
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Así lo confirmó la secretaria de Energía, María Tettamanti. Adelantó además los planes para ampliar la generación y transporte de electricidad de cara al verano.
ECONOMIA03 de diciembre de 2024La secretaria de Energía, María Tettamanti, confirmó que el Gobierno está desarrollando un nuevo esquema de subsidios para los servicios de luz y gas natural y que la quita de las bonificaciones se postergará hasta abril de 2025, mientras se trabaja en la implementación de una nueva tarifa social focalizada.
“Probablemente ahora se extienda el período de transición del esquema de segmentación actual en N1, N2 y N3, pero la idea final es ir a una tarifa focalizada, que es lo más parecido a una tarifa social”, aseguró Tettamanti al exponer en la inauguración del Energy Day.
La intención del Gobierno es que los subsidios sean recibidos solo por aquellos usuarios que verdaderamente lo necesitan y que se implemente un esquema destinado a fomentar la eficiencia en el consumo.
“El subsidio para las personas que lo necesitan va a fomentar la eficiencia en el uso. Es decir, queremos que haya un bloque mínimo subsidiado, pero a partir de ahí que se empiece a manifestar en la tarifa el costo real de la producción, el transporte y la distribución”, detalló Tettamanti.
"Vamos a fijar un período de transición hasta abril”, confirmó. En tanto, adelantó que “la idea es que ese bloque subsidiado refleje un poco mejor las diferencias de necesidad de consumo que tienen las familias en las distintas geografías argentinas debido al tema climático. En gas natural ya existe, pero en energía eléctrica no”.
Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) y Renegociación Tarifaria Integral (RTI)
En octubre de este año, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) comenzó con el proceso de la Revisión Tarifaria Quinquenal (RTQ) del servicio de transporte de energía eléctrica, en el marco de la Renegociación Tarifaria Integral (RTI).
Al respecto, Tettamanti adelantó que estuvo trabajando con Osvaldo Rolando – interventor del ENRE – para ajustar las tarifas de Edesur, Edenor y Transener. La secretaria de Energía destacó la importancia de que “el valor de las tarifas tiene que salir de un cálculo que respete una metodología que fijaron los entes”.
"La tarifa debe ser justa y razonable, cubrir los costos y garantizar una rentabilidad adecuada", puntualizó. "Yo estoy convencida de que esa revisión hay que hacerla”, sostuvo, al tiempo que adelantó que ya tuvieron reuniones para controlar la tarifa de gas.
Ampliación de transporte eléctrico y generación de energía
De cara al verano, María Tettamanti informó que “en los próximos 10 o 15 vamos a sacar una licitación para comenzar con una de las fases de lo que fue el plan de ampliación de transporte de alta tensión que determinó la resolución 507/2023”.
El proyecto inicial se llevará a cabo en lo que se denomina “AMBA I”, una línea de alta tensión de Vivoratá a Plomer, con una estación transformadora en Plomer. Luego se realizará una línea de alta tensión entre Ezeiza y Plomer y entre Atucha y Plomer. La obra requerirá una inversión de unos 1.000 millones de dólares.
En cuanto al plan del Gobierno de ampliar la capacidad de generación de electricidad, mencionó: “Queremos ir a un esquema donde los privados sean quienes firmen los contratos, pero estamos pensando en una transición para que en ese camino la tarifa del residencial no tenga un impacto muy grande”.
“Queremos licitar generación, pero que esa nueva generación sea firmada entre distribuidoras y generadores o generadores y grandes usuarios. Vamos a tratar de que sean directamente los privados, pero para eso tenemos que hacer que las distribuidoras sean agentes de créditos para que los generadores se animen a firmar contratos. Para eso tenemos que solucionar las deudas que las distribuidoras tienen con CAMMESA ofreciendo un plan de financiación”, indicó la secretaria de Energía.
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El físico y divulgador llegará al país convocado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En diálogo con Infobae, habló sobre empleo, desigualdad, revolución tecnológica y el papel que puede jugar América Latina en la economía del futuro
Este año, dos vehículos saldrán de producción y se importarán. Otro desaparecerá. En contraposición, empieza la fabricación de una nueva pick-up
Ante la necesidad de sostener el consumo, el sector financiero impulsa planes con tasas bajas para reemplazar el plan oficial, que dejará de funcionar el 30 de junio
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El Poder Ejecutivo esperan que un shock externo suba los precios a nivel global pero asegura que el superávit fiscal y una perspectiva de mayores exportaciones aminora el impacto local. La semana inició con una nueva suba del riesgo país y Economía decidió no buscar financiamiento en dólares con Bontes
El entrenador analizó lo que dejó el encuentro en Nashville, mientras que el Matador lamentó el final de la participación Xeneize en primera fase
Ri Sol-ju volvió a la escena pública tras un año y medio de ausencia, generando especulaciones sobre el papel de su hija, Ju-ae y la estrategia de comunicación del régimen
El Presidente descalificó al gobernador, dijo que “el Conurbano es un infierno” y llamó a los libertarios a conquistar el último bastión K. La frase anticipatoria que marcará el tiempo electoral: “Soy cruel con los kukas”
Aunque el plan oficial apuesta a capturar dólares del colchón para reforzar reservas, la demanda se mantuvo estable y se canalizó en turismo. La estrategia de tasas altas busca contener la presión cambiaria en un año electoral
El intendente de Esteban Echeverría criticó la falta de debate sobre problemas sociales y económicos en el PJ provincial, señalando que la dirigencia prioriza cargos y no responde a las necesidades de la población
El sismo se sintió en toda la región y reavivó las preocupaciones sobre la creciente actividad volcánica en los Campos Flégreos, donde viven 485.000 personas en zona de riesgo. El epicentro se ubicó en el mar frente a Bacoli, a 4,9 kilómetros de profundidad
Las ventas de junio cayeron un 7,3% respecto a mayo, pero en el semestre crecieron 78% interanual. En ese período, Volkswagen y Toyota fueron las marcas más elegidas, y Peugeot 208 y Fiat Cronos, los modelos preferidos
El reconocido atleta publicó comunicados sobre su condición a través de sus redes sociales oficiales
El Presidente reúne a sus ministros desde las 9.30 para analizar la decisión judicial de Nueva York. Quiénes son los hombres clave del Gobierno para avanzar en el caso