentido, shipnow ha comenzado a desarrollar herramientas tecnológicas para mejorar la experiencia del cliente. Alfredo explica que están trabajando en la implementación de chatbots para proporcionar información en tiempo real y mejorar la comunicación con los clientes: "Planeamos expandir nuestros canales de comunicación e incorporar plataformas como WhatsApp para facilitar el acceso a la información sobre el estado de los envíos".
Personalización: el nuevo desafío en la experiencia de compra
Si bien la rapidez en las entregas es crucial, la personalización está ganando terreno como un factor clave en la experiencia de compra. María Emilia Rodríguez ,Head CX & Success de shipnow, señala: "Los consumidores valoran cada vez más el cuidado en la preparación de los productos y la atención personalizada. Esto genera una experiencia premium que puede marcar la diferencia al abrir el paquete".
Además, la integración de tecnologías para ofrecer una experiencia personalizada es un reto que muchas empresas están asumiendo. En shipnow, por ejemplo, están trabajando en la integración de CRM + WhatsApp, lo que permitirá a las empresas anticiparse a las necesidades de sus clientes y ofrecer propuestas más ajustadas a sus expectativas.
Nuevos hábitos de consumo en un contexto de incertidumbre
El contexto económico actual ha llevado a un cambio en los hábitos de consumo de los argentinos. Según un reciente estudio de Trendsity, el 40% de los consumidores cree que habrá signos de recuperación económica en el próximo año. Sin embargo, la realidad muestra que los compradores han ajustado sus decisiones: 48% ha recortado productos no esenciales, 54% compró en diferentes locales para aprovechar promociones, y 76% cambió sus marcas habituales por opciones más accesibles.
Este cambio en los hábitos de compra subraya la importancia de las estrategias de marketing enfocadas en promociones y descuentos. Las empresas, conscientes de esta tendencia, han adaptado sus ofertas para atraer a un consumidor más exigente, que busca optimizar su gasto y obtener la mejor experiencia de compra posible.
Expectativas récord para el CyberMonday 2024 y proyección del ecommerce a futuro
Con un crecimiento del 248% en el primer semestre del año, el CyberMonday 2024 se presenta como una prueba de fuego para medir la consolidación del eCommerce en Argentina. Las empresas del sector están preparadas para un evento récord, donde las innovaciones tecnológicas, la logística eficiente y las nuevas estrategias de personalización jugarán un rol crucial para satisfacer las expectativas de millones de compradores.
Juan Etcheverry, de RedCloud Technology, anticipa un futuro de crecimiento continuo para el comercio digital: "Si seguimos trabajando en mejorar la accesibilidad y la infraestructura, no hay duda de que el eCommerce seguirá creciendo a pasos agigantados en los próximos años".
El CyberMonday no solo será una oportunidad para los consumidores de acceder a grandes descuentos, sino también un test crucial para la madurez del comercio electrónico en Argentina. Las expectativas están en su punto más alto, y el evento será un indicador clave para proyectar el futuro del eCommerce en el país.
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El dato de inflación de mayo ya estaba descontado para los inversores, por lo que no se esperan grandes reacciones
Si se confirma el IPC menor a 2%, será el indicador más bajo desde julio de 2020 en el inicio de la pandemia. El mercado proyecta que la suba de precios ya no superará ese número en lo que resta del año
Así lo anticipó el ministro de Economía Luis Caputo. La cartera prepara los pliegos de la licitación para la venta del paquete accionario y concesionarlas por 30 años. Las actuales concesiones de Alicurá, el Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila vencen en agosto
Presentaron esta mañana su dictamen. “No se advierten las razones humanitarias que la justifican”, sostuvieron. Le plantearon al Tribunal Oral que en caso que se la otorgue sea con una tobillera electrónica, lo que la ex presidenta pidió no usar
En el último trimestre analizado por la Secretaría de Trabajo, los ingresos de los empleados del sector privado se recuperaron hasta enero y luego inició un declive. Los especialistas señalan como clave a las negociaciones paritarias
El Millonario pondrá primera en el Grupo E con el juego ante el combinado de Japón. También saldrán a la cancha Inter, Fluminense y Borussia Dortmund
El especialista afirmó en Infobae en Vivo que la crisis económica y la falta de renovación discursiva debilitan la capacidad del peronismo para atraer apoyo masivo, mientras la condena a Cristina Kirchner no logra unificar al espacio
Un informe LatinFocus Economics de junio incluyó nuevas proyecciones sobre variables clave para Argentina este año y el 2026. Qué esperan los consultores nacionales e internacionales para el tipo de cambio, inflación y actividad
El defensor corre de atrás en la consideración de Miguel Russo y podría abandonar el club
Construido en los años 2000 cerca del poblado de Khondab, el IR-40 fue diseñado para funcionar con agua pesada y producir plutonio como subproducto
La ex Presidenta está habilitada a hablar públicamente, como sucedió ayer en Plaza de Mayo. “No hubo actividad estimulando el desorden”, consideraron fuentes judiciales consultadas por Infobae
La aerolínea low cost incorporó a COC Global Enterprise como nuevo socio principal
El Millonario estudia el escenario para encontrar la mejor opción para sustituir al delantero, que se perderá toda la competencia