
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El ministro Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
ECONOMIA04 de diciembre de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación Argentina, Federico Sturzenegger, adelantó que la Casa Rosada ya tiene redactado un decreto para habilitar en todo el país el autodespacho de combustibles en estaciones de servicio.
“El decreto está escrito; está iniciado el decreto”, dijo confirmó Sturzenegger en diálogo con los empresarios del sector sobre la decisión que, según él, otorga libertades a los conductores en su relación con las estaciones de servicio. Ya no dependerán de que estén presentes los operarios de playa para abastecerse de combustible.
La modalidad de autoservicio existe en otros países de la región como Chile y es aún más conocida por las verlo en las películas y series norteamericanas. En la Argentina, la modalida existió años atrás y, en la actualidad, se aplicar en la ciudad de Rosario, en las estaciones de YPF, durante la noche, por razones de seguridad.
Dónde ya hay autodespacho de combustible en Argentina
“En la Argentina, por un tema de necesidad extrema, YPF lo ha implementado en Rosario, porque las estaciones en la noche se hacen con autodespacho, pero no tendría que ser por un tema de seguridad, es un tema de libertad. Vos organizás tu relación comercial de la manera más libre que quieras, ¿no?”, se preguntó.
El ministro añadió que “es un tema que entra dentro de las generalidades de la ley. Tenemos, también, toda una discusión sobre los tamaños de las estaciones de servicio. No sé exactamente cómo quedó el decreto por el tema de los camiones, etcétera, pero nosotros queríamos liberar totalmente las restricciones de tamaño, que son bastante restrictivas, pero no me acuerdo cómo quedó. Pero el decreto está escrito y ya está en proceso para el autoabastecimiento”, completó el ministro.
“También el abastecimiento eléctrico”, aclaró Sturzenegger. “No vaya a ser después que alguien nos diga que el abastecimiento eléctrico tiene que ser una especie de servicio [distinto]. Queremos dejar claro que eso no tiene que ser el caso, porque cuando vos tengas autos eléctricos, vos vas a ir a un restaurante y vas a querer cargar el auto cuando vos estás comiendo. O si vas a ir a un shopping, vas a querer cargar el auto cuando estés comprando. Entonces estamos también asegurándonos que el despacho de energía eléctrica para el transporte se haga en un espacio de total libertad y que no ocurra, digamos, con un nichito de negocios particulares. Ya que, por supuesto, las estaciones de servicio seguramente lo incluirán. Así que, está en camino. En un par de semanas lo vas a tener”, cerró.
Por otra parte, luego de que el ministro pidiera apostar a algunos insumos como el litio o el cobre para promover la electrificación y dar una respuesta a quienes cuestionan el cambio climático a la hora de desarrollar los fósiles, ratificó que se analiza qué hacer con la Ley de Glaciares que limita, por caso, el desarrollo de las minas de cobre.
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Las mediciones privadas dan cuenta de una aceleración de los precios de los alimentos y bebidas. Los rubros estacionales fueron clave
Al haberse normalizado la producción de las matrículas de identificación, quienes se excedan del plazo máximo de uso de las patentes de papel estarán en infracción
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
El repunte se dio tras el ajuste en las expectativas cambiarias de septiembre, que llevó el resultado del BCRA en futuros a niveles de equilibrio luego de meses de resultados negativos
El capitán de las Garzas fue clave en la goleada por 4-0 ante New York City para sellar su boleto a los playoffs de la Major League Soccer
“En contextos de alta volatilidad tanto por fuertes incrementos en los precios como ante la desaceleración inflacionaria, la medición de la pobreza por ingresos tiende a ser menos precisa”, dijo el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la universidad
En la resolución judicial que procesó con prisión preventiva al empresario, junto a familiares y directivos de HLB Pharma, figuran vídeos que revelan la puesta en marcha de la eliminación de evidencias comprometedoras
El “efecto Bessent” se va diluyendo a medida que los inversores evalúan la situación de la economía y las perspectivas electorales
El Gobernador le transmitió al círculo más cercano de la titular del PJ un pedido para encontrarse en San José 1111. La hiperactividad política de CFK
El encuentro, organizado por el Movimiento Laudato Si’, reunió a líderes internacionales y contó con la presencia de jueces federales argentinos, quienes le entregaron una bandera nacional a Arnold Schwarzenegger
En medio del regreso de la volatilidad cambiaria, caída de los bonos y suba del riesgo país, el secretario del Tesoro norteamericano volvió a hablar de las negociaciones que tiene con el gobierno de Javier Milei para ofrecer ayuda
Aunque en lo que va del año los valores subieron un 50% menos que el dólar y la inflación, la industria automotriz actualizó las listas de octubre subiendo un 3,7% promedio
El juzgado de Alejo Ramos Padilla definió esa medida como forma de evitar que se condicione el sufragio con la boleta única papel. Qué otras disposiciones se resolvieron para las elecciones de octubre