
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Jubilados y pensionados recibirán nuevamente el pago extra de $70.000. La medida anunciada fue oficializada en el Boletín Oficial.
ECONOMIA29 de noviembre de 2024El Gobierno oficializó este viernes el nuevo pago de un bono extraordinario previsional por un monto máximo de 70 mil pesos para jubilados y pensionados en el mes de diciembre. Los detalles fueron publicados en el Boletín Oficial.
La medida fue oficializada hoy a través de la publicación del Decreto 1050/2024.
La suma de acreditación inmediata oficializada impactará en el cobro de titulares del Sistema Integrado de Jubilaciones y pensiones, de beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y de Pensiones No Contributivas por vejez, por invalidez, a madres de siete hijos o más y otras pensiones graciables.
El monto a cobrar varía según los ingresos que perciba cada beneficiario. En el caso de la jubilación mínima - que actualmente es de $259.599 - si se le suma el bono extraordinario de $70.000 que confirmó el Gobierno los titulares cobrarán en diciembre un total de $329,599.
En tanto, con el aumento por la fórmula de movilidad, aquellos jubilados que cobren la máxima percibirán un total de $1.746.854 en diciembre.
El Decreto 1050/2024 establece que el bono extraordinario previsional “tendrá carácter de no remunerativo y no será susceptible de descuento alguno ni computable para ningún otro concepto”. Además, se aclara que "para percibir el presente bono extraordinario previsional los beneficios deben encontrarse vigentes en el mismo mensual en que se realice su liquidación".
En tanto, en el caso de las pensiones compartidas, el decreto especifica que tendrán un solo titular: “En el caso de beneficios de pensión, cualquiera sea la cantidad de copartícipes, éstos deberán ser considerados como un único titular a los fines del derecho a la percepción del Bono extraordinario previsional”.
Los jubilados recibirán el Sueldo Anual Complementario (SAC), también conocido como aguinaldo. Este se calcula como el 50% de la mayor remuneración recibida en el segundo semestre del año.
Para los beneficiarios que lo cobren se tomará en cuenta los ingresos más altos percibidos en este período.
En ese sentido, el monto puede variar según la situación económica de cada uno.
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El físico y divulgador llegará al país convocado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con Infobae, habló sobre empleo, desigualdad, revolución tecnológica y el papel que puede jugar América Latina en la economía del futuro
Este año, dos vehículos saldrán de producción y se importarán. Otro desaparecerá. En contraposición, empieza la fabricación de una nueva pick-up
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso