Se dieron a conocer las cifras específicas de las prestaciones y los extras que se recibirán en el segundo mes del año.
Postergan la quita de subsidios a las tarifas de luz y gas: hasta cuándo
Así lo confirmó la secretaria de Energía, María Tettamanti. Adelantó además los planes para ampliar la generación y transporte de electricidad de cara al verano.
ECONOMIA03 de diciembre de 2024La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que el Gobierno está desarrollando un nuevo esquema de subsidios para los servicios de luz y gas natural y que la quita de las bonificaciones se postergará hasta abril de 2025, mientras se trabaja en la implementación de una nueva tarifa social focalizada.
“Probablemente ahora se extienda el período de transición del esquema de segmentación actual en N1, N2 y N3, pero la idea final es ir a una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social”, aseguró Tettamanti al exponer en la inauguración del Energy Day.
La intención del Gobierno es que los subsidios sean recibidos solo por aquellos usuarios que verdaderamente lo necesitan y que se implemente un esquema destinado a fomentar la eficiencia en el consumo.
“El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real de la producción, el transporte y la distribución”, detalló Tettamanti.
"Vamos a fijar un período de transición hasta abril”, confirmó. En tanto, adelantó que “la idea es que ese bloque subsidiado refleje un poco mejor las diferencias de necesidad de consumo que tienen las familias en las distintas geografías argentinas debido al tema climático. En gas natural ya existe, pero en energía eléctrica no”.
Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) y Renegociación Tarifaria Integral (RTI)
En octubre de este año, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comenzó con el proceso de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) del servicio de transporte de energía eléctrica, en el marco de la Renegociación Tarifaria Integral (RTI).
Al respecto, Tettamanti adelantó que estuvo trabajando con Osvaldo Rolando – interventor del ENRE – para ajustar las tarifas de Edesur, Edenor y Transener. La secretaria de Energía destacó la importancia de que “el valor de las tarifas tiene que salir de un cálculo que respete una metodología que fijaron los entes”.
"La tarifa debe ser justa y razonable, cubrir los costos y garantizar una rentabilidad adecuada", puntualizó. "Yo estoy convencida de que esa revisión hay que hacerla”, sostuvo, al tiempo que adelantó que ya tuvieron reuniones para controlar la tarifa de gas.
Ampliación de transporte eléctrico y generación de energía
De cara al verano, María Tettamanti informó que “en los próximos 10 o 15 vamos a sacar una licitación para comenzar con una de las fases de lo que fue el plan de ampliación de transporte de alta tensión que determinó la resolución 507/2023”.
El proyecto inicial se llevará a cabo en lo que se denomina “AMBA I”, una línea de alta tensión de Vivoratá a Plomer, con una estación transformadora en Plomer. Luego se realizará una línea de alta tensión entre Ezeiza y Plomer y entre Atucha y Plomer. La obra requerirá una inversión de unos 1.000 millones de dólares.
En cuanto al plan del Gobierno de ampliar la capacidad de generación de electricidad, mencionó: “Queremos ir a un esquema donde los privados sean quienes firmen los contratos, pero estamos pensando en una transición para que en ese camino la tarifa del residencial no tenga un impacto muy grande”.
“Queremos licitar generación, pero que esa nueva generación sea firmada entre distribuidoras y generadores o generadores y grandes usuarios. Vamos a tratar de que sean directamente los privados, pero para eso tenemos que hacer que las distribuidoras sean agentes de créditos para que los generadores se animen a firmar contratos. Para eso tenemos que solucionar las deudas que las distribuidoras tienen con CAMMESA ofreciendo un plan de financiación”, indicó la secretaria de Energía.
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.
Banco Provincia ofrece descuentos y 6 cuotas sin interés en productos para el verano
ECONOMIAEl miércolesLas nuevas promos del Banco Provincia para "estirar" el sueldo estarán vigentes durante todo el verano.
El campo, en pie de guerra: pide eliminar retenciones y un dólar "competitivo"
ECONOMIA21 de enero de 2025La Mesa de Enlace pedirá una reunión con el ministro de Economía para eliminar retenciones y aliviar la crisis del sector. Sequía, precios bajos y costos en aumento complican el agro.
Efecto Trump: Bitcoin rompe un nuevo récord histórico y supera los U$S 109.000
ECONOMIA20 de enero de 2025La criptomoneda líder experimentó un aumento vertiginoso impulsado por las expectativas de las políticas económicas del nuevo presidente y el lanzamiento de un polémico memecoin oficial.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini, campeones del Rally Dakar 2025
DEPORTES17 de enero de 2025La pareja argentina se consagró en la categoría Challenger y sumó un nuevo logro a su trayectoria en el automovilismo. Para Cavigliasso, es el segundo título en esta prestigiosa competencia.
Esta ayuda tiene como objetivo financiar económicamente a las familias inscriptas. Los detalles en la nota.
El espectacular golazo de Lautaro Martínez en la victoria clave del Inter
DEPORTES20 de enero de 2025El "Toro" abrió la cuenta para su equipo contra el Empoli con una sensacional definición desde afuera del área.
Vuelve el fútbol: los árbitros designados para el inicio de la Liga Profesional
DEPORTES21 de enero de 2025Ya quedaron definidos los jueces para la jornada inaugural del campeonato. Enteráte quién le tocó a tu equipo.
Hay riesgo de paro de trenes: La Fraternidad define si toma una nueva medida de fuerza
POLITICA21 de enero de 2025El gremio que reúne a los maquinistas definirá hoy los pasos a seguir ante la intransigencia del gobierno de Javier Milei en la discusión paritaria y no se descarta un nuevo paro de trenes.
Brian, Chiara, Lourdes, Luz, Martina, Sandra, Santiago y Ulises se enfrentaron en la final del desafío. Ya hay dos fulminados y tres jugadores en placa.
"Papelón": la fuerte reacción de los hinchas tras la derrota de México ante River
DEPORTESEl miércolesEl amistoso en el Monumental dejó un sabor amargo para los fanáticos del Tri, que criticaron duramente al equipo dirigido por Javier Aguirre.
Netflix: la producción española de pocos capítulos que es un éxito en la plataforma
ESPECTACULOSEl juevesUn plan perfecto para el fin de semana es ver esta gran miniserie que dirige Netflix.
El sueño de la Fórmula 1 está en marcha: Franco Colapinto conoció la fábrica de Alpine
DEPORTESEl juevesEl piloto argentino se presentó por primera vez en la sede de su nuevo equipo en Enstone, Inglaterra. ¡Mirá!
ANSES: las noticias importantes para los titulares de las AUH y otros beneficiarios con celular
ECONOMIAEl juevesPara poder acceder a la información completa, deben estar actualizados los datos personales propios y de los menores en la página oficial.