
Los precios que pagan los automovilistas en el surtidor vuelven a sufrir subas desde este viernes, en el segundo día hábil del 2025. En el año que se acaba de ir, la nafta aumentó un 256%.
Los precios que pagan los automovilistas en el surtidor vuelven a sufrir subas desde este viernes, en el segundo día hábil del 2025. En el año que se acaba de ir, la nafta aumentó un 256%.
El ministro Federico Sturzenegger dijo que "está listo el decreto". Aseguró que buscan promover la libertad comercial y flexibilizar el mercado energético en Argentina.
El biodiesel y bioetanol se usan para la mezcla obligatoria en la elaboración de los combustibles, por lo que las petroleras trasladan de manera directa estas subas a los surtidores.
A partir del 1 de octubre habrá una disminución en el valor de los combustibles. Otras empresas también se sumarán a la medida.
Los combustibles subieron en dos oportunidades en la última semana y esta nueva decisión del gobierno de Javier Milei promete seguir fogoneando la inflación.
La nafta premium el segmento más afectado, con una disminución en sus ventas del 20,61%. En las provincias que limitan con otros países, el desplome fue de hasta un 34%.
Los juguetes han evolucionado para adaptarse a las nuevas generaciones. Hoy, los niños buscan personajes con los que puedan identificarse, que promueven la diversidad y la autoexpresión. Estos juguetes no solo entretienen, sino que también fortalecen el desarrollo social y emocional.
Horas decisivas con el FMI: termina la negociación de la letra chica y los números finos del acuerdo
La titular del Partido Justicialista aseguró que sigue pensando que lo mejor para los bonaerenses era votar una sola vez, pero decidió ceder y les pidió a sus referentes parlamentarios que “acompañen el proyecto del compañero gobernador” que desdobló los comicios
El equipo económico celebró el resultado de la puesta en marcha de la flotación cambiaria entre bandas. Cuál era el nivel de atraso que estimaba el Fondo Monetario y cuál será la primera meta que deberá cumplir el Poder Ejecutivo
Al mismo tiempo que los bancos abrían su operatoria con el nuevo esquema, las billeteras ofrecían dolarizarse con criptomonedas a un valor entre $1.245 y $1.267. Mucho volumen con precios en descenso
Ayer hubo algarabía en Casa Rosada en el día 1 sin cepo, y se monitorea el impacto en los precios en el inicio del calendario electoral. El Ejecutivo intentará otra vez “inundar la zona”. Reflexiones sobre Santa Fe y escala la pelea con los Macri
Nueva York tuvo una previa de marcadas altas y bajas antes de su apertura. Trump evalúa nuevos aranceles sobre chips y productos farmacéuticos al mismo tiempo que medita qué hacer con los automóviles. Boeing cae tras el veto chino
Las autoridades francesas vinculan la oleada de atentados coordinados a traficantes que buscan desestabilizar las nuevas medidas de seguridad impulsadas por el gobierno
El Estado nacional recibió este martes 15 de abril un histórico desembolso del Fondo Monetario Internacional, que fortalece las reservas del Banco Central, inicia el saneamiento financiero y proyecta una nueva etapa de estabilidad macroeconómica y confianza de los mercados.
El expresidente comparó la situación del gobernador bonaerense con las tensiones que atravesó durante su gestión, cuando era criticado de manera abierta por la entonces vicepresidenta Cristina Kirchner